Local
Puebla regresa a clases presenciales el lunes
La Secretaría de Educación en Puebla anunció que las clases presenciales se reanudarán el próximo lunes 29 de mayo en los 40 municipios donde se habían suspendido por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
En la conferencia matutina de este viernes, que encabeza el gobernador Sergio Salomón Céspedes, la titular de la dependencia, Isabel Merlo, señaló que la decisión se tomó tras la disminución actual de la actividad de “Don Goyo”.
Asimismo, señaló que personal administrativo, docentes y padres de familia, deberán organizarse para realizar las labores de limpieza en las instituciones y los alumnos puedan regresar de forma segura a las aulas.
Por otra parte, señaló que el último Consejo Técnico se realizará el próximo 30 de junio, mientras que la entrega de boletas será del 21 al 26 de julio. Finalmente, Isabel Merlo señaló que el cierre del ciclo escolar será el 26 de julio.
#ULTIMAHORA 🚨 || Anuncia la @SEPGobPue que las clases presenciales se reanudan el lunes 29 de mayo en los 40 municipios donde se habían suspendido por la caída de ceniza #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/wo57CmsAP1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 26, 2023
Local
San Pedro Cholula refuerza seguridad en Día de Muertos
*El Gobierno de San Pedro Cholula implementa operativo en panteones para proteger a las familias y preservar las tradiciones durante el Día de Muertos.
Local
Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán
*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

-
EntretenimientoHace 5 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
InternacionalHace 17 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
LocalHace 1 díaVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica


