Deportes
Puebla Necesitará de sus Ángeles Para el Milagro

Santos Laguna fue contundente y superó a la Franja del Puebla, con marcador de 3-0, en la Ida de las Semifinales de la LIGA BBVA MX. El partido de vuelta se jugará el próximo 23 de mayo en el Estadio Cuauhtémoc.
Los Guerreros y la Franja se veían las caras en la Semifinales de la LIGA MX después de 20 años. La última vez que se midieron en la Fiesta Grande fue en el Verano del 2001, donde los laguneros se quedaron con la victoria.
El partido comenzó con gran ritmo, con unos anfitriones que pegaron apenas a los 59 segundos. Carlos Orrantia mandó un centro y su compañero Eduardo Aguirre anticipó a su marcador para definir con una estupenda palomita que se anidó por el rincón derecho del marco.
Las emociones crecieron en la Comarca. La Franja anotó a los 25 minutos tras una serie de rebotes en zona de peligro; sin embargo, el colegiado recibió la instrucción del VAR y anuló por un fuera de juego.
El gol estaba latente en la cancha, es así que Santos aprovechó la siguiente jugada para sorprender y clavar el 2-0. Ayrton Preciado filtró para Eduardo Aguirre, quien se metió al área poblana y definió con un disparo picado ante la salida del cancerbero.
El complemento bajó un poco de intensidad; Puebla fue el primero en tocar la puerta, cuando Omar Fernández llegó con balón controlado y soltó un disparo cruzado que se fue apenas desviado por el sector izquierdo.
El equipo de casa sentenció el primer episodio de esta semifinal a los 71 minutos. Ayrton Preciado estuvo en el lugar indicado para recibir un rebote, tras una jugada de táctica fija, y solamente fusiló directo a las redes.
Deportes
Medio Maratón Puebla 2025: inscripciones, costos y premios

*La justa deportiva tendrá salida y meta en el Parque del Arte, con distancias de 5, 10 y 21 km.
Puebla, Pue.- El próximo 26 de octubre se celebrará el Medio Maratón Puebla 2025, evento que tendrá salida y meta en el Parque del Arte y que contempla recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, en ramas varonil y femenil.
El director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, anunció que las inscripciones ya están abiertas y permanecerán disponibles hasta agotar los 3,000 lugares. Los corredores podrán registrarse en tiendas Mistertennis o en línea a través de ASdeporte.com.
Los costos de participación son:
-
5 km: $280 MXN
-
10 km: $325 MXN
-
21 km: $375 MXN
La entrega de kits se llevará a cabo el 25 de octubre, en el Instituto Municipal del Deporte (25 Sur 1301, colonia Santa Cruz Los Ángeles), en horario de 9:30 a.m. a 3:00 p.m.
Además, la justa repartirá premios en efectivo en las distancias de 10 y 21 km, con bolsas de hasta $15,000 pesos para los ganadores absolutos. También habrá una premiación especial para los poblanos más rápidos en el medio maratón, con $5,000 pesos para el primer lugar en ambas ramas.
En la distancia de 5 km, los finalistas recibirán una medalla conmemorativa.
El Medio Maratón Puebla busca no solo fomentar la práctica deportiva, sino también consolidar a la capital como sede de eventos atléticos de gran convocatoria.
Deportes
Tonantzin Fernández inauguró los talleres de fútbol del Club Puebla en San Pedro Cholula

