Entretenimiento
Puebla recibe el Festival Internacional de Ballet Clásico 2025

*Del 15 al 18 de julio, el Teatro de la Ciudad será sede del Festival de Ballet con artistas nacionales e internacionales. Boletos ya disponibles en línea.
Puebla, Pue.- Puebla reafirma su vocación cultural al convertirse en sede del Festival Internacional de Ballet Clásico 2025, que se llevará a cabo del martes 15 al viernes 18 de julio en el emblemático Teatro de la Ciudad, ubicado en el corazón del Centro Histórico.
Durante cuatro días, este recinto abrirá sus puertas para recibir a bailarines y compañías de talla nacional e internacional, quienes ofrecerán presentaciones de primer nivel en un evento que celebra la excelencia artística y el poder transformador de la cultura.
El festival es impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, el programa Puebla, La Capital Imparable y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), como parte del compromiso por hacer de la cultura una herramienta de paz y desarrollo social, bajo la etiqueta #CulturaEsPaz. Sede:
Teatro de la Ciudad
Av. Juan de Palafox y Mendoza #14, Centro Histórico, Puebla.
Fechas:
Del 15 al 18 de julio de 2025, de martes a viernes.
Boletos:
Las entradas están disponibles a través de la plataforma boletia.blackticket.com.mx. Se recomienda adquirirlas con anticipación, ya que se espera una gran afluencia de público.
El Festival Internacional de Ballet Clásico es una oportunidad imperdible para disfrutar de espectáculos de alta calidad escénica y para presenciar a talentos emergentes y consagrados del mundo de la danza. Con iniciativas como esta, Puebla se consolida como epicentro cultural en México y América Latina.
Entretenimiento
Escalofriante como “Destino Final”: tronco perfora vehículo y el conductor sobrevive

*Un tronco perforó un Toyota Land Cruiser en Komi, Rusia, poniendo en riesgo la vida del conductor, quien sobrevivió con solo cortes leves.
Komi, Rusia.– Un tronco que se encontraba en la carretera perforó un Toyota Land Cruiser a alta velocidad, pasando a escasos centímetros del pecho y cuello del conductor. El tronco atravesó todo el interior del vehículo y el techo “como mantequilla”. El conductor solo sufrió algunos cortes leves y sobrevivió. Según informes preliminares, el tronco podría haber caído de un camión que transportaba madera.
Video: @Igor12066848
Entretenimiento
Feria del Vino y Destilados 2025 llega a Puebla

*Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.
Puebla, Pue. – Puebla se prepara para recibir a los amantes del vino y los destilados con la Feria del Vino y Destilados 2025, que se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Auditorio Metropolitano de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
El evento promete ser una experiencia única, con más de 60 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán más de 1,000 productos para degustar y conocer de cerca.
Preventa y costos
El boleto por día tiene un costo de $750 MXN, y los interesados pueden adquirirlos en línea a través de prissa.mx o en tiendas físicas Prissa en Puebla.
Se recomienda registrarse previamente para las catas exclusivas que están incluidas con el boleto, así como considerar el estacionamiento disponible en el Auditorio Metropolitano, con un costo de $50 MXN por día.
Catas y experiencias
Los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, acompañadas de canapés gourmet, mientras descubren la diversidad de sabores y aromas de los vinos y destilados expuestos.
Además, el evento contará con música en vivo hasta las 11:00 PM, brindando un ambiente festivo y familiar para todos los visitantes.
Recomendaciones para asistentes
-
Llegar con tiempo para aprovechar las catas y recorridos.
-
Mantener registro de la entrada a las catas, ya que es requisito obligatorio.
-
Consultar horarios y disponibilidad de estacionamiento en el Auditorio Metropolitano.
Enlaces de interés
Con esta feria, Puebla se consolida como un referente en la cultura del vino y los destilados, ofreciendo a locales y visitantes un espacio para degustar, aprender y disfrutar de experiencias únicas.
Entretenimiento
Dreamfields 2025: Puebla vivirá dos días fuera de este mundo

*El festival internacional de música electrónica llegará por primera vez a Los Fuertes el 15 y 16 de noviembre con más de 120 artistas y una producción de nivel mundial.
Puebla, Pue. – La música electrónica tomará Los Fuertes de Loreto y Guadalupe durante dos días que prometen ser inolvidables. El festival internacional Dreamfields 2025 aterriza por primera vez en Puebla con más de 120 artistas nacionales e internacionales, una puesta en escena espectacular y la promesa de ofrecer una experiencia “fuera de este mundo”.
Bajo el lema “The Power of Imagination”, los organizadores anunciaron seis escenarios con tecnología de punta, espectáculos de luces, pirotecnia, zonas VIP, áreas de descanso, juegos mecánicos y activaciones interactivas.
Costos y preventa
La preventa oficial comenzó el 26 de junio de 2025 a través del portal dreamfields.mx, exclusiva para quienes realizaron su preregistro.
Los precios iniciales se establecieron en:
-
General: desde $1,290 MXN
-
VIP: desde $1,690 MXN
Se prevé que los costos incrementen conforme avancen las fases de venta, por lo que las autoridades y organizadores recomiendan adquirir los boletos con anticipación.
Además, se espera una derrama económica superior a los 200 millones de pesos y la generación de más de 1,500 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local y el sector turístico de Puebla.
Cartelera y talento
Entre los artistas confirmados destaca el DJ poblano Jerry Dávila, quien compartirá escenario con figuras internacionales del género electrónico.
El festival también lanzó una convocatoria para talentos locales, con el objetivo de incluir a nuevos exponentes poblanos en el lineup oficial.
En total, Dreamfields contará con seis escenarios temáticos, encabezados por el principal, que tendrá 80 metros de largo y 27 metros de alto, convirtiéndose en uno de los más grandes del país.
Puebla, nueva capital electrónica
Después de consolidarse en Guadalajara, Dreamfields eligió a Puebla como su nueva sede para expandir su impacto cultural y turístico.
Se espera la asistencia de más de 60 mil personas provenientes de distintas partes de México y del extranjero, posicionando a la capital poblana como un referente en el circuito internacional de festivales.
“Será una experiencia única donde la música, la imaginación y la energía se fusionan para crear algo fuera de este mundo”, expresaron los organizadores.
Cuándo y dónde
-
Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2025
-
Lugar: Zona de Los Fuertes, Puebla, Pue.
-
Sitio oficial: dreamfields.mx
Dos días de música, luces y buena vibra que transformarán a Puebla en el corazón electrónico del país.