Internacional
Peso Pluma es nominado a los Grammy 2024

La Academia de la Grabación reveló las nominaciones para los premios Grammy 2024, donde destacan algunas celebridades mexicanas.
Entre ellas se encuentra Peso Pluma, quien ha obtenido su primera nominación en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana con su obra “Génesis”.
El álbum de Peso Pluma competirá con otras destacadas producciones en la categoría, incluyendo Bordado a Mano de Ana Bárbara, La Sánchez de Lila Downs, Motherflower de Flor de Toloache y Amor Como en las Películas de Antes de Lupita Infante.
A continuación, te dejamos la lista completa de los nominados por categoría:
Álbum del Año
- SOS – SZA
- Midnights – Taylor Swift
- The Age of Pleasure – Janelle Monáe
- Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd – Lana Del Rey
- Endless Summer Vacation – Miley Cyrus
- The Record – Boygenius
- World Music Radio – Jon Batiste
Grabación del Año
- ‘Kill Bill’ – SZA
- ‘Anti-Hero’ – Taylor Swift
- ‘Vampire’ – Olivia Rodrigo
- ‘On My Mama’ – Victoria Monét
- ‘What Was I Made For?’ – Billie Eilish
- ‘Flowers’ – Miley Cyrus
- ‘Not Strong Enough’ – Boygenius
- ‘Worship’ – Jon Batiste
Canción del Año
- ‘What Was I Made For?’ – Billie Eilish
- ‘Vampire’ – Olivia Rodrigo
- ‘Kill Bill’ – SZA
- ‘Flowers’ – Miley Cyrus
- ‘Dance The Night’ – Dua Lipa
- ‘Butterfly’ – Jon Batiste
- ‘Anti-Hero’ – Taylor Swift
- ‘A&W’ – Lana Del Rey
Mejor Álbum de Música Mexicana
- Génesis – Peso Pluma
- Amor Como en las Películas de Antes – Lupita Infante
- Motherflower – Flor de Toloache
- La Sánchez – Lila Downs
- Bordado a Mano – Ana Bárbara
Mejor Álbum de Pop Latino
- X Mí (Vol. 1) – Gaby Moreno
- Don Juan – Maluma
- La Neta – Pedro Capó
- A Ciegas – Paula Arenas
- Beautiful Humans, Vol. 1 – AleMor
- La Cuarta Hoja – Pablo Alborán
Mejor Álbum de Country
- Bell Bottom Country – Lainey WIlson
- Rustin’ In The Rain – Tyler Childers
- Zach Bryan – Zach Bryan
- Brothers Osborne – Brothers Osborne
- Rolling Up the Welcome Mat – Kelsea Ballerini
Mejor Interpretación Country Solista
- ‘White Horse’ – Chris Stapleton
- ‘The Last Thing On My Mind’ – Dolly Parton
- ‘Fast Car’ – Luke Combs
- ‘Buried’ – Brandy Clark
- ‘In Your Love’ – Tyler Childers
Mejor Artista Nuevo
- The War and Treaty
- Victoria Monét
- Noah Kahan
- Coco Jones
- Jelly Roll
- Ice Spice
- Fred Again…
- Gracie Abrams
Canción del Año
- ‘What Was I Made For?’ – Billie Eilish
- ‘Vampire’ – Olivia Rodrigo
- ‘Kill Bill’ – SZA
- ‘Flowers’ – Miley Cyrus
- ‘Dance The Night’ – Dua Lipa
- ‘Butterfly’ – Jon Batiste
- ‘Anti-Hero’ – Taylor Swift
- ‘A&W’ – Lana Del Rey
Mejor Álbum Alternativo de Jazz
- The Omnichord Real Book – Meshell Ndegeocello
- Live at the Piano – Cory Henry
- SuperBlue: The Iridescent Spree – Kurt Elling, Charlie Hunter, SuperBlue
- Quality Over Opinion – Louis Cole
- Love in Exile – Arooj Aftab, Vijay Iyer, Shahzad Ismaily
Mejor Interpretación Melódica de Rap
- ‘Low’ – SZA
- ‘All My Life’ – Lil Durk ft. J. Cole
- ‘Spin Bout U’ – Drake, 21 Savage
- ‘Attention’ – Doja Cat
- ‘Sittin’ On Top of the World’ – Burna Boy ft. 21 Savage
Mejor Álbum de R&B
- Clear 2: Soft Life EP – Summer Walker
- Jaguar II – Victoria Monét
- Special Occasion – Emily King
- What I Didn’t Tell You (Deluxe) – Coco Jones
- Girls Night Out – Babyface
Mejor Interpretación de R&B
- ‘Kill Bill’- SZA
- ‘How Does It Make You Feel’ – Victoria Monét
- ‘ICU’ – Coco Jones
- ‘Back to Love’ – Robert Glasper ft. SiR y Alex Isley
- ‘Summer Too Hot’ – Chris Brown
Mejor Álbum Alternativo
- I Inside the Old Year Dying – PJ Harvey
- Cracker Island – Gorillaz
- Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd – Lana Del Rey
- The Record – Boygenius
- The Car – Arctic Monkeys
Mejor Grabación Pop
- ‘Rush’ – Troye Sivan
- ‘One In a Million’ – Bebe Rexha, David Guetta
- ‘Padam Padam’ – Kylie Minogue
- ‘Miracle’ – Calvin Harris ft. Ellie Goulding
- ‘Baby Don’t Hurt Me’ – David Guetta, Anne-Marie, Coi Leray
Mejor Interpretación Pop Dúo/Grupo
- ‘Ghost in the Machine’ – SZA ft. Phoebe Bridgers
- ‘Karma’ – Taylor Swift ft. Ice Spice
- ‘Never Felt So Alone’ – Labrinth ft. Billie Eilish
- ‘Candy Necklace’ – Lana Del Rey ft. Jon Batiste
- ‘Thousand Miles’ – Miley Cyrus ft. Brandi Carlile
Mejor Interpretación Pop Solista
- ‘Anti-Hero’ – Taylor Swift
- ‘Vampire’ – Olivia Rodrigo
- ‘What Was I Made For?’ – Billie Eilish
- ‘Paint the Town Red’- Doja Cat
- ‘Flowers’ – Miley Cyrus
Mejor Banda Sonora para un Medio Visual
- Barbie – Mark Ronson y Andrew Wyatt
- Black Panther: Wakanda Forever – Ludwig Göransson
- The Fabelmans – John Williams
- Indiana Jones and the Dial of Destiny – John Williams
- Oppenheimer – Ludwig Göransson
Mejor Canción para un Medio Visual
- ‘Barbie World’ – Nicki Minaj, Ice Spice ft. Aqua
- ‘Dance The Night’ – Dua Lipa
- ‘I’m Just Ken’ – Ryan Gosling
- ‘Lift Me Up’ – Rihanna
- ‘What Was I Made For?’ – Billie Eilish
Productor del Año (no clásico)
- Daniel Nigro
- Metro Boomin
- Hit-Boy
- Dernst “D’Mile” Emile II
- Jack Antonoff
Compositor del Año (no clásico)
- Justin Tranter
- Theron Thomas
- Shane McAnally
- Jessie Jo Dillon
- Edgar Barrera
Internacional
Bombardeo de EE. UU. a Irán: temor por nueva guerra global