*Jóvenes menores de 18 años podrán entrenar en San Pedro Cholula con talleres avalados por el Club Puebla; inscripciones abiertas hasta el 15 de septiembre.
San Pedro Cholula, Pue. – La presidenta municipal Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, inauguró los Talleres de Fútbol del Club Puebla, dirigidos a jóvenes menores de 18 años, con el objetivo de promover el deporte, la disciplina y una vida saludable.
Durante el evento, se resaltó que los talleres ofrecerán formación profesional a las y los participantes, quienes incluso podrán aspirar a integrarse a las fuerzas básicas del Club Puebla.
El enlace de la Universidad del Deporte de Puebla, Isidro Sánchez, aseguró que las capacitaciones fueron diseñadas y avaladas directamente por el Club, lo que garantiza un alto nivel de preparación para los jóvenes talentos.
Tonantzin Fernández agradeció al Gobierno del Estado por impulsar programas que alejen a la juventud de riesgos como la drogadicción o el ocio negativo. Además, anunció que el Ayuntamiento cubrirá las mensualidades de los talleres, por lo que los inscritos solo deberán pagar 500 pesos de inscripción, cantidad que incluye uniforme y material deportivo.
La edil invitó a las y los jóvenes cholultecas a aprovechar la oportunidad y acudir al Deportivo Tlachtli, donde permanecerán abiertas las inscripciones hasta el 15 de septiembre.
Deportes
Esto fue lo que dejó el Maratón de la CDMX 2025

*Triunfo poblano en silla de ruedas, dominio africano en élite y denuncias por baches y desigualdad de premios marcaron la edición 42.
Puebla, Pue.- El pasado 31 de agosto, más de 30 mil corredores participaron en la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, que recorrió desde el Estadio Olímpico Universitario hasta el Zócalo capitalino. La ruta atravesó lugares emblemáticos como Reforma, Chapultepec y Bellas Artes, convirtiendo la ciudad en una gran pista atlética.
Triunfos en la élite africana
En la rama varonil, el etíope Tadu Abate Deme se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:11:17, seguido de los kenianos Bernard Kipkorir y Edwin Kiprop Kiptoo.
En la femenil, el dominio fue también etíope: Bekelech Gudeta cruzó la meta en 2:28:36, escoltada por la peruana Lizaida Thalía Valdivia y la bahréin Ruth Jebet
.
Orgullo poblano: José Alan Frías gana en silla de ruedas
Uno de los momentos más celebrados fue el triunfo del poblano José Alan Frías, quien se llevó el primer lugar en la categoría de silla de ruedas con un tiempo de 1:38:51, poniendo en alto el nombre de Puebla.
En la rama femenil, Brenda Osnaya se coronó campeona con 1:59:52, consolidándose como referente en esta disciplina.
Caídas por baches y denuncia del segundo lugar
La competencia no estuvo exenta de polémica. El colombiano Francisco Sanclemente, líder en gran parte de la carrera, tuvo que abandonar tras caer en un bache. También resultó afectado Gonzalo Valdovinos, aunque logró terminar en tercer lugar.
Video: @ClaroSports
El segundo sitio fue para Marco Antonio Caballero, quien denunció públicamente la falta de mantenimiento en las calles y la discriminación en los premios:
“Nos están discriminando, la gente convencional se lleva 50 mil dólares y nosotros apenas 60 mil pesos”, señaló desde el podio.
Premios y desigualdad
Mientras los campeones absolutos recibieron 50 mil dólares y un reloj Garmin, los ganadores en categorías adaptadas obtuvieron premios de 18 a 61 mil pesos. Esta disparidad generó inconformidad entre los atletas, quienes pidieron mayor reconocimiento y equidad en futuras ediciones.
El Maratón de la Ciudad de México 2025 fue una fiesta deportiva que celebró la resistencia y el esfuerzo de miles de corredores, pero también dejó claro que aún hay pendientes en cuanto a seguridad en la ruta y justicia en los premios, especialmente para los atletas con discapacidad que, pese a todo, siguen demostrando su grandeza.
-
EntretenimientoHace 1 día
¡Cimbró Puebla! Trueno sacude a Puebla esta madrugada
-
LocalHace 2 días
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar septiembre-octubre 2025
-
PolicíaHace 4 horas
Unidad del RUTA arrolla a motociclista frente a la BUAP
-
LocalHace 17 horas
Investigan a 5 por el asesinato del dueño de Joyerías London, en su casa de “La Calera”