Mantente en contacto

Internacional

¿Qué es el cónclave? Así será la elección del sucesor del Papa Francisco

Publicado el

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia entra en el periodo de Sede Vacante y se prepara para elegir a su nuevo líder a través del tradicional cónclave.

*Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia entra en el periodo de Sede Vacante y se prepara para elegir a su nuevo líder a través del tradicional cónclave.

Ciudad del Vaticano.- Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica ha iniciado la etapa de Sede Vacante, en la que se activa uno de los rituales más emblemáticos del catolicismo: el cónclave. Este proceso ancestral será clave para seleccionar al próximo pontífice.

El término cónclave viene del latín “cum clave”, que significa “bajo llave”, en alusión al aislamiento absoluto al que son sometidos los cardenales durante el tiempo que dure la elección. Esta tradición, que se realiza dentro de la Capilla Sixtina, busca asegurar que la decisión esté libre de presiones externas.

¿Quiénes pueden votar?

Todos los cardenales con menos de 80 años al momento de comenzar el cónclave tienen derecho a participar en la votación. En esta ocasión, se espera la participación de unos 120 cardenales provenientes de diversas regiones del mundo.

¿Cómo se lleva a cabo?

El procedimiento consiste en sucesivas rondas de votación, en las que cada cardenal escribe en una papeleta el nombre de su candidato ideal. Para ser electo, un aspirante debe reunir al menos dos tercios de los votos.

Luego de cada votación, las papeletas son quemadas. Si no hay elección, el humo que emana es negro. Una vez que hay consenso, el humo se vuelve blanco, símbolo de que un nuevo Papa ha sido elegido. Esta señal, conocida como fumata blanca, es esperada por millones de fieles en todo el mundo.

Una práctica con siglos de historia

El cónclave tiene su origen formal en el siglo XIII, cuando el Papa Gregorio X lo estableció con el fin de acelerar los procesos de sucesión papal, que hasta entonces podían prolongarse por años.

Durante este periodo, los cardenales viven en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano, pero sólo salen para acudir a las sesiones de votación. El contacto con el exterior está completamente restringido: no hay teléfonos, internet ni medios de comunicación.

¿Qué viene después del Papa Francisco?

El pontífice que suceda a Francisco tendrá grandes retos por delante:

desde la crisis de abusos en la Iglesia hasta la necesidad de adaptarse a una sociedad cada vez más secular. También deberá decidir cómo continuar o reformar el legado que dejó Jorge Mario Bergoglio, quien promovió una Iglesia más empática, inclusiva y consciente de los problemas sociales y ambientales del mundo moderno.

Se espera que en los próximos días se anuncie la fecha oficial del cónclave, que será convocado por el camarlengo, figura encargada de administrar temporalmente el Vaticano mientras no hay Papa.

 

Internacional

Robo en tienda: le hurtan dinero mientras compra a su hija

Publicado el

Una mujer fue víctima de robo en una zapatería de Buenos Aires mientras elegía calzado para la fiesta de 15 años de su hija; el hecho quedó grabado.

*Una mujer fue víctima de robo en una zapatería de Buenos Aires mientras elegía calzado para la fiesta de 15 años de su hija; el hecho quedó grabado.

 

Argentina. Una cámara de seguridad captó el momento en que una mujer fue víctima de un robo dentro de una zapatería en Buenos Aires, mientras compraba un vestido y zapatos para la fiesta de 15 años de su hija.

En las imágenes, difundidas en redes sociales, se observa cómo la clienta se distrae al revisar un par de zapatos, mientras un hombre que se encontraba cerca sustrae su billetera de forma discreta y sale rápidamente del lugar.

La víctima, quien llevaba el dinero destinado a los preparativos del festejo, no notó el hurto hasta que se disponía a pagar. Según su testimonio, en la cartera también guardaba documentos personales y tarjetas bancarias.

El video generó indignación entre los usuarios, quienes exigieron mayor seguridad en los comercios y alertaron a la población a mantenerse atenta ante este tipo de robos. Las autoridades locales ya analizan las grabaciones para intentar identificar al responsable.

Continuar leyendo

Internacional

Aerolíneas estadounidenses cancelan más de 700 vuelos por orden de la FAA

Publicado el

Más de 700 vuelos fueron cancelados en EE.UU. por orden de la FAA ante la falta de controladores aéreos y el prolongado cierre del Gobierno.

*La Administración Federal de Aviación ordenó reducir vuelos por falta de controladores aéreos en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia de EE.UU.


Estados Unidos.– Las principales aerolíneas del país comenzaron este viernes a cancelar cientos de vuelos tras la orden emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia del país, informó CNBC.

De acuerdo con datos de la empresa aeronáutica Cirium, más de 700 vuelos fueron cancelados durante la mañana, lo que representa alrededor del 3 % del total programado para la jornada.

La FAA advirtió que los recortes se incrementarán cada día, hasta alcanzar un 10 % menos de vuelos hacia el 14 de noviembre. Según el calendario estimado, hoy se suspenderá el 4 % de los vuelos; el próximo martes, un 6 %; el jueves, un 8 %; y finalmente un 10 % la próxima semana.

El organismo explicó que las medidas responden a la escasez de controladores aéreos, quienes no han recibido sus salarios durante los 37 días de cierre gubernamental ante la falta de acuerdo en el Congreso. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había advertido que la paralización federal podría poner en riesgo la seguridad aérea, mientras varios aeropuertos importantes reportaban interrupciones desde días anteriores.

Las aerolíneas informaron que las afectaciones se concentran principalmente en vuelos regionales hacia ciudades pequeñas, mientras que los vuelos de conexión e internacionales no se verán impactados. Asimismo, las compañías han ofrecido reprogramar viajes sin costo adicional para los pasajeros afectados.

Continuar leyendo

Internacional

Mujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s

Publicado el

En Virginia, EE. UU., una mujer atacó al gerente de un McDonald’s tras reclamar el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea y luego huyó del lugar.

*En Virginia, EE. UU., una mujer atacó al gerente de un McDonald’s tras reclamar el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea y luego huyó del lugar.

Internacional.- Una mujer en Virginia, Estados Unidos, protagonizó un violento incidente al lanzar café caliente al gerente de un restaurante McDonald’s, luego de exigir el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea.

De acuerdo con medios locales, la agresora discutió con el personal del establecimiento antes de arrojar el líquido caliente al rostro del gerente y huir del lugar. El ataque quedó grabado por las cámaras de seguridad.

La policía de Virginia ya investiga el caso para identificar a la responsable, quien podría enfrentar cargos por agresión. El empleado afectado fue atendido por quemaduras leves y se encuentra fuera de peligro.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red