Internacional
Programa de “Soberanía Alimentaria” fortalece al campo: Sheinbaum

Con las Tiendas Bienestar para Generar Felicidad, se suple por completo al anterior Segalmex y Diconsa, con fomento a una alimentación saludable con precios accesibles
CDMX. México. 22 de Octubre del 2024.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los programas de Soberanía Alimentaria que forman parte esencial de su Plan de Gobierno, cuyo propósito es apoyar a las y los productores del campo mexicano y fomentar una alimentación saludable a precios accesibles para las familias mexicanas.
“Es un programa muy completo de soberanía alimentaria y de alimentación sustentable y saludable para todas y todos los mexicanos”, expresó Sheinbaum durante la presentación. Destacó que el objetivo principal es producir lo que consumimos. Aunque el mercado seguirá existiendo, el enfoque está en fortalecer a los pequeños y medianos productores, garantizando alimentos saludables y accesibles para el bienestar de las familias.
Puntos clave del Programa de Soberanía Alimentaria:
– Consolidación de programas actuales como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Precios de Garantía y Bienpesca.
– Implementación de nuevas acciones:
– Impulso al programa de Tecnificación de Riego para asegurar el uso eficiente del agua.
– Creación del Plan Nacional de Maíz y la Tortilla para reducir costos.
– Autosuficiencia del frijol con la Productora de Semillas del Bienestar (PROSEBIEN).
– Plan Campeche y apoyo a la ganadería sustentable.

Presidenta Claudia Sheinbaum y la Seguridad Alimentaria
Además, Sheinbaum Pardo anunció la creación de Tiendas Bienestar para Generar Felicidad, una iniciativa que surge tras la fusión de SEGALMEX y Diconsa, con el objetivo de acercar alimentos a buen precio a la población mexicana.
Este conjunto de programas representa un esfuerzo integral para garantizar el acceso a alimentos de calidad y el apoyo sostenido a los productores, fortaleciendo la economía del campo y mejorando la calidad de vida de los mexicanos.
Internacional
Tyler Robinson: Del Anonimato a la pena capital


Fotografía Tyler Robinson
- El blanco del ataque: Charlie Kirk no era un objetivo cualquiera. Su influencia en el panorama político, especialmente entre los jóvenes conservadores, lo convertía en un símbolo. Su muerte ha sido interpretada por algunos como un ataque directo al movimiento político que representaba.
- El contexto político: En un año electoral marcado por tensiones extremas, el asesinato de Kirk ha sido utilizado por ambos bandos para apuntalar narrativas. Mientras algunos lo ven como un acto de violencia política, otros lo consideran un crimen aislado.
- La respuesta institucional: La detención de Robinson y los cargos en su contra han puesto bajo escrutinio la eficacia de las agencias de seguridad y el sistema judicial estadounidense.

Mensajes entre Tyler, su compañero de cuarto y novio Trans.

Críticamente, el caso de Robinson plantea preguntas sobre la justicia en EE.UU. ¿Se aplicará la ley con rigor debido a la prominencia de la víctima, o será otro ejemplo de sesgos en el sistema judicial? La decisión de buscar la pena de muerte, en un país dividido sobre su moralidad, añade otra capa de controversia. Como señaló un editorial en The Guardian, “La pena de muerte en estos casos no es sólo un castigo: es una declaración política.”

Tyler Robinson al enterarse que enfrenta la pena de muerte
Internacional
Claudia Sheinbaum Se Reunirá con Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y Empresarios de Ambas Naciones

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este jueves 18 de septiembre sostendrá una importante reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien estará acompañado por miembros de su Gabinete, así como empresarios de ambos países. El encuentro se llevará a cabo en Palacio Nacional y se centrará en temas clave como el comercio, las inversiones económicas y las visas de trabajo para mexicanos que laboran en Canadá.
Durante su conferencia matutina, conocida como “La mañanera del pueblo”, Sheinbaum detalló los aspectos principales de la reunión. “Mañana viene el primer ministro Carney, lo vamos a recibir aquí en Palacio Nacional, vamos a tener una reunión, viene con una parte de su Gabinete, nosotros también una parte de nuestro Gabinete. Nos vamos a reunir juntos y después vamos a dar una conferencia de prensa, y luego vamos a tener una reunión con empresarios canadienses y empresarios mexicanos”, indicó la mandataria.
Este encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos económicos entre ambos países, así como explorar nuevas oportunidades de colaboración en áreas estratégicas. La agenda también incluye discutir las políticas relacionadas con las visas de trabajo, un tema de relevancia para los ciudadanos mexicanos que buscan empleo en Canadá, un destino popular para la migración laboral.
Temas Clave de la Reunión: Comercio e Inversiones
El comercio bilateral entre México y Canadá ha sido históricamente fuerte, con un flujo constante de bienes y servicios entre ambas naciones. En 2024, el comercio total entre los dos países alcanzó los 9.2 mil millones de dólares, según cifras de la Secretaría de Economía de México. La reunión también se enfocará en explorar nuevas oportunidades de inversión, especialmente en sectores clave como la tecnología, energía renovable y la manufactura avanzada.
Además, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos en Canadá. Con la creciente migración laboral hacia ese país, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, se busca agilizar los procesos para la obtención de visas de trabajo y garantizar que los derechos de los trabajadores mexicanos sean respetados.
Relevancia del Encuentro para la Relación México-Canadá
Este encuentro es parte de los esfuerzos continuos del gobierno de México para fortalecer su relación con Canadá, uno de los principales socios comerciales y aliados en América del Norte. La relación bilateral ha sido favorecida por la Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha permitido el crecimiento económico en ambas naciones. La reunión con Carney es vista como una oportunidad para seguir ampliando los acuerdos comerciales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Internacional
Festejos Patrios en EE.UU.: ¿Cómo se Vivió el Día de la Independencia de México Bajo la Sombra de las Amenazas de Trump?

“Estamos celebrando nuestras raíces, pero con los ojos abiertos”, contó Araceli Lucio los medios internacionales, una residente de toda la vida en Pilsen, durante el desfile del 14 de septiembre. Su voz reflejaba el sentir colectivo: unidad ante la adversidad.


Hilda Solís, supervisora del Distrito 1, enfatizó que: “Somos trabajadores, educadores y líderes; aquí estamos para apoyar a nuestra comunidad, sin miedo”.

