Mantente en contacto

Internacional

¿Quién será el próximo Papa? Comienza la carrera por el Vaticano

Publicado el

Tras la muerte del Papa Francisco, se perfila una lista de posibles sucesores entre cardenales reformistas, conservadores y de regiones emergentes.

*Tras la muerte del Papa Francisco, el mundo católico observa con atención al Colegio Cardenalicio, que deberá elegir a su sucesor en un nuevo cónclave.

 

Ciudad del Vaticano.- Con el fallecimiento del Papa Francisco, se ha iniciado oficialmente la etapa conocida como Sede Vacante, durante la cual los cardenales de la Iglesia Católica deberán reunirse en cónclave para elegir al nuevo pontífice. Este proceso, cargado de simbolismo y tradición, no solo busca dar continuidad al liderazgo espiritual de más de 1,300 millones de fieles, sino también marcar el rumbo de la Iglesia en un mundo cambiante.

En medio de este escenario, diversos nombres empiezan a sonar como potenciales sucesores. Algunos representan la continuidad del legado reformista de Francisco; otros, una posible vuelta a posturas más conservadoras.

Candidatos que podrían continuar el legado de Francisco

Pietro Parolin (Italia, 70 años)

Actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin es uno de los favoritos. Con una amplia trayectoria diplomática y gran cercanía con el difunto pontífice, se perfila como una figura de equilibrio y continuidad.

Pietro Parolin

Pietro Parolin

Matteo Zuppi (Italia, 69 años)

Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su carisma, enfoque pastoral y defensa de causas sociales, su perfil recuerda al de Francisco en sus primeros años de pontificado.

Matteo Zuppi

Matteo Zuppi

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)

Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su rostro amigable, cercanía con jóvenes y enfoque multicultural le han ganado simpatía, aunque algunos señalan que su influencia ha disminuido recientemente.

Luis Antonio Tagle

Luis Antonio Tagle

Voces conservadoras entre los papables

Robert Sarah (Guinea, 79 años)

Figura emblemática del ala conservadora. Su discurso en defensa de la liturgia tradicional y sus críticas a ciertas reformas impulsadas por Francisco lo ubican como el favorito de quienes desean una Iglesia menos liberal.

Robert Sarah

Robert Sarah

Peter Erdő (Hungría, 72 años)

Arzobispo de Esztergom-Budapest y experto en derecho canónico. Su elección significaría un giro hacia una línea doctrinal más estricta y conservadora dentro del Vaticano.

Peter Erdő

Peter Erdő

Posibles sorpresas desde otras regiones

Peter Turkson (Ghana, 76 años)

Comprometido con temas de justicia social y desarrollo humano, Turkson fue uno de los nombres que más sonaron antes del cónclave que eligió a Francisco. De ser elegido, se convertiría en el primer Papa africano en la era moderna.

Peter Turkson

Peter Turkson

Pierbattista Pizzaballa (Italia, 59 años)

Patriarca Latino de Jerusalén, con experiencia en diálogo interreligioso y zonas de conflicto. Aunque su nombre no es de los más mencionados, algunos lo ven como una opción fresca y con potencial.

Pierbattista Pizzaballa

Pierbattista Pizzaballa

¿Qué rumbo tomará la Iglesia?

La elección del nuevo Papa no solo definirá el estilo pastoral y doctrinal del próximo pontífice, sino que también enviará un mensaje al mundo sobre el papel de la Iglesia Católica en temas tan diversos como la migración, el cambio climático, los derechos humanos y la modernización interna.

Con una mayoría de cardenales nombrados por Francisco, se espera que el sucesor mantenga en mayor o menor medida el espíritu reformista del pontificado que hoy llega a su fin. No obstante, el resultado final del cónclave sigue siendo un misterio envuelto entre rezos, humo blanco y deliberaciones secretas.

Internacional

VIDEO: Mujer enfrenta a ladrón armado y lo desenmascara

Publicado el

VIDEO: Mujer enfrenta a ladrón armado y lo desenmascara en una tienda

*Una dependienta en Kaliningrado logró quitarle la máscara a un asaltante armado con cuchillo, golpearlo y activar la alarma antes de que huyera.

