Mantente en contacto

Local

Presenta Mundo Tlatehui informe de actividades del segundo trimestre 2022

Publicado el

El edil de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, presentó el informe de actividades correspondiente al segundo trimestre de 2022, un ejercicio de transparencia con el que se dan a conocer las acciones con las que se está llevando a cabo el Cambio de Rumbo en el municipio.

Desde el informe previo presentado sobre los resultados post veda electoral, Mundo Tlatehui explicó los compromisos cumplidos en el cierre de dicho ejercicio, entre los que destacan la realización de la primera Asamblea Ciudadana para el Presupuesto Participativo, entrega de apoyos a mil 183 personas de “Mujeres Trabajadoras con Futuro”, y la dotación de mobiliario escolar para el beneficio de más de 9 mil alumnas y alumnos.

En el ramo de obra pública, se ejecutó el adoquinamiento en Privada Aldama en San Antonio Cacalotepec, se concluyó el adoquinamiento en Calle Chignahuapan en San Francisco Acatepec, y se terminó la construcción del drenaje sanitario en Calle 2 Sur en la Cabecera Municipal.

Respecto al Eje 1, Bienestar Social para Vivir con Dignidad, se reforzó el tema educativo con la firma de 10 convenios con instituciones de educación superior, entre las que destacan la Universidad de las Américas Puebla y la Universidad del Valle de Puebla; se estableció el programa “Becas de Idiomas para tu Bienestar”; y dentro de “Un Día con el Presidente” se contó con la asistencia de 60 niñas, niños y jóvenes de 6 escuelas.

La salud de las y los sanandreseños es un tema que se ha impulsado desde el comienzo del gobierno, y en este periodo, se ofrecieron más de 8 mil consultas dentales en el marco del “Programa Sonrisa Saludable”; se entregaron 55 aparatos auditivos, 65 sillas de ruedas, 55 bastones, 30 andaderas, 10 prótesis y 2 órtesis; y se acercaron estos servicios a través de 20 jornadas de salud en el municipio.

En materia deportiva, se crearon las Escuelas de Iniciación para el impulso del deporte de alto rendimiento; se llevó a cabo el Medio Maratón del Día del Padre con una participación de 4 mil 700 corredores; y se otorgó el Premio Municipal del Deporte a atletas y entrenadores destacados.

Desde la Secretaría del Bienestar, iniciaron las entregas de diversos apoyos para la mejora de las condiciones de vida de las personas, esto mediante los programas “Presupuesto Participativo” con 400 calentadores solares; “Nutriendo el Futuro Contigo” con 3 mil apoyos alimentarios; y “Mujeres Trabajadoras con Futuro” para una ayuda bimestral a mil 183 beneficiarias.

A su vez, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género ha logrado consolidar acciones para combatir el problema que aqueja a las mujeres, al poner en marcha la estrategia Puerta Violeta y los Módulos Naranja, así como la instalación de las Salas de Lactancia.

En el Eje 2, Economía Solidaria y Resiliente, se ha trabajado para que la reactivación económica de las y los sanandreseños sea lo más rápido posible, con acciones como el convenio de colaboración con FIA Soluciones Agrícolas para empleos temporales a productores del campo; o la puesta en marcha del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.

Asimismo, el turismo juega un papel fundamental y se ha desarrollado mediante el “Recorrido Virtual de Pueblo Mágico”, siendo San Andrés Cholula el primer Pueblo Mágico con esta modalidad; el lanzamiento de las “Rutas Mágicas del Color” y los “Barrios Antiguos Cholultecas”; y la participación en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Barcelona, España.

Dentro del Eje 3, San Andrés Municipio Seguro, se atiende el tema de la seguridad ciudadana a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) con la atención a 73 víctimas mediante la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM); la puesta en marcha de “Universidad Segura”; y la capacitación a 95 personas en la Red de Mujeres Unidas y Seguras.

Se entregaron 7 patrullas nuevas para incrementar el número de unidades existentes; se fortalecieron los operativos “Búho”, “Roma”, “Correcaminos”, “Relámpago” y “Alcoholímetro”; y con la estrategia “Escuela Segura” se brindaron 54 pláticas para garantizar espacios educativos libres de violencia.

El Eje 4, Nueva Gobernanza para un Gobierno de Resultados y con Transparencia busca que la administración pública garantice la obtención de resultados eficientes y eficaces con la capacitación a más de 200 servidoras y servidores públicos; la integración de los Consejos de Participación Ciudadana y de cuatro Comités de Contraloría Social; así como la ejecución del programa “Viernes de Gobierno de Proximidad” y de la Estrategia de Gobierno Digital.

Durante el segundo trimestre del año se atendieron 221 solicitudes de acceso a la información y 24 solicitudes de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO); y se firmó un convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

Se dotó de certeza jurídica mediante 44 juicios de rectificación de actas del Registro Civil, así como 35 juicios intestamentarios y jurídicos no contenciosos; también con 51 trámites en el marco del “Programa de Regularización de Predios”.

Finalmente, mediante el Eje 5, Desarrollo Urbano Sustentable y Gobernanza Metropolitana, se comenzaron los trabajos para la integración del proyecto de Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable; y San Andrés Cholula fue uno de los municipios que representaron a México en el Foro Urbano Mundial del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Hábitat realizado en Katowice, Polonia.

Se llevaron a cabo 12 jornadas de reforestación; se implementó el programa “Sábados de Faena en tu Fraccionamiento”; y con “Haciendo Futuro con Luminarias al 100”, se comenzaron cambios de tecnología en luminarias a tipo LED.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario puso en marcha el Macro Túnel para la producción de zarzamora; entregó apoyos de aves de traspatio, paquetes de fertilizante y de semillas. También se establecieron diversas jornadas de vacunación antirrábica y esterilización en todo el municipio.

De igual forma, la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado arrancó la jornada de limpieza del río Álamo en San Bernardino Tlaxcalancingo; la rehabilitación del pozo Vitalta y cambio de equipo de bombeo al pozo de la Trinidad.

El presidente municipal Mundo Tlatehui externó nuevos compromisos para el tercer trimestre de 2022, como la entrega de computadoras a estudiantes de nivel medio superior y superior; inicio de la construcción de la Unidad Deportiva de San Rafael Comac; y la adquisición del predio para la primera Subcomisaría de seguridad que estará en Santa María Tonantzintla.

Se continuará con la entrega de apoyos de la Secretaría del Bienestar y de más de 9 mil kits de útiles escolares; se seguirán llevando Jornadas de Salud a todo el municipio; se instalarán más Módulos Naranja; y se incrementará el trabajo de la Secretaría de Infraestructura con adoquinamientos, así como ampliaciones de redes sanitarias y drenaje.

Entretenimiento

La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante

Publicado el

Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

 

Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.

Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.

Continuar leyendo

Local

Sosapach alerta sobre falsos gestores que piden pagos en Cholula

Publicado el

*El organismo de agua de San Pedro Cholula pide a la ciudadanía no aceptar intermediarios y realizar trámites únicamente en sus oficinas oficiales.

 

San Pedro Cholula, Pue.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach) informó que no cuenta con personal autorizado para acudir a domicilios a gestionar adeudos o pagos de servicios.

El organismo se deslinda de cualquier persona que se presente en su nombre para solicitar “cuotas” o realizar gestiones externas y exhorta a la ciudadanía a realizar todos los trámites y pagos únicamente en sus oficinas, ubicadas en Av. Miguel Hidalgo 504 Int 1, Centro de San Pedro Cholula.

Asimismo, Sosapach recomendó presentar denuncias ante cualquier intento de fraude y recordó que los servicios solo se realizan de manera directa con el organismo, sin intermediarios.

Continuar leyendo

Local

Aseguran bodega con tractocamiones robados en Ixtacuixtla

Publicado el

Aseguran bodega con tractocamiones

*Tras persecución, autoridades ubicaron una bodega con tractocamiones robados y mercancía ilícita en Ixtacuixtla; hay cinco detenidos ligados a “Los Pipopes”.

Ixtacuixtla, Pue.- Luego de una amplia persecución, policías municipales de Ixtacuixtla, en coordinación con corporaciones estatales y la Guardia Nacional, localizaron y aseguraron una bodega utilizada para almacenar tractocamiones con reporte de robo, así como mercancía obtenida de manera ilícita.

La movilización comenzó cuando una unidad de carga dejó de aparecer en el radar a la altura de San Martín Texmelucan. El rastreo llevó a los agentes hasta el inmueble, donde fueron detenidas al menos cinco personas presuntamente relacionadas con la banda delictiva conocida como “Los Pipopes”.

La zona quedó resguardada mientras la autoridad ministerial realiza las investigaciones correspondientes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red