Local
Presenta Mundo Tlatehui informe de actividades del segundo trimestre 2022
El edil de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, presentó el informe de actividades correspondiente al segundo trimestre de 2022, un ejercicio de transparencia con el que se dan a conocer las acciones con las que se está llevando a cabo el Cambio de Rumbo en el municipio.
Desde el informe previo presentado sobre los resultados post veda electoral, Mundo Tlatehui explicó los compromisos cumplidos en el cierre de dicho ejercicio, entre los que destacan la realización de la primera Asamblea Ciudadana para el Presupuesto Participativo, entrega de apoyos a mil 183 personas de “Mujeres Trabajadoras con Futuro”, y la dotación de mobiliario escolar para el beneficio de más de 9 mil alumnas y alumnos.
En el ramo de obra pública, se ejecutó el adoquinamiento en Privada Aldama en San Antonio Cacalotepec, se concluyó el adoquinamiento en Calle Chignahuapan en San Francisco Acatepec, y se terminó la construcción del drenaje sanitario en Calle 2 Sur en la Cabecera Municipal.
Respecto al Eje 1, Bienestar Social para Vivir con Dignidad, se reforzó el tema educativo con la firma de 10 convenios con instituciones de educación superior, entre las que destacan la Universidad de las Américas Puebla y la Universidad del Valle de Puebla; se estableció el programa “Becas de Idiomas para tu Bienestar”; y dentro de “Un Día con el Presidente” se contó con la asistencia de 60 niñas, niños y jóvenes de 6 escuelas.
La salud de las y los sanandreseños es un tema que se ha impulsado desde el comienzo del gobierno, y en este periodo, se ofrecieron más de 8 mil consultas dentales en el marco del “Programa Sonrisa Saludable”; se entregaron 55 aparatos auditivos, 65 sillas de ruedas, 55 bastones, 30 andaderas, 10 prótesis y 2 órtesis; y se acercaron estos servicios a través de 20 jornadas de salud en el municipio.
En materia deportiva, se crearon las Escuelas de Iniciación para el impulso del deporte de alto rendimiento; se llevó a cabo el Medio Maratón del Día del Padre con una participación de 4 mil 700 corredores; y se otorgó el Premio Municipal del Deporte a atletas y entrenadores destacados.
Desde la Secretaría del Bienestar, iniciaron las entregas de diversos apoyos para la mejora de las condiciones de vida de las personas, esto mediante los programas “Presupuesto Participativo” con 400 calentadores solares; “Nutriendo el Futuro Contigo” con 3 mil apoyos alimentarios; y “Mujeres Trabajadoras con Futuro” para una ayuda bimestral a mil 183 beneficiarias.
☑️ || El Presidente Municipal Mundo Tlatehui, dio el informe de actividades correspondiente al segundo trimestre de 2022, un ejercicio de transparencia con el que se dan a conocer las acciones con las que se lleva a cabo el Cambio de Rumbo en San Andrés Cholula. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/bCfVRROB5h
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 14, 2022
A su vez, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género ha logrado consolidar acciones para combatir el problema que aqueja a las mujeres, al poner en marcha la estrategia Puerta Violeta y los Módulos Naranja, así como la instalación de las Salas de Lactancia.
En el Eje 2, Economía Solidaria y Resiliente, se ha trabajado para que la reactivación económica de las y los sanandreseños sea lo más rápido posible, con acciones como el convenio de colaboración con FIA Soluciones Agrícolas para empleos temporales a productores del campo; o la puesta en marcha del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.
Asimismo, el turismo juega un papel fundamental y se ha desarrollado mediante el “Recorrido Virtual de Pueblo Mágico”, siendo San Andrés Cholula el primer Pueblo Mágico con esta modalidad; el lanzamiento de las “Rutas Mágicas del Color” y los “Barrios Antiguos Cholultecas”; y la participación en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Barcelona, España.
Dentro del Eje 3, San Andrés Municipio Seguro, se atiende el tema de la seguridad ciudadana a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) con la atención a 73 víctimas mediante la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM); la puesta en marcha de “Universidad Segura”; y la capacitación a 95 personas en la Red de Mujeres Unidas y Seguras.
