Mantente en contacto

Local

Procesión de Viernes Santo 2025 reunirá a miles en Puebla

Publicado el

Procesión de Viernes Santo

*Siete imágenes religiosas recorrerán el Centro Histórico este 18 de abril; autoridades garantizan seguridad y apoyo vial.

Puebla, Pue.- El próximo viernes 18 de abril, Puebla vivirá una de sus tradiciones religiosas más representativas: la Procesión de Viernes Santo 2025, organizada por el Comité presidido por Carlos Martínez Cruz, con la coordinación logística de Carlos Castro Mendoza. Este evento convocará a miles de fieles en el Centro Histórico, dando inicio a las 12:00 del mediodía con el mensaje del Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, desde la Catedral.

Figuras religiosas participantes

En esta solemne procesión participarán siete imágenes de gran relevancia espiritual, custodiadas por distintas parroquias:

  • Señor de las Maravillas – del Templo de Santa Mónica.

  • Jesús Nazareno – símbolo de fe y sacrificio.

  • Virgen de los Dolores – representa el sufrimiento de María.

  • Virgen de la Soledad – escultura barroca de gran valor artístico.

  • Señor de las Tres Caídas – venerado en el Barrio de Analco.

  • Santo Niño Doctor de Tepeaca – figura muy querida, especialmente por los niños.

  • Señor de la Misericordia – emblema del amor compasivo de Cristo.

Recorrido

El trayecto iniciará en la Catedral de Puebla y pasará por:

  • Avenida 16 de Septiembre

  • Calle Juan de Palafox

  • 2 Sur

  • 4 Oriente-Poniente

  • 11 Norte

Se prevé que el recorrido finalice cerca de las 3:30 de la tarde, regresando a la Catedral.

Seguridad y recomendaciones

Con el apoyo de corporaciones de seguridad como la policía municipal, estatal y turística, así como servicios de salud y vialidad, se garantizará una jornada segura y ordenada.

Se recomienda a los asistentes:

  • Usar protector solar, gorra o sombrilla.

  • Llevar agua y vestir ropa cómoda.

  • Seguir indicaciones de personal de apoyo.

Esta procesión no solo representa un acto de fe, sino también una muestra del patrimonio cultural y espiritual de Puebla, que une a miles en una experiencia única de reflexión y devoción.

Local

Bloqueo en la Puebla–Tlaxcala provoca quema de maquinaria

Publicado el

*Constructores bloquearon la autopista Puebla–Tlaxcala y quemaron maquinaria; autoridades sofocaron el incendio y mantienen operativo vial.

Nacional.- La mañana de este 26 de noviembre se registró un bloqueo en la Autopista Puebla–Tlaxcala, encabezado por sindicatos de constructores, lo que generó una fuerte movilización de autoridades. De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango, un grupo de manifestantes incendió maquinaria y llantas con el objetivo de impedir el paso de automovilistas y transportistas.

Personal de emergencia acudió al sitio y logró sofocar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas. El cierre de la vialidad continúa parcialmente sobre la vía estatal, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecen en la zona para evitar riesgos adicionales.

Por su parte, agentes de Tránsito Municipal de Coronango implementaron un operativo para agilizar la circulación dentro de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones afectados por la protesta.

Las autoridades pusieron a disposición dos números locales para reportar emergencias relacionadas con la situación: 22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08.

Continuar leyendo

Local

Vuelca combi en la Aljojuca–El Seco por densa niebla

Publicado el

Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

*Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

 Aljojuca–El Seco.- Esta mañana, una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de la comunidad de San Miguel Tecuitlapa. La densa niebla que cubre la zona habría contribuido al accidente, pues limita considerablemente la visibilidad para los conductores.

Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional realizaron labores de abanderamiento y atención para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento no se ha confirmado el número de personas lesionadas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por este tramo carretero debido a las condiciones climatológicas.

Continuar leyendo

Local

SEP suspende clases por ingreso del frente frío 16

Publicado el

*La SEP anunció suspensión de clases en 5,836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental por el frente frío 16; primaria a superior trabajarán a distancia.

Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que, ante la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por el ingreso del frente frío No. 16que traerá descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias—, se suspenderán clases este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental.

La medida aplicará en instituciones de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior con el fin de proteger a la comunidad escolar. En total, 407 mil 20 estudiantes continuarán sus actividades a distancia, apoyados por 22 mil 245 docentes mediante libros de texto, cuadernillos, tareas en casa y materiales propios de cada nivel educativo.

Los 64 municipios donde se aplicará la suspensión se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.

Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

La SEP precisó que el viernes 28 de noviembre únicamente regresarán a clases presenciales alumnos de media superior y superior, mientras que los niveles básicos continuarán con actividades remotas.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación y pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales ante la posible llegada de nuevos fenómenos naturales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red