*El “presidente de La Paz” ordena ataque preventivo a Irán y desata tensión internacional; temen escalada nuclear.
En un movimiento que ha sacudido la geopolítica global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue señalado por ordenar bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, según reportes difundidos en redes sociales y plataformas como X. Esta acción, presentada por Trump como un esfuerzo para prevenir una “guerra nuclear”, genero intensos debates sobre su legalidad, consecuencias y el impacto en la estabilidad mundial. A continuación, analizamos las posibles repercusiones de esta decisión y sus implicaciones para el futuro.

El presidente, Donald Trump, anuncia el 21 de junio de 2025 desde la Casa Blanca que
EE.UU. lanzó un ataque contra Irán
ESCALADA DEL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO
Los ataques a las instalaciones nucleares iraníes, consideradas fundamentales para su programa nuclear, han sido interpretados como una agresión directa. Irán ha prometido “represalias contundentes”, lo que podría incluir ataques contra las 40,000 tropas estadounidenses desplegadas en bases de la región o el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. Este escenario elevaría los riesgos de una guerra regional. La acción, coordinada con Israel tras sus propios ataques a Irán el 13 de junio, refuerza la alianza entre Washington y Tel Aviv, pero posiciona a EE.UU. como un actor directo en el conflicto. Además, grupos respaldados por Irán, como los hutíes en Yemen, amenazan con atacar intereses estadounidenses, como barcos en el Mar Rojo, lo que podría desestabilizar aún más la región. Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses.

Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses
IMPACTO EN EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ
Trump afirmó que las instalaciones nucleares iraníes fueron “completamente destruidas”, incluyendo la planta subterránea de Fordow. Sin embargo, Irán asegura que los materiales clave ya habían sido evacuados, lo que podría limitar el impacto real de los ataques. Aunque los bombardeos podrían retrasar el enriquecimiento de uranio, analistas advierten que el conocimiento técnico iraní permanece intacto, lo que podría incentivar a Teherán a acelerar su programa nuclear en secreto. Imagen de la instalación de Fordo. La estrategia de Trump busca forzar a Irán a negociar un nuevo acuerdo nuclear, pero Teherán rechazo cualquier diálogo bajo presión militar, complicando las perspectivas diplomáticas.

Bombarderos B-2 estuvieron involucrados en los ataques estadounidenses
CONSECUENCIAS POLÍTICAS EN EE.UU.
La decisión de Trump ha generado división en el panorama político estadounidense. Republicanos como John Thune y Mike Johnson respaldan los ataques, mientras que figuras aislacionistas como Thomas Massie critican la falta de autorización del Congreso, calificándola de inconstitucional. Este precedente no es nuevo: presidentes como Clinton (Kosovo, 1999) y Obama (Libia, 2011) también ordenaron acciones militares sin aprobación congresional. Si bien Trump califico los bombardeos como un “éxito militar espectacular”, una respuesta iraní contundente o una escalada prolongada podría dañar su narrativa de evitar “guerras eternas”, afectando su imagen política.
IMPLICACIONES ECONÓMICAS GLOBALES
Un conflicto prolongado o el cierre del Estrecho de Ormuz podría disparar los precios del petróleo, afectando a economías dependientes de importaciones energéticas. La política de “máxima presión” de Trump, con sanciones adicionales a Irán, podría aislar aún más a Teherán, pero también tensionar relaciones con aliados europeos que prefieren la diplomacia. Muchos en EE.UU. – y en el mundo- fueron tomados por sorpresa por el anuncio del ataque a las instalaciones nucleares iraníes.

Muchos en EE.UU. – y en el mundo- fueron tomados por sorpresa por el anuncio del
ataque a las instalaciones nucleares iraníes.
REPERCUSIONES GEOPOLÍTICAS
Los bombardeos fueron bien recibidos por Israel, pero han generado preocupación en Europa, donde países como Francia y Alemania abogan por soluciones diplomáticas. Rusia y China, aliados de Irán, probablemente condenarán la acción y podrían ofrecer apoyo a Teherán, complicando el equilibrio de poder global. Irán también ha amenazado con llevar el caso a la ONU, argumentando que los ataques violan el derecho internacional.
RIESGOS DE SEGURIDAD REGIONAL Y GLOBAL
Irán podría recurrir a tácticas asimétricas, como ataques cibernéticos o acciones de grupos proxy, en lugar de una confrontación directa. Además, los bombardeos podrían incentivar a otros países a desarrollar programas nucleares como medida disuasoria. La inestabilidad en países vecinos como Irak, Siria y Líbano, donde Irán tiene influencia, también es una preocupación creciente. “Los iraníes no se rinden”, afirmó en un mensaje televisivo el ayatolá Alí Jamenei.

