Local
Puebla refuerza seguridad y mantenimiento vial. Las Casas Violetas: Un refugio seguro para las mujeres
El Gobernador Alejandro Armenta anuncia nuevas estrategias en carreteras y refrenda total protección a las mujeres poblanas
Puebla, México (22 de enero de 2025).- Durante su conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta anunció diversas estrategias para fortalecer la seguridad, el mantenimiento y la atención social en el estado de Puebla, enfocadas en garantizar la protección de la ciudadanía y mejorar la infraestructura. Entre las acciones destacan:
- Creación de la Coordinación Estatal de Mantenimiento Permanente: Este organismo se dedicará a mantener en óptimas condiciones las carreteras y accesos a la Ángelópolis. Se prevé la licitación de un módulo de maquinaria especializado, incluyendo barredoras para conservar las vías limpias y seguras.
- Implementación de un paso peatonal eléctrico en Cúmulo de Virgo: Diseñado para facilitar el cruce seguro entre el Centro Cultural Universitario BUAP y el Tecnológico de Monterrey.
Una de las iniciativas más destacadas es la inauguración de las Casas Violetas, espacios creados para ofrecer apoyo integral a mujeres en situación de vulnerabilidad. Las primeras dos sedes se abrirán el próximo lunes en Acatlán de Osorio y Puebla capital. Además, estos refugios estarán disponibles en varias localidades del estado, incluyendo:
- San Martín Teziutlán
- Ajalpan
- Tepeaca
- Acatzingo
- Xicotepec
- Huauchinango
- Tehuacán
- Zacapoaxtla y Cuetzalan (con enfoque en comunidades indígenas)
- Cuautlancingo
- San Pedro Cholula
Esta estrategia busca proteger y empoderar a las mujeres, brindándoles acceso a servicios psicológicos, legales y sociales.

Anuncios del Gobernador Alejandro Armenta
Reacciones ante el asalto en Atlixcáyotl
Tras el reciente asalto en la autopista Atlixcáyotl, el gobernador subrayó que se están implementando medidas de seguridad adicionales. La directora de Carreteras y Cuotas, Norma Layón, anunció sanciones para la concesionaria Pinfra por su omisión en brindar apoyo inmediato a los afectados. “La Fiscalía General del Estado ya investiga el caso, actuando con precisión debido a su complejidad”, aseguró Armenta.
Claves de la estrategia estatal
- Infraestructura moderna: La incorporación de maquinaria avanzada para el mantenimiento de las vías.
- Apoyo integral: Las Casas Violetas como un pilar de protección para las mujeres.
- Respuesta rápida: Investigaciones rigurosas tras incidentes en carreteras.
Estas acciones posicionan a Puebla como un destino más seguro y atractivo para turistas y residentes, destacándose como un estado comprometido con su desarrollo. Escucha las actualizaciones en Radio en Vivo y mantén la conexión con las iniciativas clave en Puebla.
Local
Bloqueo en la Puebla–Tlaxcala provoca quema de maquinaria
*Constructores bloquearon la autopista Puebla–Tlaxcala y quemaron maquinaria; autoridades sofocaron el incendio y mantienen operativo vial.
Nacional.- La mañana de este 26 de noviembre se registró un bloqueo en la Autopista Puebla–Tlaxcala, encabezado por sindicatos de constructores, lo que generó una fuerte movilización de autoridades. De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango, un grupo de manifestantes incendió maquinaria y llantas con el objetivo de impedir el paso de automovilistas y transportistas.

Personal de emergencia acudió al sitio y logró sofocar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas. El cierre de la vialidad continúa parcialmente sobre la vía estatal, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecen en la zona para evitar riesgos adicionales.

Por su parte, agentes de Tránsito Municipal de Coronango implementaron un operativo para agilizar la circulación dentro de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones afectados por la protesta.
Las autoridades pusieron a disposición dos números locales para reportar emergencias relacionadas con la situación: 22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08.

Local
Vuelca combi en la Aljojuca–El Seco por densa niebla
*Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.
Aljojuca–El Seco.- Esta mañana, una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de la comunidad de San Miguel Tecuitlapa. La densa niebla que cubre la zona habría contribuido al accidente, pues limita considerablemente la visibilidad para los conductores.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional realizaron labores de abanderamiento y atención para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento no se ha confirmado el número de personas lesionadas.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por este tramo carretero debido a las condiciones climatológicas.
#ReporteRed 🚨 || Una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de San Miguel Tecuitlapa. En la zona se presenta densa niebla, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Policía Municipal y Guardia Nacional ya laboran en el área para atender la situación. pic.twitter.com/GqlU31SMOj— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 26, 2025
Local
SEP suspende clases por ingreso del frente frío 16
*La SEP anunció suspensión de clases en 5,836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental por el frente frío 16; primaria a superior trabajarán a distancia.
Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que, ante la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por el ingreso del frente frío No. 16 —que traerá descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias—, se suspenderán clases este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental.
La medida aplicará en instituciones de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior con el fin de proteger a la comunidad escolar. En total, 407 mil 20 estudiantes continuarán sus actividades a distancia, apoyados por 22 mil 245 docentes mediante libros de texto, cuadernillos, tareas en casa y materiales propios de cada nivel educativo.
Los 64 municipios donde se aplicará la suspensión se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.
Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.
La SEP precisó que el viernes 28 de noviembre únicamente regresarán a clases presenciales alumnos de media superior y superior, mientras que los niveles básicos continuarán con actividades remotas.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación y pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales ante la posible llegada de nuevos fenómenos naturales.

-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 1 díaErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
EntretenimientoHace 1 díaBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
LocalHace 1 díaFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias