Local
Presa de Valsequillo se encuentra debajo del 25% de su capacidad
La presa “Manuel Ávila Camacho” tiene 24.5 por ciento de capacidad y cerrará las compuertas el día 30 o 31 de julio, una vez que cumpla lo pactado para distribuir 265 mil millones de metros cúbicos de agua en el Distrito de Riego 030 (Valles de Tecamachalco, Tlacotepec y Tehuacán), informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, quien agregó que, a partir de agosto, comenzará a recuperar paulatinamente sus niveles con la temporada de lluvias.
Al participar en la conferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la funcionaria presentó un reporte de los niveles de presas en la entidad, donde precisó que el volumen de “La Soledad” (en Tlatlauquitepec) es de 44 por ciento, “Necaxa” (en Juan Galindo) de 28 por ciento y, las presas “Tenango” y “Nexapa” (ambas en Huauchinango) 26 y 94 por ciento de volumen, respectivamente.
Asimismo, de acuerdo a la información recabada conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la presa “Peña Colorada” (en Acatlán) tiene volumen de 80 por ciento, “Boqueroncitos” (en Tehuitzingo) 80 por ciento y, “Huachinantla” (en Tlatlauquitepec) 90 por ciento.
La titular de la dependencia indicó que, de acuerdo a las proyecciones del sector ambiental, los niveles de las presas se recuperarán durante las próximas semanas y, respecto al consumo humano, en este momento no hay ninguna zona que presente riesgo para suministro.
💦|| Sobre los niveles de las presas de agua, la titular de @AmbienteGobPue @BetyManrique describió que en Valsequillo tiene el 24.5% de capacidad, en La Soledad 44%, la de Nexaca 28%, en Nexapa 94% , la proyección sobre la sequía explico que en mayo llovió menos #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/SMFXAEPEIW
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 27, 2022
Local
Niño circula en mini moto escoltado por motoneta en Puebla
Local
Hombre armado roba 20 mil pesos en asalto a Coppel Ajalpan
Local
Fiscalía rescata a tres perros por presunto maltrato en Puebla
*La Fiscalía de Puebla rescató a tres perros en el Barrio de San Juan tras una denuncia en redes por maltrato. Bienestar Animal los resguarda; hay investigación abierta.
Puebla, Pue.-La Fiscalía General del Estado de Puebla rescató a tres caninos en el Barrio de San Juan, luego de que una denuncia difundida en redes sociales alertara sobre un posible caso de maltrato animal dentro de un domicilio de la zona.
Agentes de la FGE acudieron al inmueble señalado y verificaron las condiciones en que se encontraban los animales: una hembra y dos machos, todos de raza criolla. Tras confirmar que requerían atención y resguardo, fueron asegurados y trasladados al Instituto de Bienestar Animal de Puebla, donde actualmente reciben cuidado, alimentación y valoración médica.
La autoridad ministerial abrió una carpeta de investigación para determinar la situación legal del responsable del domicilio y establecer si existen elementos suficientes para proceder penalmente. De acuerdo con cifras oficiales, este tipo de intervenciones ha incrementado durante 2025, con más de 80 carpetas iniciadas por delitos contra animales en lo que va del año.
Mientras continúa el proceso, los tres perros permanecerán bajo protección institucional, en espera de que el caso avance y se defina su situación definitiva.
-
LocalHace 1 díaAsalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo
-
EntretenimientoHace 3 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
NacionalHace 2 díasMuere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío extremo y lluvias en Puebla
