Mantente en contacto

Local

Promueven iniciativa en el Congreso para establecer el proceso de revocación de mandato

Publicado el

Con el objetivo de establecer la revocación de mandato de la persona titular de la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales como un mecanismo de participación ciudadana, el diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez presentó una iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado.

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, el diputado señaló que es necesario establecer en la Constitución local el derecho ciudadano a solicitar la revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo local, el de las y los diputados, así como de presidentes municipales e integrantes del Ayuntamiento, por tener un mandato popular.

La propuesta legislativa indica que la revocación de mandato podrá ser solicitada por el 5 por ciento de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, distribuidos en las dos terceras partes de los distritos o secciones electorales de la demarcación territorial que corresponda; este proceso podrá solicitarse dentro de los primeros 120 días de la segunda mitad del periodo constitucional; y la votación debe llevarse a cabo a más tardar 120 días posteriores a la declaratoria de procedencia de la solicitud que emita la autoridad electoral.

Además, para la validez del procedimiento de revocación de mandato deberán participar por lo menos el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en el listado nominal de electores del ámbito respectivo y que de esta cifra el 60 por ciento se manifieste a favor de la revocación; la iniciativa precisa que la revocación del mandato no dará lugar a compensación, indemnización, ni pago de emolumento alguno a favor del servidor público sujeto a este mecanismo.

Entretenimiento

Tonantzin Fernández inaugura el Corredor de Ofrendas

Publicado el

*La presidenta municipal de San Pedro Cholula impulsa el turismo y las tradiciones con la inauguración del Corredor de Ofrendas y un recorrido por altares culturales.

San Pedro Cholula, Pue. – Con el propósito de fortalecer las tradiciones mexicanas y promover el turismo cultural, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó la inauguración del Corredor de Ofrendas en el auditorio del Complejo Cultural.

En esta actividad participaron todas las secretarías y direcciones del Ayuntamiento, que montaron altares temáticos dedicados a distintos personajes y elementos representativos de la cultura mexicana.

Durante su recorrido, Fernández visitó la ofrenda elaborada con cartonería en el Museo Casa del Caballero Águila, realizada por estudiantes del Centro Cultural Iyolosiwa, la cual destaca por sus figuras de animales nacionales y seres mitológicos.

La alcaldesa también conoció la exposición pictográfica instalada en el kiosco del Zócalo, donde a través de distintas obras se explica el viaje del alma por los niveles del Mictlán, según la cosmovisión prehispánica.

Finalmente, en la Presidencia Municipal, se presentó una ofrenda monumental que permanecerá abierta al público en un horario de 9:00 a 21:00 horas durante los próximos días.

Continuar leyendo

Local

Reinician clases presenciales en el ITSS de Texmelucan

Publicado el

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

*Tras un diálogo con autoridades estatales, alumnos del ITSS retomarán clases este lunes; SEP presentará plan para recuperar el semestre.

 

San Martín Texmelucan, Pue. – Tras una mesa de diálogo respetuosa entre estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSS) y autoridades estatales, se acordó el reinicio de clases presenciales este lunes 27 de octubre.

Durante la reunión participaron representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), quienes señalaron que se presentará un plan de trabajo para recuperar el semestre y garantizar el avance académico de los alumnos.

El secretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, destacó que se ha priorizado el diálogo como herramienta para resolver diferencias, mientras que Isauro Rendón, director general de Gobierno, subrayó que se vigilará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.

Las autoridades reiteraron que durante todo el proceso se respetaron los derechos a la libre manifestación y la seguridad de los estudiantes, en coordinación con el gobierno municipal.

El gobernador Alejandro Armenta Mier refrendó su compromiso con el derecho a la educación y con mantener una política de puertas abiertas para sostener una comunicación permanente con la comunidad educativa.

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

La SEP y el ITSS de San Martín Texmelucan acordaron reanudar clases presenciales este lunes 27 de octubre y recuperar el semestre.

Continuar leyendo

Local

Profesor es señalado por presunto acoso a universitaria

Publicado el

*Elías José Huamán Castro fue señalado de acosar a una alumna y ofrecerle calificaciones a cambio de favores sexuales; ya se inició una investigación.

Lima, Perú.– Un grave caso de presunto acoso sexual sacude a la comunidad universitaria, luego de que el padre de una joven estudiante encontrara a su hija alcoholizada e inconsciente dentro de un bar, en compañía de su profesor, Elías José Huamán Castro.

Video: @Peruanos2023

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red