Mantente en contacto

Entretenimiento

Pez remo aparece en Baja California Sur: Desata temores de desastres naturales

Publicado el

*Asocian la presencia del pez remo con presagios de terremotos o catástrofes naturales.

Baja California, Sur.- Un video viralizado en redes sociales ha llamado la atención de miles de ciber-usuarios, ya que se trata de la aparición de un pez remo, conocido como “el pez del fin del mundo”, el cual se dio en la playa El Quemado en Baja California Sur, México.

Esta especie sorprendió a turistas que grabaron el momento; En el video, se puede ver cómo un hombre intenta devolver al pez al mar, aunque el animal parece aferrarse a la costa, sorprendiendo aún más a los testigos.

Este animal marino, puede alcanzar hasta 11 metros de largo y su complexión es delgada habita generalmente en las profundidades del mar entre 200 y 1000m. Por lo que su aparición en aguas poco profundas es algo sumamente inusual para esta criatura.

El avistamiento ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, muchos de los cuales asocian la presencia del pez remo con presagios de terremotos o catástrofes naturales, basados en la leyenda de que estos animales aparecen antes de desastres.

¿De dónde proviene esta creencia?

Proviene del año 2011, cuando varios peces remo fueron encontrados en las costas de Japón antes del devastador tsunami en la región de Tohoku, lo que llevó a muchos a pensar que su aparición en las costas mexicanas podría ser un mal augurio.

A pesar de las supersticiones que rodean al pez remo, los científicos insisten en que estos mitos no deben influir en las reacciones frente a emergencias naturales.

Además, este fenómeno ha puesto de manifiesto la creciente preocupación sobre el cambio climático, ya que la aparición de este tipo de especies podría estar relacionada con alteraciones en los ecosistemas marinos.

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Intervienen figuras de la Fuente de Muñecos

Publicado el

* Vecinos de Xonaca detectaron nueva decoración con cinta y pintura fresca en las esculturas, parte de acciones comunitarias constantes.

 

Puebla, Pue.- Habitantes del barrio de Xonaca reportaron una nueva intervención en la emblemática “Fuente de los Muñecos”, donde varias de las figuras amanecieron decoradas con cinta roja y toques de pintura reciente.

De acuerdo con vecinos, estas modificaciones forman parte de las constantes acciones comunitarias que se han realizado en el lugar, ya sea para mejorar la apariencia del conjunto escultórico o para mantener viva la tradición local que rodea a esta fuente, considerada uno de los símbolos históricos del barrio.

Las figuras, que con frecuencia son objeto de adornos temporales, presentaban detalles visibles de una intervención reciente. Aunque no se trata de una acción oficial por parte de autoridades municipales, los residentes señalaron que este tipo de ornamentos se han vuelto comunes y, en muchos casos, bien recibidos, siempre que no dañen las esculturas.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido posicionamiento sobre la intervención, pero los vecinos continúan atentos a la preservación de este espacio representativo de Xonaca.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Brasil inaugura la estatua mariana más grande del mundo

Publicado el

*La nueva imagen de Nuestra Señora de Fátima, de 54 metros, supera al Cristo Redentor y se convierte en el mayor monumento mariano del planeta.

Internacional.-Brasil inauguró en el estado de Ceará la estatua de Nuestra Señora de Fátima, una monumental estructura de 54 metros de altura que ya es considerada el monumento mariano más grande del mundo. Con estas dimensiones, la escultura supera incluso al icónico Cristo Redentor de Río de Janeiro, que mide 38 metros.

La obra se erige como un nuevo referente religioso y turístico en la región, atrayendo a miles de fieles y visitantes que ya consideran el sitio un punto de peregrinación. Autoridades locales destacaron que la estatua busca fortalecer la identidad cultural y espiritual del estado, además de impulsar el turismo.

La inauguración fue acompañada por celebraciones religiosas y actos comunitarios que marcaron el inicio de esta nueva etapa para Ceará, que ahora alberga uno de los monumentos más imponentes de Brasil y del mundo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red