Local
Presenta Eduardo Rivera Segundo Informe de Labores

Eduardo Rivera Pérez cumplió dos años al frente de la Presidencia Municipal de Puebla, y, ante más de 10 mil personas en el Auditorio GNP, presentó su Segundo Informe de Labores, en el cuál dio a conocer sobre las diversas acciones que se han realizado para “corregir el rumbo de la ciudad”.
En materia de seguridad destacó las 311 patrullas y motocicletas adquiridas, la reactivación del sistema de videovigilancia, el lanzamiento de la App Alerta Contigo, las 369 células delictivas debilitadas, se graduaron 511 nuevos policías, así como la renovación y construcción de instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con una inversión de 280 millones de pesos.
🗣|| Gritos de “gobernador, gobernador” durante el Segundo Informe de Labores al frente del Ayuntamiento, del alcalde Eduardo Rivera, que se realiza en el Auditorio GNP. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/Z1EgK5j46g
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2023
Desde hace dos años las y los poblanos tienen más oportunidades para emprender, más de mil 200 negocios arrancaron con ‘Apertura a la Palabra’, se otorgaron más de siete mil 374 ‘Créditos Contigo’ para apoyar a los microempresarios lo que representa una bolsa de casi 190 millones de pesos, con ‘Tasa 0’ más de dos mil 400 personas se han beneficiado.
Para hacer de Puebla una ‘Ciudad de 10’ se realizaron 25 obras de ampliación de drenaje, colectores pluviales y sanitarios, pozos y Agua Potable en Colonias y Juntas Auxiliares con una inversión de 131.8 millones de pesos, se pusieron en circulación 65 nuevas unidades de recolección de residuos sólidos urbanos, 415 semáforos en cruceros y 104 mil luminarias recibieron mantenimiento preventivo, y el balizamiento y pintado de señalética de las grandes vialidades.
🔊|| Larga fila de invitados en el Auditorio GNP donde el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera emitirá un mensaje por su Segundo Informe de Labores. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/Q6ZBLcg4Pl
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2023
También han sido dos años de impulso al deporte al recibir el Torneo Nacional de Pádel, el Nacional de Béisbol Infantil, el Nacional de Charrería, el International Cup de Fútbol 7, con la realización de dos carreras por la juventud, de la Mujer, Maratones, los Torneos de Barrios, y Puebla estuvo en los ojos del mundo con el Campeonato Mundial de Fútbol 7 en el que participaron más de 700 jugadores de 24 países y en donde México se coronó campeón en las ramas varonil y femenil.
🔊|| En el 2° informe de gobierno, alcalde de Puebla, @eduardorivera01, dio a conocer que se pavimentaron mil nuevas calles con recursos propios. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/zyNVMDRL9o
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2023
De igual manera el buen rumbo de los espacios públicos se nota con más de 60 parques y canchas rehabilitadas, tres nuevas canchas de pádel, el rescate de los Grandes Parques como Paseo Bravo, Laguna de Chapulco y el Cerro de Amalucan y más de 17 millones de metros cuadrados de áreas verdes atendidas. Y las obras llegaron a las Colonias y Juntas Auxiliares, en tan solo dos años se rehabilitaron y pavimentaron más de ‘Mil Calles’.
🔊|| Además, el edil capitalino, @eduardorivera01, señaló que se reordenó el centro histórico retirando 5 mil ambulantes y recuperando espacios públicos. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/CsTCbh8GsF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2023
El corazón de la ciudad no quedó atrás, el Centro Histórico ahora es un espacio vivo, lleno de arte y cultura, en el que se puede caminar y disfrutar, se dio mantenimiento a la Catedral, prestando sus alrededores así como los de Palacio Municipal para el espectáculo Aqualux, mientras que en la fachada de la sede del Gobierno se proyectan diversos Video Mapping.
Para Eduardo Rivera mejorar la calidad de vida de las y los poblanos implica atenderles desde diferentes áreas, por ello, se realizó el desfile de Reyes al que asistieron más de 100 mil personas; más de 180 mil poblanas se han beneficiado con la estrategia ‘Contigo Mujer’; se reactivaron 70 Estancias infantiles apoyando a más de 17 mil niñas y niños.
🗣|| "Si los poblanos quieren que me la juegue, estoy listo", señaló al concluir su 2° Informe de labores, el presidente municipal, Eduardo Rivera, quien dijo no es el momento de dudar. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/JML19KtgOi
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2023
Se lanzó ‘Médico Contigo’, programa que ha brindado más de 27 mil consultas y entregado más de 53 mil medicamentos, también el Sistema Municipal DIF brinda servicios dentales, médicos y mastografías, se puso en marcha la estrategia de Salud Mental en conjunto con la BUAP, Anáhuac, Ibero, UPAEP, Tec de Monterrey y UDLAP.
Después de más de dos años de arduo trabajo y de lograr Corregir el Rumbo de Puebla, Eduardi Rivera señaló que mantiene el compromiso de seguir trabajando pues aún falta mucho por hacer. “Mi corazón, mi mente y mi alma dicen que hay que ir para adelante, que hay que tomar la trinchera, participar y jugársela” por Puebla y por México, concluyó.
✅️|| En el 2° Informe de Gobierno el alcalde de Puebla, @eduardorivera01, dio a conocer que se pavimentaron mil nuevas calles con recursos propios. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/Q1vUGTj4Sr
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2023
Local
Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP regresan a clases presenciales

