Mantente en contacto

Local

Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta

Publicado el

El gobernador del Estado presentó la Policía Forestal y Guardia Forestal, cuya función es prevenir, detectar, controlar incendios, así como el Plan Puebla

Ciudad de Puebla. México (06 de Febrero del 2025). – El gobernador Alejandro Armenta consolidó un paso histórico en la conservación de los bosques poblanos al presentar la Policía Forestal y la Guardia Forestal. Con estas instituciones, el gobierno estatal se compromete a prevenir la tala ilegal, detectar y controlar incendios, y proteger los valiosos ecosistemas de la región.

“Hoy damos un paso crucial con la creación de estas dos instituciones, que serán guardianes de los ecosistemas poblanos,” afirmó Armenta, destacando la importancia de acciones contundentes para proteger el medio ambiente.

Durante su discurso, el mandatario hizo un enfático llamado a la población para denunciar la tala clandestina y sumarse a la prevención de incendios. Destacó que, gracias a modernos sistemas de monitoreo, la respuesta a incendios se realiza en menos de una hora desde su reporte.

Anuncio de la Guardia Forestal

La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bñuelos Guadarrama, afirmó que la creación de la Guardia Forestal simboliza un compromiso ambiental. Subrayó que:

  • Se invirtieron 60 millones de pesos en su creación.
  • Cuenta con 140 elementos capacitados.
  • Su enfoque es garantizar el equilibrio ecológico.
Contarán con equipo especializado

Contarán con equipo especializado

“Esta fuerza representa un esfuerzo coordinado para cuidar los bosques y protegerlos para las futuras generaciones,” comentó la funcionaria.

Policía Estatal Forestal: Seguridad y Rescate

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, presentó la Policía Estatal Forestal, que colaborará activamente en:

  • Combatir actividades delictivas como la tala ilegal.
  • Rescate en alta montaña, acuático y aéreo.
  • Prevención de incendios forestales.
  • Promoción del turismo rural y comunitario.

Este cuerpo trabajará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.

Plan Puebla: Prevención ante Desastres

El evento también fue escenario para el lanzamiento del Plan Puebla, una estrategia integral para proteger a la población y los ecosistemas ante posibles desastres naturales.

Presentación Oficial

Presentación Oficial

El evento contó con la presencia de representantes clave, entre ellos:

  • SEMARNAT: Martín Martínez José.
  • PROFEPA: Alicia Noemí Hernández.
  • CONAFOR: Juan Carlos Trejo.
  • CONANP: Marco Antonio Castro y Cristopher González Baca.
Conoció a los nuevos guardias forestales de Puebla

Conoció a los nuevos guardias forestales de Puebla

Con estas acciones, Puebla refuerza su compromiso como referente en la protección ambiental, con estrategias claras y una participación activa de autoridades y sociedad.

Continuar leyendo

Local

Integrantes de la UPVA 28 de Octubre se preparan para marchar en apoyo a transportistas retirados de su sitio

Publicado el

Puebla, Pue.- Integrantes de la organización UPVA 28 de Octubre han comenzado a reunirse en la entrada al periférico en sentido Puebla-Atlixco, para llevar a cabo una marcha en apoyo a los transportistas que han sido retirados de su sitio habitual. La movilización está programada para avanzar sobre la Vía Atlixcáyotl, posteriormente continuará por las Avenidas Princesas y Boulevard los Reyes.

La marcha busca expresar el respaldo de los trabajadores del transporte a aquellos que se han visto afectados por las recientes decisiones que impactaron sus operaciones en la zona. Los integrantes de la UPVA 28 de Octubre han señalado que esta movilización es una medida de protesta ante lo que consideran injusticias relacionadas con la reubicación y las restricciones impuestas a los transportistas en su sitio de trabajo.

Las autoridades locales ya han sido notificadas de la marcha, y se recomienda a los automovilistas tomar precauciones debido a los posibles cierres parciales en las mencionadas vías. Se prevé que el tránsito se vea afectado en ciertas zonas durante el transcurso de la movilización.

Se insta a la ciudadanía a mantenerse informada y considerar rutas alternas para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Local

Persona fallece tras sufrir convulsiones en San Lorenzo Almecatla

Publicado el

San Lorenzo Almecatla, Puebla.- La mañana de este jueves, una persona fue encontrada inconsciente en la calle principal de San Lorenzo Almecatla, con dirección a la iglesia. Testigos en el lugar informaron que la víctima había sufrido convulsiones antes de quedar tendida en la vía pública.

Vecinos de la zona alertaron a los servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar para brindar atención médica. Sin embargo, al arribar, los paramédicos confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima, así como las causas exactas del fallecimiento presuntamente podría haber sido por un paro cardíaco. Autoridades locales han acordonado la zona en espera del personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento del cuerpo y llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Elementos de la policía municipal también se encuentran en el sitio para recabar información y tomar declaraciones de los testigos.

Se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre este hecho. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar la difusión de rumores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Canícula 2025: Periodo de calor extremo afectará varios estados de México entre ellos Puebla

Publicado el

Puebla, Pue.-La canícula es un fenómeno climático que se presenta cada año en México, caracterizado por un incremento significativo de las temperaturas y una disminución en las precipitaciones. Para este 2025, se espera que inicie a mediados de julio y se extienda hasta finales de agosto, afectando principalmente a estados del sureste, centro y noreste del país.

Entre las entidades más impactadas por este evento climático se encuentran Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En estas regiones, las temperaturas podrían superar los 40 grados Celsius, generando condiciones de calor extremo y afectando sectores como la agricultura y el suministro de agua.

Para prevenir golpes de calor y otros efectos adversos, especialistas recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, usar ropa ligera y de colores claros, así como aplicar protector solar. Además, se sugiere estar atento a los avisos de las autoridades para conocer las medidas de prevención y las condiciones climáticas en cada región.

Las autoridades meteorológicas seguirán monitoreando la evolución de la canícula y emitiendo recomendaciones para mitigar sus efectos. Se exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales y tomar precauciones para evitar afectaciones a la salud y al bienestar general.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red