Local
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025

*Se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Oaxaca; sonará la alerta sísmica en 11 estados.
Puebla, Pue.- El próximo 29 de abril a las 11:30 horas (hora del centro), México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, una iniciativa que busca fortalecer la cultura de prevención ante situaciones de emergencia. Durante este ejercicio, se activarán las alertas sísmicas en distintos puntos del país para evaluar los protocolos de respuesta y concienciar a la población sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales.
En esta edición, la hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Sin embargo, cada entidad federativa podrá definir escenarios específicos según sus propias condiciones de riesgo. Este simulacro permitirá a ciudadanos, empresas e instituciones reforzar sus planes de acción en caso de un movimiento telúrico de gran magnitud.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a participar activamente en este ejercicio, ya que conocer cómo actuar ante una emergencia puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, recomiendan seguir los protocolos de seguridad, ubicar las rutas de evacuación y tener listas mochilas de emergencia con insumos básicos.
El evento es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025.
La prevención y la preparación son clave para reducir riesgos y proteger vidas.

Simulacro Nacional abril 2025
Local
Tonantzin Fernández celebra a docentes comunitarios en Cholula

*La presidenta de San Pedro Cholula reconoció a maestras y maestros que imparten clases en espacios comunitarios del municipio.
San Pedro Cholula, Pue.– En el marco del Día del Maestro, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, reconoció la labor de las y los docentes que colaboran en diversas áreas municipales, destacando su compromiso con la educación y el fortalecimiento del tejido social.

Tonantzin Fernández reconoció la labor de docentes que enseñan en espacios como la Casa del Abue y el Complejo Cultural de San Pedro Cholula.
Las y los maestros imparten talleres y clases de disciplinas como idiomas, manualidades, bisutería, baile y deportes en espacios comunitarios como la Casa del Abue, el Complejo Cultural y las juntas auxiliares del municipio, impactando de manera positiva en la vida de niñas, niños, adultos mayores y población en general.
Tonantzin Fernández resaltó la vocación y generosidad de quienes dedican su tiempo a enseñar, a quienes definió como agentes de cambio que, con su labor, impulsan habilidades que contribuyen al desarrollo económico, personal y social de la comunidad.
Agradeció el compromiso de estos docentes y reafirmó que el Gobierno Municipal seguirá siendo un aliado para fortalecer l
Local
Sheinbaum anuncia aumento salarial y más vacaciones a docentes

*La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce la labor docente con aumento salarial, más vacaciones y reformas en movilidad y asignación de plazas.
CDMX.– En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de medidas para dignificar la labor del magisterio en México. Entre ellas, un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, así como un 1 por ciento adicional a partir de septiembre, con una inversión federal estimada en 36 mil millones de pesos anuales.
Durante su mensaje desde el salón iberoamericano de la SEP, Sheinbaum destacó la importancia de retribuir con justicia a quienes han dedicado su vida a la educación pública. Además del aumento salarial, anunció una semana extra de vacaciones para maestras y maestros, luego de un análisis comparativo de calendarios escolares internacionales y en reconocimiento a las largas jornadas que cubren antes y después del ciclo escolar.
Otro de los anuncios relevantes fue la sustitución del actual sistema USICAMM, responsable de la carrera profesional docente, por un nuevo esquema desarrollado en conjunto con el magisterio. Mientras se concreta esta transición, se firmará un decreto que mejorará la movilidad en los centros de trabajo, dando prioridad a la antigüedad del personal docente como criterio para la asignación de plazas, buscando que puedan trabajar más cerca de sus familias.
“Es un acto de justicia. Quien tiene más años de servicio debe tener prioridad, porque eso representa dedicación a la educación pública y al país”, subrayó Sheinbaum.
Estas medidas marcan el inicio de una nueva etapa de cercanía entre el Gobierno Federal y el magisterio, bajo la consigna de revalorizar el papel de las y los docentes en la construcción de una educación más justa y humana en México.
Local
Armenta honra a maestros y respalda educación inclusiva

*El gobernador Alejandro Armenta reconoce la labor docente y promete apoyo real para una educación más equitativa e incluyente en Puebla.
Puebla, Pue.– En el marco del Día del Maestro, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de las condecoraciones “Maestro Manuel Altamirano”, por 30 años de servicio, y “Maestro Rafael Ramírez”, por 40 años de labor educativa. Durante el evento, reafirmó su respaldo a una educación libre de represión, reconociendo el valor de quienes piensan distinto políticamente.

Armenta honra a maestros y respalda educación inclusiva
Armenta destacó acciones concretas para apoyar al sector educativo, como la reestructuración del CAPCEE para mejorar escuelas, auditorías al ISSSTEP para garantizar atención digna al magisterio y la implementación de paneles solares a través del Programa de Obra Comunitaria. Recordó con empatía su experiencia en la escuela primaria, donde incluso el acceso a sanitarios era una dificultad, y prometió infraestructura digna para todo el estado.
El acto incluyó un homenaje a los nueve maestros fallecidos recientemente en un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, con un minuto de aplausos liderado por el mandatario.
Por su parte, el secretario de Educación, Manuel Viveros, resaltó que bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta se fortalece una educación basada en justicia social, con enfoque intercultural y de bioética. Líderes sindicales del SNTE y del Movimiento Alternativo Sindical coincidieron en destacar la vocación de los docentes y la voluntad del gobierno estatal de dignificar su labor.
La ceremonia fue un llamado a consolidar una Nueva Escuela Mexicana, en la que maestras y maestros caminen junto al gobierno hacia una educación más justa, incluyente y transformadora.
-
NacionalHace 1 día
Influencer Valeria Márquez es asesinada en transmisión
-
NacionalHace 1 día
Anciana de 96 años fue llevada en camilla a banco BBVA
-
LocalHace 17 horas
SNTE Tehuacán lamenta muerte de docentes en accidente vial
-
LocalHace 11 horas
Roban tráiler en La María y desatan persecución policial