Local
Puebla está en tercera etapa de crecimiento en contagios por Covid
El gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, aseguró que no dudará en regresar al confinamiento si en el regreso a clases, la sociedad se relaja y suben los contagios y se contagian los menores en las escuelas.
Confirmó que la entidad ya está en una tercera etapa de crecimiento de contagios por Covid-19, advirtió durante una entrevista en Buenos Días de Cinco Radio.
Como parte de las acciones tomadas para combatir el Coronavirus, refirió que Puebla tuvo el único hospital COVID-19 para Personas Privadas de la Libertad, en todo el país.
Hasta lo que va de la pandemia, se han destinado 3 mil millones de pesos principalmente para fortalecer la infraestructura hospitalaria.
Barbosa Huerta reveló que explicó que la entidad estuvo a punto del colapso hospitalario por 500 contagios diarios y el comportamiento social fue muy cambiante, para cuidar la protección.
Local
San Pedro Cholula refuerza seguridad en Día de Muertos
*El Gobierno de San Pedro Cholula implementa operativo en panteones para proteger a las familias y preservar las tradiciones durante el Día de Muertos.
Local
Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán
*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

-
EntretenimientoHace 5 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
InternacionalHace 18 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
LocalHace 1 díaVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica


