Mantente en contacto

Local

Presenta Eduardo Rivera Segundo Informe de Labores

Publicado el

Eduardo Rivera Pérez cumplió dos años al frente de la Presidencia Municipal de Puebla, y, ante más de 10 mil personas en el Auditorio GNP, presentó su Segundo Informe de Labores, en el cuál dio a conocer sobre las diversas acciones que se han realizado para “corregir el rumbo de la ciudad”.

En materia de seguridad destacó las 311 patrullas y motocicletas adquiridas, la reactivación del sistema de videovigilancia, el lanzamiento de la App Alerta Contigo, las 369 células delictivas debilitadas, se graduaron 511 nuevos policías, así como la renovación y construcción de instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con una inversión de 280 millones de pesos.

Desde hace dos años las y los poblanos tienen más oportunidades para emprender, más de mil 200 negocios arrancaron con ‘Apertura a la Palabra’, se otorgaron más de siete mil 374 ‘Créditos Contigo’ para apoyar a los microempresarios lo que representa una bolsa de casi 190 millones de pesos, con ‘Tasa 0’ más de dos mil 400 personas se han beneficiado.

Para hacer de Puebla una ‘Ciudad de 10’ se realizaron 25 obras de ampliación de drenaje, colectores pluviales y sanitarios, pozos y Agua Potable en Colonias y Juntas Auxiliares con una inversión de 131.8 millones de pesos, se pusieron en circulación 65 nuevas unidades de recolección de residuos sólidos urbanos, 415 semáforos en cruceros y 104 mil luminarias recibieron mantenimiento preventivo, y el balizamiento y pintado de señalética de las grandes vialidades.

También han sido dos años de impulso al deporte al recibir el Torneo Nacional de Pádel, el Nacional de Béisbol Infantil, el Nacional de Charrería, el International Cup de Fútbol 7, con la realización de dos carreras por la juventud, de la Mujer, Maratones, los Torneos de Barrios, y Puebla estuvo en los ojos del mundo con el Campeonato Mundial de Fútbol 7 en el que participaron más de 700 jugadores de 24 países y en donde México se coronó campeón en las ramas varonil y femenil.

De igual manera el buen rumbo de los espacios públicos se nota con más de 60 parques y canchas rehabilitadas, tres nuevas canchas de pádel, el rescate de los Grandes Parques como Paseo Bravo, Laguna de Chapulco y el Cerro de Amalucan y más de 17 millones de metros cuadrados de áreas verdes atendidas. Y las obras llegaron a las Colonias y Juntas Auxiliares, en tan solo dos años se rehabilitaron y pavimentaron más de ‘Mil Calles’.

El corazón de la ciudad no quedó atrás, el Centro Histórico ahora es un espacio vivo, lleno de arte y cultura, en el que se puede caminar y disfrutar, se dio mantenimiento a la Catedral, prestando sus alrededores así como los de Palacio Municipal para el espectáculo Aqualux, mientras que en la fachada de la sede del Gobierno se proyectan diversos Video Mapping.

Para Eduardo Rivera mejorar la calidad de vida de las y los poblanos implica atenderles desde diferentes áreas, por ello, se realizó el desfile de Reyes al que asistieron más de 100 mil personas; más de 180 mil poblanas se han beneficiado con la estrategia ‘Contigo Mujer’; se reactivaron 70 Estancias infantiles apoyando a más de 17 mil niñas y niños.

Se lanzó ‘Médico Contigo’, programa que ha brindado más de 27 mil consultas y entregado más de 53 mil medicamentos, también el Sistema Municipal DIF brinda servicios dentales, médicos y mastografías, se puso en marcha la estrategia de Salud Mental en conjunto con la BUAP, Anáhuac, Ibero, UPAEP, Tec de Monterrey y UDLAP.

Después de más de dos años de arduo trabajo y de lograr Corregir el Rumbo de Puebla, Eduardi Rivera señaló que mantiene el compromiso de seguir trabajando pues aún falta mucho por hacer. “Mi corazón, mi mente y mi alma dicen que hay que ir para adelante, que hay que tomar la trinchera, participar y jugársela” por Puebla y por México, concluyó.

Local

Hallan cuerpo de mujer bajo el puente de La María, Puebla

Publicado el

Una mujer de 30 años fue encontrada sin vida bajo el puente de La María, Puebla. SUMA confirmó su deceso y la Fiscalía activó protocolo de feminicidio.

*La víctima, de unos 30 años, fue hallada envuelta en una cobija bajo el puente de La María; tenía al menos tres horas de haber fallecido.

Puebla, Pue. — La noche de este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 30 años, envuelta en una cobija, bajo el puente de la colonia La María, a la altura del Hotel Marriott, sobre la incorporación del bulevar Hermanos Serdán con la autopista México–Veracruz.

La víctima, de unos 30 años, fue hallada envuelta en una cobija bajo el puente de La María; tenía al menos tres horas de haber fallecido.

Este sería el punto exacto dónde encontraron el cuerpo de la mujer. Foto: Captura Google Maps

De acuerdo con los primeros reportes, automovilistas que circulaban por la zona notaron un bulto sospechoso y alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la ambulancia 154 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) acudieron al sitio y confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales, estimando que llevaba al menos tres horas de haber fallecido.

La víctima fue encontrada envuelta en una cobija con aparentes signos de violencia y manchas hemáticas visibles. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley e intentar establecer su identidad.

De forma preliminar, se informó que la mujer permanece como desconocida, aunque se presume que su muerte ocurrió en otro punto y su cuerpo fue abandonado en el lugar.Por tratarse de un caso de muerte violenta de una mujer, la Fiscalía de Puebla activó los protocolos de feminicidio, con el objetivo de esclarecer el crimen y dar con los responsables.

El hallazgo provocó una intensa movilización de cuerpos de seguridad en la zona, mientras las autoridades exhortaron a la ciudadanía a aportar cualquier información que ayude a identificar a la víctima o ubicar a los agresores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Protectoras alertan sobre adopción de gatos negros y blancos

Publicado el

Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

*Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

Puebla, Pue. – Asociaciones protectoras de animales en Puebla emitieron un llamado a la ciudadanía para no dar en adopción gatos negros y blancos durante los meses de octubre y noviembre, debido al riesgo de que sean utilizados en rituales y prácticas supersticiosas.

Según los grupos protectores, la temporada cercana a Día de Muertos y Halloween aumenta la probabilidad de que estas mascotas sean expuestas a peligros o maltrato. Por ello, recomiendan a quienes buscan un gato como compañero considerar otros colores y asegurarse de que los animales sean adoptados de manera responsable.

“El objetivo es proteger la vida e integridad de los gatos, evitando que sean utilizados en rituales o prácticas que pongan en riesgo su bienestar”, señalaron las asociaciones en una entrevista exclusiva para Cinco Radio.

Además, las asociaciones invitan a la ciudadanía a reportar casos sospechosos de abandono o maltrato de animales y a preferir adopciones seguras y responsables en refugios reconocidos.

Continuar leyendo

Local

Tonantzin Fernández impulsa alianzas con universidades

Publicado el

El Gobierno de San Pedro Cholula firma 11 convenios para que estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales.

*El Gobierno de San Pedro Cholula firmó 11 convenios con instituciones educativas para que jóvenes realicen servicio social y prácticas profesionales.

San Pedro Cholula, Pue. — Con el propósito de impulsar el desarrollo académico y profesional de la juventud cholulteca, la presidenta municipal Tonantzin Fernández firmó 11 convenios de colaboración con distintas instituciones de educación media superior y superior, que permitirán a estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en áreas del Gobierno Municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó que para su administración es fundamental brindar oportunidades a las y los jóvenes, quienes representan una parte esencial del presente y futuro de San Pedro Cholula.

“Las y los jóvenes son parte esencial del presente y del futuro de San Pedro Cholula. Su participación en el servicio público les permite crecer profesionalmente y aportar su energía y talento al bienestar de la comunidad”, subrayó Fernández.

Los acuerdos firmados fortalecerán la relación entre el Ayuntamiento y las instituciones educativas, fomentando la formación de jóvenes con vocación de servicio y sentido social. Representantes de las universidades reconocieron la apertura y disposición del Gobierno Municipal para generar alianzas que impacten positivamente en la educación y el desarrollo profesional.

Las instituciones que firmaron los convenios son: Universidad del Valle de Puebla, Universidad Única, CLEU, CONALEP, Universidad Interamericana, CEUNI, Universidad Mesoamericana, Universidad Tito Puente, IEXE Universidad, Colegio Libre de Estudios Universitarios y Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.

Con estas acciones, el Gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector educativo para brindar más oportunidades a las y los jóvenes, contribuyendo a su formación integral y al fortalecimiento del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red