Nacional
Por ola de violencia, posponen regreso a clases en Zacatecas

La violencia continúa en el estado de Zacatecas, donde por segundo día consecutivo se registraron narcobloqueos, con la quema de vehículos que tuvo lugar en el municipio de Fresnillo, en la carretera federal 49.
Derivado de estos hechos, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) determinaron suspender clases este lunes.
“Se suspenderán actividades académicas presenciales este lunes 29 de agosto del presente, realizándose éstas de manera virtual”, dice parte del comunicado. “Con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad de la comunidad universitaria de los niveles secundaria, preparatoria y licenciatura”.
Otra noche de terror en #Zacatecas: incendian camiones y bloquean carreteras 🚨‼️
Este sábado #Fresnillo fue escenario de la violencia durante la madrugada; luego de que grupos delictivos bloquearan distintos tramos de la carretera federal 45 con el incendio de vehículos. pic.twitter.com/STQz9fQwGn
— Tribuna Sonora (@TribunaSonora) August 28, 2022
En tanto, en Valparaíso, maestros y maestras de todos los niveles acordaron posponer el inicio del periodo escolar de forma presencial hasta el 1 de septiembre.
“Conscientes de la labor que desempeñamos acordamos informar y tener un acercamiento constante con alumnos y tutores realizando actividades a distancia los días 29, 30 y 31 de agosto, para posteriormente reanudar actividades presenciales el 1 de septiembre del 2022″.
En un documento de la Secretaría de Educación de Zacatecas, firmado por el Maestro Juan Carlos Cossio Robles, Director Regional, explica que esta decisión deriva de la situación de inseguridad que se vive en el municipio.
#Video 👇🏻🎥🔥 Grupo armado bloquea e incendia vehículos sobre la carretera federal 45, en #Fresnillo; #Zacatecas#MexicoMagico
¿Y la autoridad @rosaicela_ @SEDENAmx @Luis_C_Sandoval ? pic.twitter.com/bMR96lljb1
— 🎙️ ᗰᖇ. ᑕíᐯIᑕO ®🇲🇽₿ (@Mr_Civico) August 27, 2022
La decisión de las instituciones educativas se toma luego de dos días de bloqueos carreteros y quema de unidades de transporte, especialmente en las carreteras que convergen hacia el municipio de Fresnillo, el de mayor percepción de inseguridad en el país.
Complicado despertar de sábado en Zacatecas;carreteras y caminos bloqueados con vehículos incendiados,es la respuesta a la presunta detención de un objetivo prioritario que operaba en municipios del centro de la entidad…por confirmar. pic.twitter.com/JYYzR503bv
— Paco Elizondo Oficial (@pacoelizondo_1) August 27, 2022
Nacional
Gobierno anuncia la construcción de 18 nuevos bachilleratos en 12 estados

Puebla, Pue.- El Gobierno de México ha anunciado la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados del país, con una inversión total de 1,215 millones de pesos y un periodo de ejecución de 10 meses. Esta iniciativa busca fortalecer la educación media superior y ampliar la oferta educativa en diversas regiones.
Los estados beneficiados con estos nuevos planteles son Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México (con seis planteles), Nuevo León (con dos planteles), Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Cada plantel contará con infraestructura moderna que incluirá 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes, salones de cómputo equipados con 45 computadoras, laboratorios con capacidad para 45 alumnos, una plaza cívica de 1,350 m², multicanchas para la práctica de fútbol, básquetbol y voleibol, talleres técnicos, área administrativa, módulos de servicios y estacionamiento para 20 vehículos.
Además de la construcción de estos nuevos centros educativos, el gobierno federal también ha anunciado la reconversión de 35 planteles existentes y la ampliación de otros 33, como parte de un programa integral para fortalecer la educación en el país.
En el caso específico de Puebla, se ha confirmado la construcción de uno de estos nuevos bachilleratos, lo que contribuirá a mejorar la oferta educativa en la entidad y beneficiará a cientos de estudiantes de la región.
Con esta estrategia, el gobierno busca mejorar el acceso a la educación y garantizar mejores condiciones de aprendizaje para los jóvenes del país.
Nacional
Desbloquean cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga por orden judicial

CDMX.- Un tribunal federal ha ordenado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloquear las cuentas bancarias de la conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, quienes están acusados de formar parte de una organización criminal dedicada a operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La decisión judicial establece que el bloqueo de las cuentas, realizado exclusivamente por motivos nacionales, violó el principio de seguridad jurídica. Con este fallo, se ordenó también eliminar sus nombres de la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF.
A pesar de este revés legal para las autoridades financieras, la pareja continúa siendo buscada por la Fiscalía General de la República (FGR). Las investigaciones los vinculan con un esquema de lavado de dinero que habría manejado aproximadamente 2,950 millones de pesos. Desde 2021, se desconoce su paradero, lo que ha complicado el proceso judicial en su contra.
Esta decisión ha generado diversas reacciones dentro del sector judicial y financiero. Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, expresó su inconformidad con la resolución, asegurando que seguirá colaborando con la FGR para llevar a cabo las acciones legales correspondientes.
El caso de Gómez Mont y Álvarez Puga sigue siendo uno de los más mediáticos en el país, debido a la magnitud de los recursos presuntamente desviados y al misterio que rodea su paradero. Las autoridades continúan con las investigaciones en su contra y no descartan nuevas acciones legales en su persecución.
Nacional
“Incentivos Verdes” impulsa a MiPyMEs con energía solar y financiamiento

Puebla, Pue.– Con el objetivo de fomentar la transición energética y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado, la Agencia de Energía de Puebla lanzó la convocatoria del programa “Incentivos Verdes 2025”, el cual brinda financiamiento para la adquisición de paneles solares.
Las empresas interesadas en este apoyo tienen hasta el 15 de abril para completar su registro y acceder a los beneficios que ofrece esta iniciativa, diseñada para reducir costos operativos a través del uso de energías limpias.
El gobierno estatal, en sintonía con la estrategia energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el desarrollo sostenible en los 217 municipios de Puebla, promoviendo el ahorro económico y el uso de fuentes renovables en el sector productivo.
De acuerdo con experiencias previas, las empresas que han participado en este programa han logrado disminuir significativamente sus gastos de electricidad, mejorando así su competitividad y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Para consultar requisitos, montos de apoyo y el proceso de inscripción, los interesados pueden ingresar al sitio web de la Agencia de Energía de Puebla:
👉 https://agenciadeenergia.puebla.gob.mx/incentivos-verdes
-
NacionalHace 2 días
Mujer asegura haberse embarazado por videollamada; el caso genera escepticismo en redes sociales
-
LocalHace 2 días
¡La Feria de Puebla 2025 lo tiene todo! Maroon 5, Pitbull, The Killers y más en el Teatro del Pueblo
-
LocalHace 2 días
Jornadas de pago de Control Vehicular en las instalaciones de Cinco Radio: Del 24 al 26 de marzo
-
LocalHace 5 horas
Vacaciones de Semana Santa 2025 serán más largas: SEP confirma ampliación del periodo de descanso