Local
Presunto vendedor de cristal fue detenido en Huauchinango

Odilón Larios Nava. – Un presunto narcovendedor que opera en la Sierra Norte, específicamente en el municipio de Huauchinango, fue detenido por elementos de la policía local. El detenido fue identificado como Abdiel, a quien se le señala de ser uno de los distribuidores de la droga conocida como “cristal”.
El presunto narcovendedor fue capturado por los policías municipales en la calle Juárez, en las Colonias de Hidalgo, pertenecientes a aquel municipio. El sujeto al percatarse de la presencia de los uniformados intentó evadirlos, pero fue alcanzado por los agentes del orden.
El supuesto delincuente fue sometido a una revisión preventiva y así es como los policías encontraron que llevaba ocultas entre sus ropas 17 bolsitas de plástico que contenían la sustancia prohibida conocida como cristal, droga altamente adictiva y que ha enfermado a un amplio sector de las comunidades de la Sierra Norte, incluidas comunidades indígenas.
✓|| Presunto vendedor de cristal fue detenido en Huauchinango, era uno de los principales distribuidores de esa droga en Las Colonias de Hidalgo#LaRedCincoRadio pic.twitter.com/OcdYrrURXw
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 16, 2022
Es por ello que el varón quedó formalmente detenido y fue trasladado a la comisaría municipal para los trámites de puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, señalado de delitos contra la salud.
Abdiel es señalado de ser uno de los principales distribuidores de la mencionada droga, perteneciente a la familia de las metanfetaminas. Según el National Institute on Drug Abuse, en su página de internet, define al cristal como: “La metanfetamina es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. La metanfetamina de cristal es una forma de la droga con aspecto de fragmentos de vidrio o piedras blancoazuladas brillantes. Su estructura química es similar a la de la anfetamina, un fármaco que se usa para tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia, un trastorno del sueño”.
La autoridad ministerial con sede en Huauchinango inició la carpeta de investigación FGEP/CDI/FEIDAI/HUAUCHINANGO-
Local
San Andrés Cholula capacita a Protección Civil

*El municipio fortalece la profesionalización de su personal con talleres especializados en gestión de emergencias, sismos e incendios.
San Andrés Cholula, Pue. – Con el propósito de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias y garantizar la seguridad ciudadana, el personal de la Dirección de Protección Civil de San Andrés Cholula participó en una serie de capacitaciones especializadas en materia de prevención y atención de riesgos.
En primera instancia, se llevó a cabo la Capacitación en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), conforme a la NOM-010-SSPC-2019, impartida por instructores del equipo USAR (Búsqueda y Rescate Urbano) de la Cruz Roja Mexicana, con el fin de optimizar la gestión de recursos y mejorar la coordinación en emergencias.
Asimismo, la corporación fue anfitriona del Curso de Revisión Básica por Daños Postismo, impartido por el doctor Hugo Oswaldo Ferrer Toledo, del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla. El taller brindó herramientas para evaluar inmuebles tras un movimiento telúrico, mejorando la capacidad de respuesta inmediata.
Este curso contó también con la participación de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, así como de las direcciones de Protección Civil de Puebla capital, Santa Clara Ocoyucan, San Gregorio Atzompa y San Pedro Cholula, además del Consejo de la Judicatura Federal y la Cruz Roja.
De igual manera, bomberos municipales tomaron parte en el Taller de Estrategias, Tácticas y Técnicas en Combate de Incendios, organizado por la Dirección de Protección Civil de Puebla Capital e impartido por instructores de la Asociación Nacional de Jefes de Bomberos.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la profesionalización del personal de Protección Civil y con la construcción de una sólida cultura de prevención de riesgos en beneficio de toda la ciudadanía.
Local
Liz Sánchez rinde su Primer Informe en el Senado

*La senadora poblana destacó 19 reformas constitucionales, avances sociales, de justicia y género, así como el fortalecimiento de la 4T.
Ciudad de Puebla, Pue. – Con el lema “Un año legislando con Puebla en el corazón”, la senadora del Partido del Trabajo (PT), Liz Sánchez, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 reformas a ordenamientos secundarios, enfocadas en fortalecer el andamiaje legal de la Cuarta Transformación.
Durante el evento protocolario, que contó con la presencia de senadores, legisladores locales y federales, autoridades estatales, municipales y representantes empresariales, Liz Sánchez subrayó que cada acción emprendida tiene como propósito ser la voz de los poblanos en el Senado.
Avances en la Cuarta Transformación
La legisladora resaltó que las reformas aprobadas forman parte del llamado “segundo piso de la 4T”, con el objetivo de garantizar justicia, bienestar social y soberanía nacional. Entre los avances, destacó:
-
La reforma al Poder Judicial, que permite por primera vez la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
-
La recuperación de la soberanía energética, al devolver al Estado la rectoría de la electricidad.
-
El reconocimiento del acceso a internet como derecho universal.
-
La incorporación de los sistemas ferroviarios al servicio del pueblo y la defensa del maíz nativo frente a transgénicos.
Igualdad y derechos de las mujeres
En materia de género, Liz Sánchez impulsó leyes para erradicar la violencia, reducir la brecha salarial y garantizar la igualdad sustantiva. Además, logró que se reconozcan en el calendario cívico las efemérides de heroínas mexicanas, como el natalicio de Carmen Serdán, cada 11 de noviembre.
“Trabajar a favor de las mujeres es honrar su historia y reconocer su valor. Hoy México tiene rostro de mujer”, expresó la senadora.
Reducción de la pobreza y justicia social
La senadora señaló que bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum se ha registrado una reducción significativa de la pobreza, con más de 13 millones de personas que dejaron atrás esta condición entre 2018 y 2024.
Destacó también el incremento del salario mínimo en 135%, el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, y la legislación en favor del bienestar animal.
Respaldo poblano
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta reconoció la labor de Liz Sánchez y aseguró que su trabajo en el Senado representa con orgullo a Puebla.
“Porque llevas a Puebla en el corazón, y por amor a Puebla piensas en grande, eso nos da mucho gusto”, expresó el mandatario.
Con este informe, Liz Sánchez reafirmó su compromiso de legislar para construir un país más justo, equitativo y solidario, con la convicción de que “por el bien de todos, primero los pobres”.
Local
Ratas “ninja” pelean en el metro de Nueva York

*Dos roedores fueron captados enfrentándose en un andén del metro neoyorquino; el video generó risas y asombro entre pasajeros y usuarios en redes.
Internacional.-Un insólito episodio sorprendió a los pasajeros del metro de Nueva York cuando dos ratas protagonizaron un enfrentamiento en uno de los andenes.
El video, difundido por el New York Post, muestra a los roedores en una especie de “duelo ninja” que acaparó la atención de los presentes. Entre risas y exclamaciones de sorpresa como “¡Oh, Dios mío!” y “¡Mierda santa!”, la gente siguió con entusiasmo la peculiar confrontación.
Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron el clip y lo bautizaron como una “pelea épica de ratas ninja”.
Este tipo de escenas, cada vez más frecuentes en la ciudad, reflejan la presencia de fauna urbana en espacios concurridos, generando tanto asombro como debate sobre la convivencia con animales en entornos metropolitanos.