Mantente en contacto

Local

Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta

Publicado el

El gobernador del Estado presentó la Policía Forestal y Guardia Forestal, cuya función es prevenir, detectar, controlar incendios, así como el Plan Puebla

Ciudad de Puebla. México (06 de Febrero del 2025). – El gobernador Alejandro Armenta consolidó un paso histórico en la conservación de los bosques poblanos al presentar la Policía Forestal y la Guardia Forestal. Con estas instituciones, el gobierno estatal se compromete a prevenir la tala ilegal, detectar y controlar incendios, y proteger los valiosos ecosistemas de la región.

“Hoy damos un paso crucial con la creación de estas dos instituciones, que serán guardianes de los ecosistemas poblanos,” afirmó Armenta, destacando la importancia de acciones contundentes para proteger el medio ambiente.

Durante su discurso, el mandatario hizo un enfático llamado a la población para denunciar la tala clandestina y sumarse a la prevención de incendios. Destacó que, gracias a modernos sistemas de monitoreo, la respuesta a incendios se realiza en menos de una hora desde su reporte.

Anuncio de la Guardia Forestal

La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bñuelos Guadarrama, afirmó que la creación de la Guardia Forestal simboliza un compromiso ambiental. Subrayó que:

  • Se invirtieron 60 millones de pesos en su creación.
  • Cuenta con 140 elementos capacitados.
  • Su enfoque es garantizar el equilibrio ecológico.
Contarán con equipo especializado

Contarán con equipo especializado

“Esta fuerza representa un esfuerzo coordinado para cuidar los bosques y protegerlos para las futuras generaciones,” comentó la funcionaria.

Policía Estatal Forestal: Seguridad y Rescate

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, presentó la Policía Estatal Forestal, que colaborará activamente en:

  • Combatir actividades delictivas como la tala ilegal.
  • Rescate en alta montaña, acuático y aéreo.
  • Prevención de incendios forestales.
  • Promoción del turismo rural y comunitario.

Este cuerpo trabajará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.

Plan Puebla: Prevención ante Desastres

El evento también fue escenario para el lanzamiento del Plan Puebla, una estrategia integral para proteger a la población y los ecosistemas ante posibles desastres naturales.

Presentación Oficial

Presentación Oficial

El evento contó con la presencia de representantes clave, entre ellos:

  • SEMARNAT: Martín Martínez José.
  • PROFEPA: Alicia Noemí Hernández.
  • CONAFOR: Juan Carlos Trejo.
  • CONANP: Marco Antonio Castro y Cristopher González Baca.
Conoció a los nuevos guardias forestales de Puebla

Conoció a los nuevos guardias forestales de Puebla

Con estas acciones, Puebla refuerza su compromiso como referente en la protección ambiental, con estrategias claras y una participación activa de autoridades y sociedad.

Continuar leyendo

Local

Javier “N” vuelve a ser declarado culpable por violencia familiar

Publicado el

El Tribunal de Alzada restituyó la sentencia por violencia contra Cecilia Monzón y el 28 de noviembre se definirá la pena.

*El Tribunal de Alzada restituyó la sentencia por violencia contra Cecilia Monzón y el 28 de noviembre se definirá la pena.

 

Puebla, Pue.— El exsecretario de Gobernación de Puebla, Javier “N” Zavala, fue declarado nuevamente culpable por violencia familiar en agravio de su esposa, la activista y abogada Cecilia Monzón, luego de que el Tribunal de Apelación del Estado dejara sin efectos la primera sentencia y ordenara reponer el procedimiento.

La resolución se dio durante la audiencia realizada el sábado 22 de noviembre, nueve días después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal anulara la condena inicial. Tanto la defensa de Zavala como los asesores jurídicos de la familia Monzón fueron citados para la revisión del caso.

Según lo expuesto por Helena Monzón, hermana de Cecilia y vocera de la familia, en esta nueva audiencia se ordenó la lectura íntegra de la primera denuncia que la víctima interpuso ante el Ministerio Público. Tras ello, el Tribunal restituyó la sentencia condenatoria por el delito de violencia familiar.

No obstante, la solicitud para que también se fincara responsabilidad por violencia familiar en contra del hijo que Zavala y Cecilia procrearon no fue tomada en cuenta en esta resolución.

Será el 28 de noviembre cuando se lleve a cabo una nueva audiencia para definir la pena que deberá cumplir Javier López Zavala. La sentencia previa establecía seis años de prisión, misma que podría ser confirmada o modificada.

Continuar leyendo

Local

Segob reitera apertura al diálogo ante posibles bloqueos

Publicado el

El paro iniciará a las 8:00 horas y contempla cierres en rutas estratégicas del país, incluidas las autopistas de acceso a la CDMX.

*La dependencia llama a transportistas y productores a evitar afectaciones y los invita a una mesa de trabajo este 24 de noviembre.

Ciudad de México.— Ante el anuncio de posibles bloqueos por parte de transportistas y productores el próximo 24 de noviembre, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición total al diálogo e hizo un llamado a privilegiar el entendimiento para evitar afectaciones a la ciudadanía.

La dependencia exhortó a las organizaciones convocantes a optar por la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas en beneficio del sector productivo y de la sociedad en general.

Para fortalecer los espacios de diálogo, Segob convocó a una mesa de trabajo este 24 de noviembre a las 11:00 horas, en sus oficinas ubicadas en Abraham González No. 48, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

A la reunión asistirán representantes de la Conagua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, además de personal de la propia Secretaría de Gobernación. Durante el encuentro, se revisarán temas relacionados con la actividad productiva, regulaciones hídricas y otros asuntos de interés para los sectores agrícola y transportista.

Segob pidió a los convocantes evitar acciones que afecten el tránsito, las actividades comerciales y la vida cotidiana, reiterando que el Gobierno de México mantiene su apertura para atender sus planteamientos en un marco de legalidad.

Asimismo, la dependencia agradeció públicamente a organizaciones transportistas como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC y AMOTAC, entre otras, que han decidido no sumarse al paro al reconocer avances en el diálogo con autoridades federales y estatales.

Finalmente, Segob advirtió que no avala la intervención de intereses políticos o agendas ajenas al sector productivo que pretendan influir en la movilización, e insistió en que la atención al campo debe mantenerse en un plano institucional, privilegiando la responsabilidad y la construcción de acuerdos reales.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés

Publicado el

La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez.

*La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez.

San Andrés Cholula, Puebla.— Con la intención de fortalecer los espacios de aprendizaje y brindar mejores condiciones a las infancias del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de equipamiento para los 12 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).

Durante el evento realizado en las instalaciones del DIF Municipal, la alcaldesa reconoció el trabajo de las orientadoras y destacó el respaldo de madres y padres de familia, al señalar que contar con espacios dignos es fundamental para el desarrollo integral de niñas y niños.

“La educación y el bienestar de nuestras niñas y niños es nuestra prioridad. Si están en espacios seguros y cómodos, las mamás y los papás están mucho más tranquilos. Ustedes orientadoras tienen lo más valioso: la niñez sanandreseña; sigamos trabajando juntos por su formación y su bienestar”, expresó Cuautle.

Entre el equipamiento entregado se incluyeron libreros mochileros, escritorios de salón, sillas ejecutivas y detectores de humo, además de pintura y pasto natural para rehabilitar las áreas de los centros.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la calidad educativa y el trabajo conjunto para impulsar mayores oportunidades para la niñez de San Andrés Cholula.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red