Entretenimiento
Puebla impulsa la cultura a través de talleres, música y exposiciones internacionales
Talleres, cursos, conciertos, respaldo a los creadores, fomento a la lectura y apoyo constante a los artesanos, resaltó Enrique Glockner
Puebla, Pue. México [27 de noviembre de 2024].- La Secretaría de Cultura del estado de Puebla, liderada por Enrique Glockner (@enriqueglockner), ha implementado diversos programas que destacan por su impacto social y cultural. Desde la credencialización de mil 841 artesanos hasta la realización de 310 conciertos, estas iniciativas buscan fortalecer las tradiciones y promover el acceso a la cultura en todo el estado.
Talleres de empoderamiento en reclusorios
El proyecto “Liberadas”, desarrollado en el centro penitenciario de Ciudad Serdán, ha sido un ejemplo destacado. Este programa ofreció talleres de prácticas narrativas y técnicas plásticas para 60 mujeres reclusas, promoviendo su expresión creativa y reintegración social.
Conciertos y formación musical
Durante los últimos meses, más de 131,000 personas disfrutaron de los conciertos ofrecidos por la Orquesta Sinfónica, la Orquesta Típica del Estado de Puebla, la Banda Sinfónica Mixteca y otros grupos. Además, el Centro de Capacitación de Música de Banda forjó las habilidades y liderazgo de 18 músicos de diferentes regiones.
- Se realizaron 310 conciertos.
- Asistieron más de 131 mil espectadores.
- Los eventos incluyeron formaciones musicales para artistas de otros estados.
Fomento de la lectura y bibliotecas abiertas
Enrique Glockner
Con el programa “2024: Año del Libro y la Lectura”, las 618 bibliotecas públicas del estado abrieron sus puertas, beneficiando a 46 mil personas de seis municipios con actividades literarias y distribución de libros de diversos autores.
Apoyo a los artesanos poblanos
Más de 2,400 artesanos fueron capacitados y 442 representantes del estado participaron en concursos nacionales. Entre las iniciativas sobresalientes, destaca la gestión del encuentro alfarero “Comunidades y Conocimiento” ante la embajada de Australia en México.
Otros logros culturales destacados
- Financiación de 60 proyectos comunitarios con una inversión de 5 millones de pesos.
- Reconocimientos a tesoros humanos vivos en 10 municipios.
- Incorporación de Puebla al Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México.
- Exposición arqueológica mexicana en Egipto en colaboración con el INAH.
En el marco de estas iniciativas, Museos Puebla ha gestionado 133 exposiciones, como la emblemática “Monocromo. Evocaciones sobre el Barroco”, y ha establecido vínculos internacionales con embajadas de España, Italia y Argentina.
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Entretenimiento
Vaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
*Tonantzin Fernández anuncia el Vaniloquio 2025 con actividades artísticas y el tradicional repique de campanas este fin de semana en San Pedro Cholula.
San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, presentó el Vaniloquio 2025 acompañada de la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra De los Santos. Durante el anuncio, destacó que este festival, con más de tres décadas de historia, es un referente cultural del municipio y una tradición que se busca proyectar a niveles estatal y nacional para atraer a más visitantes.

El programa contempla actividades artísticas desde las 14:00 horas en la Plaza de la Concordia y, a las 20:00 horas, el encendido de antorchas y velas que iluminará el corazón de la ciudad para dar paso al icónico repique de campanas. Al finalizar el evento, la agrupación Elefante ofrecerá un concierto, reforzando el carácter familiar y seguro del festival.

Por su parte, De los Santos resaltó que Puebla se mantiene como un destino turístico de relevancia nacional e internacional, y reconoció que festivales únicos como el Vaniloquio fortalecen la identidad cultural del estado. El Ayuntamiento reiteró su compromiso con la preservación de tradiciones, el impulso al turismo y la creación de espacios seguros para habitantes y visitantes.

Entretenimiento
Exjurado acusa fraude y llama “falsa ganadora” a Fátima Bosch
*Omar Harfouch renunció al jurado de Miss Universo y señala falta de transparencia; acusa que Fátima Bosch ganó por presuntos intereses, sin aportar pruebas.
Internacional.- La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 continúa generando polémica. Aunque la modelo mexicana ha recibido aplausos dentro y fuera del país, el pianista franco-libanés Omar Harfouch —quien formó parte del jurado del certamen— aseguró que Bosch es una “falsa ganadora” y reiteró su renuncia al panel calificador.
Harfouch dejó su puesto en medio de críticas por una presunta falta de transparencia en el concurso. Según afirmó, la organización habría realizado una “votación secreta” en la que las 30 semifinalistas fueron seleccionadas sin la evaluación del jurado completo, integrado por ocho personas. El músico calificó el proceso como irregular y acusó a la organización de Miss Universo de abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, adelantando que evalúa emprender acciones legales.
A través de Instagram, el pianista volvió a arremeter contra el certamen y contra Bosch, a quien llamó “Miss Universo de mentira”. Incluso, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, afirmó que México ganaría porque, según él, Raúl Rocha —dueño y presidente de Miss Universo— mantiene “negocios” con Bernardo Bosch, padre de la reina mexicana y empresario ligado a Pemex. Harfouch no presentó pruebas que respalden dichas acusaciones.
Fátima Bosch llegó a Tailandia sin ser considerada favorita, pero su participación cobró notoriedad tras un intenso enfrentamiento con el empresario Nawat Itsaragrisil, quien posteriormente ofreció disculpas públicas, incluso entre lágrimas. Hoy, Bosch posa ya como la nueva Miss Universo mientras la controversia sigue escalando en redes y en la opinión pública.
-
LocalHace 3 díasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 1 díaLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
