Entretenimiento
Presunto deceso retrasa vuelo en aeropuerto de Puebla

*Un posible fallecimiento por causas naturales en el Aeropuerto Hermanos Serdán provocó el retraso de un vuelo a Cancún por al menos dos horas.
Nacional.- Un presunto deceso por causas naturales fue reportado este martes en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, Puebla.
De acuerdo con testigos, el hecho ocurrió en la zona de espera de abordaje, lo que provocó un retraso de al menos dos horas en el vuelo con destino a Cancún, mientras personal médico y de seguridad intervenía en el lugar.
Elementos de las autoridades aeroportuarias y de la Fiscalía ya se encuentran en el sitio para realizar las diligencias correspondientes, y se espera que en las próximas horas se emita una versión oficial para confirmar la identidad de la persona y la causa del deceso.
El incidente generó momentos de tensión entre los pasajeros, aunque las operaciones generales del aeropuerto continúan sin mayores afectaciones.
#ÚLTIMAHORA ✈ || Se reporta un presunto deceso por causas naturales en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Puebla. Testigos comentan que debido a esto, el vuelo con destino a Cancún lleva retrasado dos horas. Autoridades ya realizan las diligencias correspondientes y… pic.twitter.com/zPEsHEHbWc
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 1, 2025
Entretenimiento
Disfruta las 100 Horas de Astronomía en el INAOE este octubre

*El evento se extenderá a sedes como el Planetario de Puebla y el Museo de la Evolución, con actividades para toda la familia.
Puebla, Pue.– Del 2 al 5 de octubre, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) llevará a cabo la edición 2025 de las 100 Horas de Astronomía, una iniciativa mundial impulsada por la Unión Astronómica Internacional para acercar la ciencia espacial a la sociedad.
Durante cuatro días se ofrecerán diversas actividades como talleres interactivos, conferencias, proyecciones de cine, observaciones del cielo con telescopios y recorridos por la histórica Cámara Schmidt de Tonantzintla. También habrá un planetario móvil y dinámicas especiales en el marco de la Semana Mundial del Espacio y el Día Internacional de Observación de la Luna.
El programa abrirá el 2 de octubre a las 19:00 horas con la conferencia “¿Cómo mueren las estrellas?”, impartida por la astrónoma Olga Vega. Los días siguientes incluirán la exhibición de la película Interestelar, charlas sobre el Gran Telescopio Milimétrico, experiencias en realidad virtual, rifas y sesiones nocturnas de observación astronómica.
El cierre será el 5 de octubre en el Planetario de Puebla y el Museo de la Evolución, ubicados en Los Fuertes, donde se ofrecerán observaciones solares con filtros especiales, pláticas, feria de ciencia y proyecciones en el domo del planetario.
Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público:
🌌✨ || Vive la experiencia de las 100 Horas De Astronomía en el @INAOE_mx Conoce la Cámara Schmidt, disfruta el planetario y observa el cielo a través de telescopios. ¡Una cita con el universo! pic.twitter.com/P5QW0qbqhu
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 3, 2025
Entretenimiento
Qué hacer en Puebla: celebra 3er aniversario de Tierra Mestiza

*Este domingo disfruta música y danza tradicional en la Casa de la Cultura de Puebla con el 3er aniversario de Tierra Mestiza. Entrada libre.
Puebla, Pue.– Este domingo 5 de octubre, la Casa de la Cultura será sede del 3er aniversario de Tierra Mestiza, un evento que reunirá música y danza tradicional para celebrar la riqueza cultural de México. La cita es a las 13:30 horas y la entrada será completamente gratuita.
La agrupación Tierra Mestiza ofrecerá un espectáculo que combina talento artístico y difusión de las raíces folclóricas, invitando a poblanos y visitantes a vivir una experiencia llena de color, música y tradición.
Este evento forma parte de las actividades culturales impulsadas en la capital poblana, que buscan fortalecer la identidad y acercar a las nuevas generaciones a las expresiones artísticas del país.
Checa nuestras recomendaciones aquí:
🎶✨|| Este domingo celebra la música y la danza tradicional con el 3er aniversario de Tierra Mestiza en la Casa de la Cultura de Puebla.
🗓 5 de octubre a la 1:30 pm, entrada libre. pic.twitter.com/Rc8PMDRLTs— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 3, 2025
Entretenimiento
3 de octubre: Día de Chicas Pesadas y el rosa icónico

*Cada 3 de octubre, los fans de Chicas Pesadas celebran vistiendo rosa, recordando la famosa escena de “los miércoles usamos rosa”.
El 3 de octubre: celebración de Chicas Pesadas y el rosa
Puebla, Pue.- El 3 de octubre se ha consolidado como el “Mean Girls Day”, una fecha especial para los seguidores de la película Chicas Pesadas (2004). Durante este día, fans de todo el mundo recuerdan la película con memes, citas y especialmente vistiendo de rosa.
Origen del rosa
La tradición de usar rosa proviene de una de las escenas más famosas de la película, donde Karen Smith (Amanda Seyfried) le dice a Cady Heron (Lindsay Lohan) que “los miércoles usamos rosa”. Esta regla de “Las Plásticas” se convirtió en un símbolo que los seguidores adoptaron como parte de la celebración.
Impacto cultural
El 3 de octubre no solo rememora una escena, sino que también es un día para rendir homenaje a toda la película. Los fans comparten fragmentos, recrean escenas y visten de rosa, manteniendo viva la tradición en redes sociales y convirtiendo la fecha en un fenómeno cultural reconocido internacionalmente.
Vistiendo de rosa, los seguidores de Chicas Pesadas celebran cada 3 de octubre, recordando la diversión, las frases y la influencia de “Las Plásticas” en la cultura pop, demostrando que la película sigue vigente en la memoria de su público.