Se entregaron 7 patrullas nuevas para incrementar el número de unidades existentes; se fortalecieron los operativos “Búho”, “Roma”, “Correcaminos”, “Relámpago” y “Alcoholímetro”; y con la estrategia “Escuela Segura” se brindaron 54 pláticas para garantizar espacios educativos libres de violencia.
El Eje 4, Nueva Gobernanza para un Gobierno de Resultados y con Transparencia busca que la administración pública garantice la obtención de resultados eficientes y eficaces con la capacitación a más de 200 servidoras y servidores públicos; la integración de los Consejos de Participación Ciudadana y de cuatro Comités de Contraloría Social; así como la ejecución del programa “Viernes de Gobierno de Proximidad” y de la Estrategia de Gobierno Digital.
Durante el segundo trimestre del año se atendieron 221 solicitudes de acceso a la información y 24 solicitudes de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO); y se firmó un convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).
Se dotó de certeza jurídica mediante 44 juicios de rectificación de actas del Registro Civil, así como 35 juicios intestamentarios y jurídicos no contenciosos; también con 51 trámites en el marco del “Programa de Regularización de Predios”.
Finalmente, mediante el Eje 5, Desarrollo Urbano Sustentable y Gobernanza Metropolitana, se comenzaron los trabajos para la integración del proyecto de Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable; y San Andrés Cholula fue uno de los municipios que representaron a México en el Foro Urbano Mundial del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Hábitat realizado en Katowice, Polonia.
Se llevaron a cabo 12 jornadas de reforestación; se implementó el programa “Sábados de Faena en tu Fraccionamiento”; y con “Haciendo Futuro con Luminarias al 100”, se comenzaron cambios de tecnología en luminarias a tipo LED.
La Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario puso en marcha el Macro Túnel para la producción de zarzamora; entregó apoyos de aves de traspatio, paquetes de fertilizante y de semillas. También se establecieron diversas jornadas de vacunación antirrábica y esterilización en todo el municipio.
De igual forma, la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado arrancó la jornada de limpieza del río Álamo en San Bernardino Tlaxcalancingo; la rehabilitación del pozo Vitalta y cambio de equipo de bombeo al pozo de la Trinidad.
El presidente municipal Mundo Tlatehui externó nuevos compromisos para el tercer trimestre de 2022, como la entrega de computadoras a estudiantes de nivel medio superior y superior; inicio de la construcción de la Unidad Deportiva de San Rafael Comac; y la adquisición del predio para la primera Subcomisaría de seguridad que estará en Santa María Tonantzintla.
Se continuará con la entrega de apoyos de la Secretaría del Bienestar y de más de 9 mil kits de útiles escolares; se seguirán llevando Jornadas de Salud a todo el municipio; se instalarán más Módulos Naranja; y se incrementará el trabajo de la Secretaría de Infraestructura con adoquinamientos, así como ampliaciones de redes sanitarias y drenaje.
Local
DIF proyecta LUMINA, escuela para jóvenes con Síndrome de Down
*El DIF Puebla Capital lanzó la recaudación para construir LUMINA, una escuela especializada para niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down.
Puebla, Pue.— Con el objetivo de ampliar la atención y garantizar mejores oportunidades para niñas, niños y jóvenes con discapacidad, el DIF Puebla Capital anunció el impulso definitivo al proyecto LUMINA, una escuela especializada para personas con Síndrome de Down, que avanza hacia su consolidación mediante una estrategia de recaudación solidaria.
La presidenta del Patronato, MariElise Budib, dio a conocer que, durante el primer año de administración, el organismo ha enfocado esfuerzos en fortalecer programas y servicios para este sector de la población. Como parte de esta labor, la pasarela con causa “LUMINA” marcó el arranque formal de la colecta de fondos destinados a la construcción del nuevo centro educativo.
El proyecto surge como respuesta a una necesidad apremiante en la capital, con la meta de crear un espacio integral, equipado con infraestructura accesible, áreas recreativas y programas pedagógicos diseñados para potenciar el desarrollo, la autonomía y la inclusión de las y los estudiantes.