“Los iraníes no se rinden”, afirmó en un mensaje televisivo el ayatolá Alí Jamenei.
UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA GEOPOLÍTICA
El bombardeo a las instalaciones nucleares iraníes marca un momento crítico en las relaciones entre EE.UU. e Irán. Aunque Trump lo presenta como un éxito para neutralizar una amenaza nuclear, los riesgos de escalada militar, represalias iraníes y desestabilización económica y política son significativos. La viabilidad de una solución diplomática parece ahora más lejana. Por el momento, el mundo observa con preocupación expectante cómo responderá Irán y hasta dónde está dispuesto a llegar Trump en este conflicto.
Internacional
SRE apoya a mexicanos y alerta por conflicto en Medio Oriente

*La cancillería ofrece asistencia consular y recomienda precaución a mexicanos en zonas afectadas.
Nacional.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene alerta máxima ante la escalada del conflicto en Medio Oriente y continúa brindando apoyo y protección a los ciudadanos mexicanos que se encuentran en la región. En especial, se atiende a quienes buscan salir de las zonas de riesgo en condiciones seguras.
La SRE recomienda a los mexicanos que se encuentren en áreas de conflicto seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad. Además, las embajadas mexicanas en países como Irán, Israel, Jordania, Líbano y Egipto están en constante contacto con los connacionales para ofrecer asistencia consular.
Para cualquier emergencia o información, la Secretaría pone a disposición los siguientes números de contacto:
-
Irán: 989 121 224 463
-
Israel: 054 316 6717
-
Jordania: 077 800 0494
-
Líbano: 030 44598
-
Egipto: +20 109 326 9490
La cancillería mexicana reafirma su compromiso con la protección y seguridad de los mexicanos en el extranjero y continuará informando puntualmente sobre la situación en Medio Oriente.

La cancillería ofrece asistencia consular y recomienda precaución a mexicanos en zonas afectadas.
Internacional
Puebla respalda política de paz y diálogo en Medio Oriente

*El gobierno estatal se suma al llamado de la SRE y de la presidenta Sheinbaum para evitar una mayor escalada del conflicto.
Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, expresó su respaldo a la política exterior impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y a la postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para buscar soluciones diplomáticas ante el conflicto en Medio Oriente, luego del reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán.
A través de un mensaje oficial publicado en redes sociales, la administración estatal subrayó la importancia de evitar una mayor escalada en la región y reiteró su compromiso con los principios constitucionales que guían la política exterior de México: la no intervención, la solución pacífica de controversias y el respeto a los derechos humanos.
“Nos sumamos al llamado de desescalar las tensiones y reiteramos nuestro compromiso con los principios constitucionales de política exterior. La restauración de la convivencia pacífica entre los Estados es una prioridad global”, se lee en el pronunciamiento oficial del Gobierno de Puebla.
La postura se dio a conocer tras los bombardeos realizados por Estados Unidos a los complejos nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, acción que el presidente Donald Trump calificó como un “éxito militar” y advirtió que podría repetirse si Irán no busca un acuerdo de paz. En este contexto, la SRE mexicana hizo un llamado urgente al diálogo diplomático y alertó sobre los riesgos de un conflicto mayor en la región.
Finalmente, el Gobierno de Puebla afirmó que la paz se construye con respeto, diálogo y cooperación internacional, sumando su voz a la de otras autoridades mexicanas que piden evitar una crisis global. “#PorAmorAPuebla #PensarEnGrande”, concluye el mensaje oficial difundido en plataformas digitales.
-
InternacionalHace 23 horas
SRE apoya a mexicanos y alerta por conflicto en Medio Oriente
-
LocalHace 11 horas
Conoce los centros autorizados para licencias en Puebla
-
LocalHace 3 días
Dueño de taller reporta millonarias pérdidas por incendio
-
LocalHace 1 día
Trump lanza ataque a Irán y amenaza con más bombardeos