Local
Puebla acumula más de dos mil casos de dengue
La Secretaría de Salud informó que en la entidad hay 2 mil 082 casos de dengue acumulados, mismos que se encuentran distribuidos en 91 municipios; Izúcar de Matamoros es el de mayor incidencia, seguido por Tehuacán, Acatlán de Osorio, Xicotepec y Francisco Z. Mena.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba precisó que, al corte del 08 de octubre, no hay nuevas defunciones por transmisión del virus; el número de decesos acumulados continúa en cinco.
Agregó que, en las últimas 24 horas, hubo cuatro hospitalizaciones y 53 nuevos contagios a causa del dengue, motivo por el cual llamó a las y los poblanos que viven en las zonas endémicas a usar ropa de manga larga, repelente, así como poner mosquiteros en hogares y mantener limpios patios y azoteas a fin de evitar la proliferación del mosquito.
🦟 || Puebla amanece con 53 nuevos contagios de #dengue con lo que en la entidad hay 2 mil 082 casos. @SaludGobPue reporta que no hubo nuevos contagios de #COVID19, ni defunciones a causa de ese virus. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/n729BIssKL
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 9, 2023
Puebla sin nuevos contagios ni defunciones por SARS-CoV-2
Con relación al comportamiento epidemiológico de la COVID-19, la titular de los Servicios de Salud indicó que en el estado no hubo nuevos contagios, ni defunciones a causa de ese virus.
Asimismo, puntualizó que hay dos las personas hospitalizadas, y ninguna requiere ventilación mecánica asistida; ademas, hay 43 casos activos de SARS-CoV-2 distribuidos en nueve municipios.
El gobierno presente de Sergio Salomón invita a la población para continuar con las medidas de prevención e higiene como uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta y lavado de manos constante.
Local
Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla
*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.
Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.
La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.
#Mañanera 🤝 || El Gobernador @armentapuebla_, enlazado desde Pantepec durante La Mañanera, mostró los avances del programa Emergencia Social o Natural destinado a respaldar a las comunidades poblanas afectadas por las intensas lluvias. https://t.co/NoNIIXTWD5 pic.twitter.com/ka77JgI6q2
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 13, 2025
En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.
Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.
El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.
Local
Docentes bloquean accesos de la SEP Puebla en protesta por plazas
*Maestros de nivel medio y superior mantienen bloqueos en accesos y en la avenida Jesús Reyes Heroles; aún no hay diálogo con autoridades
Puebla, Pue.– Una manifestación de profesores de nivel medio superior y superior se registra este jueves frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, donde los inconformes bloquean los accesos principales y la avenida Jesús Reyes Heroles, impidiendo el paso vehicular.
De acuerdo con los primeros reportes, los manifestantes exigen la liberación de plazas y han cerrado las entradas y salidas del inmueble como medida de presión.
Hasta el momento, no se ha entablado diálogo con las autoridades educativas, mientras elementos de seguridad y tránsito realizan cortes a la circulación en la zona para desviar el flujo vehicular y evitar mayores afectaciones.
🚧 || Se registra manifestación frente a la Secretaría de Educación Pública en Puebla. Profesores de nivel medio superior y superior exigen la liberación de plazas. Los accesos principales y la avenida Jesús Reyes Heroles están cerrados al paso vehicular. Hasta el momento no se… https://t.co/x7mEowX2oP pic.twitter.com/oJTZZWk3Jk
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 13, 2025
Local
Docentes del SNTE 51 bloquean la Recta a Cholula
*Maestros de nivel superior mantienen una manifestación en la Recta a Cholula, a la altura de la gasolinera Mobil; se recomienda usar rutas alternas.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 1 díaMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 1 díaCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
LocalHace 2 díasSAT recuerda qué gastos se pueden deducir en 2025