Policía
Puebla aprueba Ley de Ciberseguridad y tipifica delitos

*La nueva ley sanciona daños digitales y protege a menores en línea.
Puebla, Pue.– El estado de Puebla ha dado un paso importante en la protección de los derechos en el entorno digital con la entrada en vigor de la nueva Ley de Ciberseguridad, la cual busca sancionar el daño digital que anteriormente quedaba impune. Esta legislación representa un cambio significativo al establecer sanciones claras y protocolos legales para combatir la violencia digital.
Entre los puntos clave de esta nueva ley, se destaca el reconocimiento de nuevas formas de violencia digital, con un enfoque especial en la protección de niñas, niños y adolescentes, quienes suelen ser las principales víctimas en el ciberespacio. La ley también protege la integridad y los derechos de todas las personas que interactúan en plataformas digitales.
Delitos que ahora son sancionados
Con esta legislación se tipifican nuevos delitos digitales como:
-
Usurpación de identidad: Manipular o chantajear a menores con fines sexuales.
-
Espionaje digital: Acceder sin autorización a sistemas o dispositivos para robar datos personales.
-
Ciberacoso o ciberasedio: Insultar, amenazar o agredir de forma reiterada a una persona en línea.
Con este nuevo marco legal, Puebla se coloca a la vanguardia en la defensa de la ciudadanía en el entorno digital. Autoridades locales afirman que esta transformación era necesaria y marca el inicio de una etapa más segura y regulada para todas y todos los usuarios en internet.
Internacional
Mujer es asesinada durante transmisión en vivo por TikTok

*Yomaira, de 28 años, fue asesinada en Guayaquil por el novio de su mejor amiga mientras hacía un live en TikTok. El crimen es investigado como femicidio.
Guayaquil, Ecuador — Una tragedia estremeció a Ecuador este fin de semana, cuando una joven identificada como Yomaira, de 28 años, fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en vivo por TikTok desde su casa, ubicada en el suburbio de Guayaquil.
En el video, que rápidamente comenzó a circular en redes sociales, la víctima bromeaba diciendo: “Si me vas a matar, déjame bien muerta”, sin imaginar que momentos después sería atacada. El presunto agresor, Manuel Andrés Álava Lázaro, novio de su mejor amiga, le disparó en la cabeza y huyó del lugar.
De acuerdo con la Policía Nacional del Ecuador, el crimen está siendo investigado bajo la figura de femicidio, ya que se trató de un ataque directo a una mujer en un contexto de violencia de género. El sospechoso tiene antecedentes penales por robo.
Según reportes oficiales, la familia de la víctima se encontraba dentro del inmueble al momento del crimen, aunque no presenció el hecho. Fueron alertados tras escuchar el disparo.
La víctima, cuyo nombre completo era Keyla Andreína González Mercado, era conocida por compartir contenido en redes sociales y contaba con seguidores en distintas plataformas digitales.
“Este tipo de crímenes evidencian el alarmante nivel de violencia que enfrentan las mujeres en Ecuador”, señalaron organizaciones feministas tras conocerse el caso.
El video del asesinato ha generado indignación y debate en la opinión pública. Autoridades han solicitado no difundir el material, con el objetivo de evitar la revictimización y proteger la dignidad de la víctima y su familia.
Local
Captan robo de plataforma y vehículo en San Antonio Abad

*Cámaras captaron el momento en que una plataforma fue robada junto con el vehículo al que fue enganchada. Vecinos piden apoyo para identificar a los ladrones.
Puebla, Pue.- Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que una plataforma fue robada en San Antonio Abad, luego de que fuera enganchada a un vehículo que también estaba siendo hurtado.
En las imágenes se observa cómo los responsables actúan con rapidez y sin levantar sospechas, escapando del lugar con ambas unidades.
Vecinos de la zona solicitan el apoyo de la ciudadanía para identificar a los responsables, y han difundido el video en redes con la esperanza de lograr su localización y recuperación del equipo.
#ReporteRed 📹 || Cámaras de seguridad captaron el momento en que una plataforma fue robada en San Antonio Abad, al ser enganchada a un vehículo el cuál también estaba siendo hurtado. Vecinos solicitan el apoyo de la ciudadanía para identificar a los responsables. pic.twitter.com/7zgRW5mzcg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 29, 2025
Local
Cárteles mexicanos se expanden a África, alerta el Pentágono

*El Pentágono advierte sobre la presencia de cárteles mexicanos en Angola y Namibia, donde ya operan como parte de redes globales de narcotráfico.
Washington, D.C. — La amenaza del narcotráfico mexicano ya no se limita al continente americano. De acuerdo con un informe reciente del Comando África del Pentágono (AFRICOM), los cárteles mexicanos han comenzado a expandir sus operaciones a África, particularmente en países como Angola y Namibia, donde aprovechan vacíos institucionales y rutas marítimas estratégicas para ampliar su red criminal.
Durante una visita oficial a la región, el teniente general John Brennan, subcomandante de AFRICOM, confirmó que la presencia de organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG ya es detectada en varios puntos del continente africano. Aunque tradicionalmente han utilizado África como zona de tránsito hacia Europa, ahora se reporta una operación más activa y establecida, que incluye la cooperación con redes criminales locales.
Estas alianzas les permiten a los cárteles mover precursores químicos para metanfetamina, importar cocaína desde Sudamérica o enviarla hacia Europa a través de puertos africanos. El uso de contenedores en puertos de Angola, Namibia, Mozambique y Ghana se ha vuelto cada vez más común, según informes de agencias de seguridad e inteligencia.
La expansión también coincide con un cambio en la estrategia de combate de Estados Unidos. Desde febrero de 2025, los principales cárteles mexicanos fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs), lo que ha permitido el uso de herramientas legales y diplomáticas más contundentes para combatirlos a nivel global.
“La actividad de estos grupos no solo representa una amenaza a la seguridad estadounidense, sino que también pone en riesgo la estabilidad de regiones enteras en África”, señaló Brennan durante una conferencia en Luanda, Angola.
El Pentágono y el Departamento de Estado trabajan ahora de la mano con gobiernos africanos para fortalecer la vigilancia portuaria, aumentar el intercambio de inteligencia y reforzar leyes contra el narcotráfico.
Esta expansión global de los cárteles mexicanos también ha encendido las alarmas de organismos multilaterales, que advierten que África podría convertirse en un nuevo frente de operaciones para el crimen organizado transnacional, con impactos graves en el desarrollo, la seguridad regional y la salud pública.
-
LocalHace 1 día
SSC detiene a conductor tras persecución en calles de Puebla
-
NacionalHace 3 días
Cuatro albañiles caen de azotea en Papalotla; uno hospitalizado
-
LocalHace 2 días
Volcadura de combi en 13 Sur y 21 Poniente deja heridos
-
LocalHace 17 horas
SSC Puebla abre convocatoria para nuevos policías municipales