Puebla, Pue.– Más de 50 mil estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) retomaron sus clases presenciales en Ciudad Universitaria (CU), distribuidos en 46 programas de licenciatura adscritos a 14 unidades académicas. En paralelo, en Ciudad Universitaria 2 (CU2), cerca de 4 mil 500 alumnos también reanudaron actividades en sus respectivas facultades.
La Dirección de Administración Escolar (DAE) reanudó diversos trámites administrativos, tales como la emisión de títulos, certificados de estudios y entrega de documentos oficiales. A su vez, desde el 1 de abril, el portal de autoservicios de la BUAP (www.autoservicios.buap.mx) habilitó la gestión en línea de solicitudes y el seguimiento de procesos administrativos previamente iniciados.
En cuanto a movilidad, el Sistema de Transporte Universitario (STU) restableció el servicio en sus 21 rutas, incluyendo el traslado entre CU y CU2. El horario de operación es de 6:00 a 21:15 horas y cuenta con una flotilla de 70 unidades.
Desde el 28 de marzo, personal administrativo de la DAE, STU y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) ingresó a las instalaciones de CU para garantizar la operatividad de los distintos servicios universitarios.
Además, las facultades ubicadas fuera del perímetro de CU, como Contaduría Pública, Artes, Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, también reanudaron sus actividades académicas. Por otro lado, las preparatorias de la BUAP volvieron a clases el pasado 24 de marzo, con excepción de la Preparatoria Emiliano Zapata, que retomó actividades el 31 de marzo.
En el caso de las facultades de Psicología y Lenguas, el regreso a la presencialidad está programado para el próximo lunes 7 de abril. Mientras tanto, la Facultad de Filosofía y Letras aún no ha definido la fecha exacta para su reincorporación a las actividades presenciales.
Local
Mario Marín regresa al penal del Altiplano; revocan su prisión domiciliaria

CDMX.- El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, ha sido trasladado nuevamente al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México, tras la revocación de la medida de prisión domiciliaria que se le había concedido en agosto de 2024. La decisión fue tomada por un juez federal, quien consideró que existía un alto riesgo de fuga por parte del exmandatario.
Marín, conocido como el “góber precioso”, enfrenta un proceso judicial por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. Los hechos se remontan a 2005, cuando Cacho fue detenida de manera irregular y trasladada desde Cancún a Puebla tras la publicación de su libro Los demonios del Edén, en el que denunciaba una red de explotación sexual infantil que presuntamente involucraba a empresarios cercanos al entonces gobernador.
Durante los últimos meses, Marín había estado cumpliendo su proceso legal en su domicilio en Xilotzingo, Puebla, bajo estricta vigilancia y con un brazalete electrónico. Sin embargo, tras una apelación presentada por Lydia Cacho, el juez determinó que era necesario su regreso al penal del Altiplano para evitar cualquier intento de evasión y garantizar su comparecencia ante la justicia.
El traslado del exgobernador marca un nuevo capítulo en el caso, el cual ha sido un referente en la lucha contra la impunidad y la protección de la libertad de expresión en México. Se espera que en los próximos meses continúe el proceso legal para determinar su situación judicial definitiva.
Local
¡Vuelven las clases presenciales en la BUAP! Regreso a la normalidad tras el paro estudiantil afectó a comerciantes de la zona

Puebla, Pue.- Con gran entusiasmo, los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a clases presenciales este miércoles 2 de abril, tras alcanzar un acuerdo con la comunidad estudiantil que puso fin al paro que afectó las actividades académicas durante varias semanas. El regreso de los jóvenes a las aulas ha traído una sensación de revitalización al campus, especialmente en las áreas aledañas al Complejo Universitario (CU), donde los comerciantes locales han experimentado un respiro tras las dificultades económicas provocadas por la suspensión de clases.
María Rivera, una vendedora de jugos ubicada en las afueras de la puerta 13 de CU, expresó su alivio tras el regreso de los estudiantes:
“Ya hacía falta regresar a trabajar, porque durante este paro estudiantil tuve que buscar otra fuente de empleo para poder sobrevivir”, comentó mientras atendía a un grupo de jóvenes que se acercaban a su puesto.
La comerciante relató que, durante el paro, sus ventas se desplomaron debido a la falta de clientes, lo que la obligó a buscar otros trabajos temporales para mantener sus ingresos.
La situación también ha sido difícil para otros comerciantes que dependen de la afluencia de estudiantes, como los vendedores de comida rápida. Una vendedora de tacos de carnitas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, afirmó que aunque el paro afectó considerablemente sus ventas, lo más importante es que la normalidad ha regresado:
“Nos afectó, claro, pero lo bueno es que ya todo volvió a la normalidad. Ahora hay más movimiento y eso nos beneficia”, dijo, aliviada por el regreso de los estudiantes y la reactivación de su negocio.
Este regreso a clases no solo ha revivido el espíritu universitario dentro del campus, sino que también ha traído consigo un cambio positivo para los pequeños negocios de la zona, que durante el paro sufrieron una caída drástica en sus ventas debido a la reducción de la cantidad de estudiantes en las instalaciones. Con el reinicio de las clases presenciales, las calles cercanas a CU se llenan nuevamente de vida, y los comerciantes celebran el retorno de los estudiantes como un paso crucial hacia la reactivación económica local.
La comunidad universitaria, por su parte, se muestra entusiasta de volver a la presencialidad, disfrutando nuevamente de las interacciones en el campus, mientras que los comerciantes aplauden el fin del paro y la recuperación de la normalidad que traerá consigo este regreso a las aulas. Sin duda, este regreso marca el inicio de una nueva etapa tanto para los estudiantes como para los comerciantes de la zona universitaria.
-
LocalHace 1 día
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz
-
LocalHace 19 horas
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
EntretenimientoHace 2 días
Analizan posible cambio de sede para el Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025
-
LocalHace 19 horas
Video: Delincuentes asaltan a pareja de novios en la colonia Loma Bella