Kaliningrado, Rusia.- Las autoridades locales difundieron un video que se ha vuelto viral, donde se aprecia el momento en que un hombre enmascarado intenta asaltar una tienda armado con un cuchillo. Sin embargo, no contaba con la valentía de la dependienta que atendía el establecimiento.

En las imágenes se observa cómo el sujeto amenaza a la mujer exigiendo el dinero de la caja registradora. Lejos de intimidarse, la empleada reacciona con rapidez: logra quitarle la máscara, lo golpea y activa la alarma del local, lo que provoca que el delincuente huya apresuradamente.

Aunque el asaltante alcanzó a llevarse cuatro paquetes de cigarrillos, su intento de robo fue frustrado. Gracias a la alerta emitida por la trabajadora, elementos de la Policía llegaron poco después al lugar y lograron detener al sospechoso, quien ahora enfrenta cargos penales por intento de robo con violencia.

El hecho ha generado reconocimiento hacia la mujer por su valentía, mientras las autoridades recordaron la importancia de priorizar la seguridad personal ante situaciones de riesgo.

Video: RT

Continuar leyendo

Internacional

Robo en tienda: le hurtan dinero mientras compra a su hija

Publicado el

Una mujer fue víctima de robo en una zapatería de Buenos Aires mientras elegía calzado para la fiesta de 15 años de su hija; el hecho quedó grabado.

*Una mujer fue víctima de robo en una zapatería de Buenos Aires mientras elegía calzado para la fiesta de 15 años de su hija; el hecho quedó grabado.

 

Argentina. Una cámara de seguridad captó el momento en que una mujer fue víctima de un robo dentro de una zapatería en Buenos Aires, mientras compraba un vestido y zapatos para la fiesta de 15 años de su hija.

En las imágenes, difundidas en redes sociales, se observa cómo la clienta se distrae al revisar un par de zapatos, mientras un hombre que se encontraba cerca sustrae su billetera de forma discreta y sale rápidamente del lugar.

La víctima, quien llevaba el dinero destinado a los preparativos del festejo, no notó el hurto hasta que se disponía a pagar. Según su testimonio, en la cartera también guardaba documentos personales y tarjetas bancarias.

El video generó indignación entre los usuarios, quienes exigieron mayor seguridad en los comercios y alertaron a la población a mantenerse atenta ante este tipo de robos. Las autoridades locales ya analizan las grabaciones para intentar identificar al responsable.

Continuar leyendo

Internacional

Aerolíneas estadounidenses cancelan más de 700 vuelos por orden de la FAA

Publicado el

Más de 700 vuelos fueron cancelados en EE.UU. por orden de la FAA ante la falta de controladores aéreos y el prolongado cierre del Gobierno.

*La Administración Federal de Aviación ordenó reducir vuelos por falta de controladores aéreos en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia de EE.UU.


Estados Unidos.– Las principales aerolíneas del país comenzaron este viernes a cancelar cientos de vuelos tras la orden emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia del país, informó CNBC.

De acuerdo con datos de la empresa aeronáutica Cirium, más de 700 vuelos fueron cancelados durante la mañana, lo que representa alrededor del 3 % del total programado para la jornada.

La FAA advirtió que los recortes se incrementarán cada día, hasta alcanzar un 10 % menos de vuelos hacia el 14 de noviembre. Según el calendario estimado, hoy se suspenderá el 4 % de los vuelos; el próximo martes, un 6 %; el jueves, un 8 %; y finalmente un 10 % la próxima semana.

El organismo explicó que las medidas responden a la escasez de controladores aéreos, quienes no han recibido sus salarios durante los 37 días de cierre gubernamental ante la falta de acuerdo en el Congreso. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había advertido que la paralización federal podría poner en riesgo la seguridad aérea, mientras varios aeropuertos importantes reportaban interrupciones desde días anteriores.

Las aerolíneas informaron que las afectaciones se concentran principalmente en vuelos regionales hacia ciudades pequeñas, mientras que los vuelos de conexión e internacionales no se verán impactados. Asimismo, las compañías han ofrecido reprogramar viajes sin costo adicional para los pasajeros afectados.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red