Mantente en contacto

Local

Presenta Mundo Tlatehui informe de actividades del segundo trimestre 2022

Publicado el

El edil de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, presentó el informe de actividades correspondiente al segundo trimestre de 2022, un ejercicio de transparencia con el que se dan a conocer las acciones con las que se está llevando a cabo el Cambio de Rumbo en el municipio.

Desde el informe previo presentado sobre los resultados post veda electoral, Mundo Tlatehui explicó los compromisos cumplidos en el cierre de dicho ejercicio, entre los que destacan la realización de la primera Asamblea Ciudadana para el Presupuesto Participativo, entrega de apoyos a mil 183 personas de “Mujeres Trabajadoras con Futuro”, y la dotación de mobiliario escolar para el beneficio de más de 9 mil alumnas y alumnos.

En el ramo de obra pública, se ejecutó el adoquinamiento en Privada Aldama en San Antonio Cacalotepec, se concluyó el adoquinamiento en Calle Chignahuapan en San Francisco Acatepec, y se terminó la construcción del drenaje sanitario en Calle 2 Sur en la Cabecera Municipal.

Respecto al Eje 1, Bienestar Social para Vivir con Dignidad, se reforzó el tema educativo con la firma de 10 convenios con instituciones de educación superior, entre las que destacan la Universidad de las Américas Puebla y la Universidad del Valle de Puebla; se estableció el programa “Becas de Idiomas para tu Bienestar”; y dentro de “Un Día con el Presidente” se contó con la asistencia de 60 niñas, niños y jóvenes de 6 escuelas.

La salud de las y los sanandreseños es un tema que se ha impulsado desde el comienzo del gobierno, y en este periodo, se ofrecieron más de 8 mil consultas dentales en el marco del “Programa Sonrisa Saludable”; se entregaron 55 aparatos auditivos, 65 sillas de ruedas, 55 bastones, 30 andaderas, 10 prótesis y 2 órtesis; y se acercaron estos servicios a través de 20 jornadas de salud en el municipio.

En materia deportiva, se crearon las Escuelas de Iniciación para el impulso del deporte de alto rendimiento; se llevó a cabo el Medio Maratón del Día del Padre con una participación de 4 mil 700 corredores; y se otorgó el Premio Municipal del Deporte a atletas y entrenadores destacados.

Desde la Secretaría del Bienestar, iniciaron las entregas de diversos apoyos para la mejora de las condiciones de vida de las personas, esto mediante los programas “Presupuesto Participativo” con 400 calentadores solares; “Nutriendo el Futuro Contigo” con 3 mil apoyos alimentarios; y “Mujeres Trabajadoras con Futuro” para una ayuda bimestral a mil 183 beneficiarias.

A su vez, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género ha logrado consolidar acciones para combatir el problema que aqueja a las mujeres, al poner en marcha la estrategia Puerta Violeta y los Módulos Naranja, así como la instalación de las Salas de Lactancia.

En el Eje 2, Economía Solidaria y Resiliente, se ha trabajado para que la reactivación económica de las y los sanandreseños sea lo más rápido posible, con acciones como el convenio de colaboración con FIA Soluciones Agrícolas para empleos temporales a productores del campo; o la puesta en marcha del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.

Asimismo, el turismo juega un papel fundamental y se ha desarrollado mediante el “Recorrido Virtual de Pueblo Mágico”, siendo San Andrés Cholula el primer Pueblo Mágico con esta modalidad; el lanzamiento de las “Rutas Mágicas del Color” y los “Barrios Antiguos Cholultecas”; y la participación en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Barcelona, España.

Dentro del Eje 3, San Andrés Municipio Seguro, se atiende el tema de la seguridad ciudadana a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) con la atención a 73 víctimas mediante la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM); la puesta en marcha de “Universidad Segura”; y la capacitación a 95 personas en la Red de Mujeres Unidas y Seguras.

Se entregaron 7 patrullas nuevas para incrementar el número de unidades existentes; se fortalecieron los operativos “Búho”, “Roma”, “Correcaminos”, “Relámpago” y “Alcoholímetro”; y con la estrategia “Escuela Segura” se brindaron 54 pláticas para garantizar espacios educativos libres de violencia.

El Eje 4, Nueva Gobernanza para un Gobierno de Resultados y con Transparencia busca que la administración pública garantice la obtención de resultados eficientes y eficaces con la capacitación a más de 200 servidoras y servidores públicos; la integración de los Consejos de Participación Ciudadana y de cuatro Comités de Contraloría Social; así como la ejecución del programa “Viernes de Gobierno de Proximidad” y de la Estrategia de Gobierno Digital.

Durante el segundo trimestre del año se atendieron 221 solicitudes de acceso a la información y 24 solicitudes de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO); y se firmó un convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

Se dotó de certeza jurídica mediante 44 juicios de rectificación de actas del Registro Civil, así como 35 juicios intestamentarios y jurídicos no contenciosos; también con 51 trámites en el marco del “Programa de Regularización de Predios”.

Finalmente, mediante el Eje 5, Desarrollo Urbano Sustentable y Gobernanza Metropolitana, se comenzaron los trabajos para la integración del proyecto de Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable; y San Andrés Cholula fue uno de los municipios que representaron a México en el Foro Urbano Mundial del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Hábitat realizado en Katowice, Polonia.

Se llevaron a cabo 12 jornadas de reforestación; se implementó el programa “Sábados de Faena en tu Fraccionamiento”; y con “Haciendo Futuro con Luminarias al 100”, se comenzaron cambios de tecnología en luminarias a tipo LED.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario puso en marcha el Macro Túnel para la producción de zarzamora; entregó apoyos de aves de traspatio, paquetes de fertilizante y de semillas. También se establecieron diversas jornadas de vacunación antirrábica y esterilización en todo el municipio.

De igual forma, la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado arrancó la jornada de limpieza del río Álamo en San Bernardino Tlaxcalancingo; la rehabilitación del pozo Vitalta y cambio de equipo de bombeo al pozo de la Trinidad.

El presidente municipal Mundo Tlatehui externó nuevos compromisos para el tercer trimestre de 2022, como la entrega de computadoras a estudiantes de nivel medio superior y superior; inicio de la construcción de la Unidad Deportiva de San Rafael Comac; y la adquisición del predio para la primera Subcomisaría de seguridad que estará en Santa María Tonantzintla.

Se continuará con la entrega de apoyos de la Secretaría del Bienestar y de más de 9 mil kits de útiles escolares; se seguirán llevando Jornadas de Salud a todo el municipio; se instalarán más Módulos Naranja; y se incrementará el trabajo de la Secretaría de Infraestructura con adoquinamientos, así como ampliaciones de redes sanitarias y drenaje.

Entretenimiento

¡Taller de Salsa para mayores de 15 años en Puebla!

Publicado el

Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

*Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

Puebla, Pue.- ¡Baila Salsa en Puebla! Del 16 de octubre al 31 de noviembre se llevará a cabo un Taller de Danza dirigido a personas de 15 años en adelante. Las sesiones serán todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas en el Nodo CDC Tres Cruces, ubicado en Fray Pedro de Meigarrejo 2454, Tres Cruces.

La entrada es libre, aunque el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar tu lugar.

El taller es parte de la iniciativa #CULTURAESPAZ, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y sus nodos.

Para más información, los interesados pueden escribir a formacionartistica2427@gmail.com.

¡No pierdas la oportunidad de aprender Salsa y disfrutar de la danza en un espacio cultural y seguro!

Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

Continuar leyendo

Deportes

Lilia Cedillo impulsa el deporte universitario en la BUAP

Publicado el

La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.

*La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.

Puebla, Pue.– Como parte de las actividades para fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes deportistas que han destacado en diversas disciplinas y puesto en alto el nombre de la institución.

Durante la reunión, la rectora compartió con los atletas sus experiencias personales como maratonista, relatando cómo inició en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado el deporte. Además, destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y la disciplina como valores fundamentales para alcanzar metas dentro y fuera del ámbito académico.

A su vez, los estudiantes pertenecientes a los selectivos de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas, compartieron sus vivencias, retos y logros. Reconocieron el apoyo que la BUAP brinda a sus deportistas, lo cual —afirmaron— les motiva a continuar esforzándose y ser motivo de orgullo para sus familias y la comunidad universitaria.

La rectora Cedillo reiteró su compromiso de continuar impulsando el deporte universitario, como una vía para el desarrollo integral de los estudiantes y para fortalecer el sentido de identidad institucional.

Continuar leyendo

Local

Refuerzan acciones sanitarias en la Sierra Norte de Puebla

Publicado el

Gobierno federal y estatal supervisan atención médica en comunidades afectadas por lluvias en la Sierra Norte para prevenir brotes epidemiológicos.

*Salud federal y gobierno estatal refuerzan acciones para prevenir brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por lluvias

TLACUILOTEPEC, Pue.– Con el propósito de atender y supervisar las acciones de salud, prevención y atención médica a la población damnificada por las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.

El titular de Salud federal destacó que esta segunda fase de la contingencia —enfocada en la recuperación— también tiene como prioridad la prevención de brotes epidemiológicos, por lo que el Gobierno de México mantendrá su respaldo total para garantizar la salud y bienestar de las comunidades afectadas. Reconoció además la pronta respuesta del gobierno estatal y de las fuerzas armadas en la atención de la emergencia.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que en Puebla se cumple la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender de manera directa a todas y todos los afectados por las lluvias en la Sierra Norte. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados, lo que dejó incomunicadas a varias comunidades, aunque ya se trabaja con maquinaria pesada en el retiro de escombros.

Durante el encuentro, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, informó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios. Subrayó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para brindar atención eficaz.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, explicó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango se atienden 11 frentes de trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. En tanto, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que desde el inicio de la emergencia se ha contado con el apoyo permanente de las fuerzas armadas.

El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte operan más de 127 brigadas integradas por más de 400 personas, que han brindado atención a 39 comunidades, con acciones de prevención y control del dengue, especialmente en Huauchinango y Xicotepec.

Asimismo, se informó que el IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, y los hospitales de Huauchinango y Xicotepec funcionan como puntos de apoyo para la población afectada.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red