Budib destacó que LUMINA avanza gracias a la suma de voluntades entre sociedad civil, iniciativa privada y autoridades municipales, quienes han respaldado la visión de brindar un futuro con más oportunidades a la niñez poblana.
El DIF Capital subrayó que continuará impulsando acciones que garanticen entornos de aprendizaje seguros, dignos y especializados, consolidando a Puebla como una ciudad incluyente y comprometida con su comunidad.
💛 El DIF Puebla Capital avanza en la consolidación de LUMINA, una escuela especializada para niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down.
Con la pasarela con causa inició la recaudación de fondos para construir este espacio educativo integral que promoverá desarrollo,… pic.twitter.com/IPaVz2W03x
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 23, 2025
Entretenimiento
San Andrés Cholula reporta saldo blanco en Tecate Comuna
*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula informó saldo blanco tras el Festival Tecate Comuna 2025, gracias a un operativo coordinado de seguridad y protección civil.
San Andrés Cholula, Pue.— El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, informó que el Festival Tecate Comuna 2025 concluyó con saldo blanco, resultado del operativo interinstitucional implementado antes, durante y después del evento.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del municipio coordinó acciones con la SSP Estatal, corporaciones de la zona conurbada y el equipo de seguridad privada del festival, tanto al interior como en los accesos del Foro Cholula, ubicado en la lateral de la Recta a Cholula.

Como parte del dispositivo, la SSPPC desplegó elementos de la Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado y Unidad Canina, con el objetivo de proteger a los más de 65 mil asistentes que acudieron al encuentro musical.
La Dirección de Vialidad Municipal aplicó estrategias de movilidad para atender el incremento de automovilistas y peatones, garantizando traslados seguros en la zona.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal supervisó la correcta instalación de gas, luz y estructuras en los stands dentro y fuera del recinto, además de verificar las medidas de seguridad del festival.
El Gobierno Municipal reafirmó que continuará fortaleciendo la coordinación institucional para proteger a familias sanandreseñas y turistas que visitan el municipio diariamente.
Local
Feligreses cruzan la Puerta del Perdón rumbo a su cierre
*La Puerta del Perdón de la Catedral de Puebla cerrará el 28 de diciembre tras el Año Jubilar; miles de fieles acuden para obtener la indulgencia plenaria.
Puebla, Pue.- A unas semanas de que concluya el Año Jubilar, cientos de feligreses continúan acudiendo a la Catedral de Puebla para cruzar la emblemática Puerta del Perdón, la cual será cerrada el próximo 28 de diciembre, tal como marca la tradición jubilar.
Desde su apertura el 29 de diciembre de 2024, la puerta se convirtió en un punto de gran significado espiritual, pues permite a los creyentes obtener la indulgencia plenaria, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas por la Iglesia Católica. La ceremonia fue encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, dando inicio al Año Jubilar bajo el llamado de ser “peregrinos de esperanza”.
La Puerta del Perdón solo se abre cada 25 años, salvo en momentos excepcionales como la toma de posesión o el fallecimiento de un arzobispo. Por ello, su cierre representa un hecho histórico que no volverá a vivirse hasta dentro de un cuarto de siglo.
Durante este periodo, la Arquidiócesis de Puebla también habilitó 11 templos más como espacios jubilares para que los fieles pudieran acceder a la indulgencia. Sin embargo, es la puerta de la Catedral la que simboliza de manera más profunda la renovación espiritual, la reconciliación y el paso hacia una vida nueva.
Las autoridades eclesiásticas invitan a quienes aún no han vivido esta experiencia a hacerlo antes del cierre, pues la siguiente oportunidad llegará hasta el Jubileo del año 2050.
⛪|| Feligreses cruzan la Puerta del Perdón en la Catedral de Puebla antes de su cierre el 28 de diciembre al finalizar el Año Jubilar 🕊️
La puerta se reabrirá dentro de 25 años, marcando un momento histórico para la ciudad 🌟 pic.twitter.com/2MAKVIww4y
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 23, 2025
-
EntretenimientoHace 3 díasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
EntretenimientoHace 2 díasTriángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
-
EntretenimientoHace 2 díasVaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
-
LocalHace 1 díaDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl