Local
Popocatépetl registra expulsión de fragmentos incandescentes
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que desde las 00:50 horas de este 24 de mayo, el volcán Popocatépetl registró un tremor de baja amplitud, con fragmentos incandescentes y emisión constante de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza en dirección al sureste.
Hasta el momento, el semáforo de alerta continúa en Amarillo Fase 3, por lo que se pide a la ciudadanía respetar el radio de restricción de 12 km.
#Enterate 🌋 || @Gob_Puebla informa que desde las 00:50 horas, se registra un tremor de baja amplitud, con fragmentos incandescentes y emisión constante de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza en dirección al sureste. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/FE4DRzvlak
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 24, 2023
Asimismo, emitió las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:
- Intensificar las acciones de prevención y protección en poblaciones vulnerables como son niños y niñas menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y embarazadas.
- Cubre nariz y boca con un pañuelo húmedo y/o cubrebocas.
- Cubre ojos con lentes para protegerlos, evitar uso lentes de contacto, usar lentes preferentemente tipo ciclistas, motociclistas, o nadadores (goggle)
- No realices actividades al aire libre para evitar enfermedades en las vías respiratorias.
- Cúbrete con un sombrero, pañoleta o gorra para evitar el contacto de la ceniza con el cuero cabelludo.
- Utiliza prendas que cubran la mayor extensión del cuerpo si va a exponerse al ambiente externo.
- Si la piel se ha impregnado de ceniza, quita la ropa y lávate con abundante agua. Si presentas ardor o enrojecimiento de la piel, evita el rascado ante la presencia de comezón o irritación y acude a los servicios de salud más cercanos.
- Sella con trapos húmedos rendijas y aperturas en puertas y ventanas.
Actividad del #volcán #Popocatépetl esta madrugada.
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PfBR
Video pic.twitter.com/KaUukGjzYg
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 24, 2023
- Prepara una mochila con documentos, medicamentos, lámpara, USB con documentación importante, artículos de higiene personal, radio con pilas, ropa abrigadora, alimentos no perecederos, para que estén disponible de forma inmediata ante una posible evacuación.
- Tapa tinacos y otros depósitos de agua para que no se contaminen.
- Cubre aparatos y equipos de la ceniza volcánica.
- Barre las azoteas, patios, calles y deposita la ceniza en bolsas, evita que llegue al drenaje.
- Al barrer es recomendable el uso de medidas de barrera y protección como goggles, cubrebocas, y batas o ropa de protección que deberás retirar al entrar a la casa habitación.
- Ante la caída de ceniza evita consumir alimentos en la vía pública.
- Evita consumir alimentos en bares y terrazas al aire libre.
- Mantén a las mascotas en un lugar techado, proteger su alimento y agua.
- Evita el uso del automóvil ante la caída de ceniza en exceso, ya que disminuye la visibilidad.
- En caso de que sea indispensable manejar, se recomienda reducir la velocidad, pues se pierde visibilidad, y el asfalto se torna resbaloso con la caída de ceniza.
- Evita el acumulo de ceniza en techos, por lo que se deberán extremar precauciones en la limpieza de los mismos ya que implica graves riesgos en caso de caídas.
- Si la precipitación de ceniza ha cesado y está acumulada en las calles, conduce lentamente y da prioridad a los vehículos oficiales, ambulancias y unidades de emergencia.
Simplemente hermoso 😍 #Puebla y su volcán. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/FBVpy5CHTM
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 24, 2023
Local
Lanzan 16 Ferias del Bienestar en Michoacán este 2025
*El Gobierno federal anunció 16 Ferias del Bienestar y visitas casa por casa en Michoacán, como parte del Plan por la Paz y la Justicia
Nacional.-El Gobierno de México informó que, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se realizarán 16 Ferias del Bienestar, cuatro jornadas Sí al Desarme, Sí a la Paz y dos Tianguis del Bienestar entre noviembre y diciembre de 2025. Además, se mantiene una visita casa por casa a un millón 282 mil 948 viviendas en los 113 municipios del estado, con el objetivo de fortalecer programas sociales y acciones de pacificación.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 9 de diciembre se presentará un informe integral sobre los avances del plan. Detalló que las ferias concentran la presencia de instituciones federales, estatales y municipales para acercar servicios de salud, cultura, deporte, trámites y programas sociales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que en las Ferias del Bienestar participan 53 dependencias federales, las cuales ofrecen servicios y actividades comunitarias. Precisó que en Coeneo se brindaron 19 mil 130 atenciones y en Morelia 7 mil 743, ambas con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno.
Sobre el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, detalló que ya se han intercambiado 15 armas cortas, dos largas y seis granadas, además de entregas adicionales registradas en municipios como Zamora, donde se han canjeado armas cortas, largas y 26 granadas.

El calendario de las Ferias del Bienestar incluye municipios como Zamora, Jiquilpan, Zacapu, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Hidalgo, Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Huetamo y Múgica.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 2 mil 337 servidores públicos han realizado 129 mil 724 visitas casa por casa en 95 municipios, aplicando cuestionarios sobre la recepción de programas sociales y dando a conocer los alcances del Plan Michoacán.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia integra 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, enfocados en garantizar acceso a educación, salud, vivienda y empleo digno en la entidad.
Local
San Andrés refuerza colaboración con sector empresarial
*La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó la tercera reunión de Agenda Empresarial 2025 para consolidar un modelo de gobernanza colaborativa.
San Andrés Cholula, Puebla.– Con el propósito de consolidar un modelo de gobernanza colaborativa, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la Tercera Reunión de la Agenda Empresarial 2025, donde expuso los avances derivados de las solicitudes del sector productivo y abrió nuevas rutas de trabajo conjunto para fortalecer la competitividad del municipio.
Durante el encuentro, Cuautle Torres destacó la participación permanente de cámaras y asociaciones empresariales, así como la coordinación sostenida a lo largo del año. Subrayó que su administración opera bajo una instrucción clara: dar seguimiento puntual a la planeación, ejecución y resultados de cada dependencia, siempre midiendo su impacto en la ciudadanía.

En la reunión se abordaron temas clave como estrategias de seguridad y prevención, operativos coordinados, mejoras de infraestructura urbana, igualdad sustantiva, campañas de reciclaje y manejo responsable de residuos, además de la mejora regulatoria para agilizar trámites y brindar atención eficiente a empresas. También se revisaron acciones de coordinación interinstitucional para construir soluciones que beneficien a las y los habitantes de San Andrés.
La alcaldesa aseguró que 2026 será un año con más proyectos, nuevas iniciativas y una agenda reforzada para consolidar el crecimiento del municipio.
Con estas mesas de trabajo, el Gobierno Municipal mantiene un diálogo permanente con el sector empresarial, suma esfuerzos y fortalece soluciones conjuntas que impulsan el desarrollo económico y social de San Andrés Cholula.
Local
Hallan a mujer herida en Tepontla; ya recibe atención médica
*Autoridades atendieron a una mujer lesionada por arma blanca en la carretera federal a Calpan, en Tepontla; fue llevada a un hospital y no hay detenidos.
San Pedro Cholula, Pue.-La mañana de este viernes se reportó el hallazgo de una persona en la cuneta ubicada junto al cerro de Tepontla, en San Pedro Cholula. En un inicio se presumió que se trataba de un cuerpo sin vida, lo que generó la movilización de los servicios de emergencia.
Sin embargo, autoridades confirmaron más tarde que se trataba de una mujer lesionada por arma blanca sobre la carretera federal a Calpan, a la altura de San Cristóbal Tepontla. Paramédicos la estabilizaron en el lugar y posteriormente fue trasladada a un hospital para recibir atención especializada.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas relacionadas con la agresión. Elementos policiales mantienen presencia en la zona para recabar información y dar seguimiento a las investigaciones.
#Actualización 🚨 || Autoridades confirmaron la atención a una mujer lesionada por arma blanca en la carretera federal a Calpan, a la altura de San Cristóbal Tepontla. La persona fue llevada a un hospital. No hay detenidos. https://t.co/fxJZFOkENd pic.twitter.com/OYRktahnq8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 28, 2025
-
LocalHace 1 díaAsalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo
-
EntretenimientoHace 3 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
NacionalHace 2 díasMuere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío extremo y lluvias en Puebla