Mantente en contacto

Internacional

Perú califica el “transexualismo” como “personas con problema de salud mental”

Publicado el

CNN.- La comunidad LGBTQ en Perú reaccionó con críticas y el anuncio de probables “manifestaciones pacíficas” ante el decreto supremo difundido por el Ministerio de Salud, que califica el “transexualismo” y otras categorías de la identidad de género como “personas con problema de salud mental”, aun cuando el Ministerio de Salud de Perú (Minsa) aclaró en un comunicado publicado el domingo que la diversidad de género y sexual “no son enfermedades” ni “trastornos”.

La explicación del Minsa llegó dos días después de publicar el decreto que actualiza el denominado Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), que representa el plan mínimo de beneficios que una persona recibe al afiliarse a un seguro de salud público, privado o mixto. En el PEAS, se especifican los procedimientos médicos básicos a los que una persona puede acceder.

Entre las condiciones asegurables y bajo el inciso de “persona con problema de salud mental”, el programa incluyó lo que según el Gobierno peruano es el “transexualismo, el transvestismo de rol dual, el trastorno de identidad de género en la niñez, otros trastornos de identidad de género, trastorno de la identidad de género (no especificado), transvestismo fetichista y orientación sexual egodistónica”.

En el comunicado del Minsa —difundido en sus redes sociales— se explica que la normativa fue actualizada para “garantizar que la cobertura de atención sea completa en salud mental”.

La nota de prensa no aclara si habrá una modificación a la norma ya publicada en el diario oficial El Peruano, y se limita a matizar que, para el Ministerio, “la diversidad de género y sexual no son enfermedades” pero, aun así, sostiene que la actualización de la norma se basa en el CIE-10 (ICD-10, en inglés), la normativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que establecía al transexualismo como un “desorden de la identidad sexual” y que ya no está vigente desde 2022.

El Ministerio de Salud emitió el viernes un decreto supremo que actualiza el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). Este plan, firmado por la presidenta Dina Boluarte, es una lista de “condiciones asegurables e intervenciones que como mínimo son financiadas” por las instituciones que brindan seguros de salud.

La actualización incluye lo que el gobierno llama el transexualismo, el transvestismo del rol dual, el trastorno de identidad de género en la niñez, el trastorno de la identidad de género, no especificado, el transvestismo fetichista y la orientación sexual egodistónica en “personas con problemas de salud mental” en el PEAS.

Según el mismo decreto supremo, esta incorporación se hace en base al CIE-10, una normativa de la OMS que incluye una clasificación Internacional de Enfermedades compuesta por códigos que se utilizan en todo el mundo.

La institución explica, en el comunicado, que el CIE-10 se mantiene “vigente en nuestro país” mientras se inicia la implementación progresiva del CIE-11 como en otros países de la región.

La Organización Mundial de la Salud publicó el CIE-11 como una nueva Clasificación Internacional de Enfermedades que entró en vigencia en 2022, la misma elimina las categorías de identidad de género del capítulo de trastornos.

Internacional

Invasión de polillas gigantes sorprende a pueblos rusos

Publicado el

Millones de polillas de seda han inundado pueblos en Altái y Zabaikalie, Rusia. Aunque no dañan estructuras, su gran tamaño causa inquietud entre residentes.

*Millones de polillas de seda de hasta 7,5 cm invaden regiones rusas. El fenómeno, aunque inofensivo, inquieta a residentes y causa impacto visual.

Internacional.– Millones de polillas gigantes han invadido diversas regiones de Rusia, sorprendiendo y alarmando a la población local. Los habitantes de Altái y Zabaikalie reportaron una auténtica marea gris formada por polillas de seda, cuya envergadura puede alcanzar hasta 7,5 centímetros, cubriendo calles, fachadas y espacios urbanos.

Las imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran la magnitud del fenómeno, con nubes de insectos sobrevolando pueblos y posándose en todo tipo de superficies.

A pesar de su aspecto impresionante, expertos señalan que estas polillas no representan un riesgo para las estructuras ni transmiten enfermedades. Sin embargo, su abundancia resulta incómoda y perturbadora, especialmente para quienes padecen entomofobia.

Autoridades locales y especialistas monitorean la situación, aunque por ahora no se han anunciado medidas de control masivo, dado que se espera que la población de polillas disminuya de forma natural en las próximas semanas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rayo impacta auto en movimiento durante tormenta en China

Publicado el

En Beihai, China, un rayo alcanzó a un auto en movimiento durante una tormenta. El vehículo se detuvo, aunque siguió operativo tras el impacto.

*En Beihai, China, un rayo alcanzó a un auto en movimiento durante una tormenta. El vehículo se detuvo, aunque siguió operativo tras el impacto.

 

Internacional.Un impactante momento quedó registrado en video en la ciudad de Beihai, China, cuando un vehículo en movimiento fue alcanzado por un rayo en plena tormenta eléctrica.

Las imágenes muestran el instante en que el rayo golpea directamente al automóvil, provocando una leve explosión y un destello intenso que iluminó la zona.

Tras el impacto, el conductor logró detener el vehículo, que, pese al golpe de energía, parecía seguir funcionando. No se reportaron heridos, aunque el incidente generó gran asombro entre testigos y usuarios de redes sociales que compartieron el video.

Expertos señalan que, aunque los automóviles ofrecen cierta protección por su estructura metálica, un impacto de rayo puede causar daños eléctricos significativos y poner en riesgo la seguridad de los ocupantes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rayo derriba cables y provoca apagón en Mount Pleasant

Publicado el

Un rayo cayó sobre una carretera en Carolina del Sur, causando apagones y tráfico desviado; autoridades reportan que no hubo lesionados.

*Un rayo cayó sobre una carretera en Carolina del Sur, causando apagones y tráfico desviado; autoridades reportan que no hubo lesionados.

 

Internacional.- El lunes 11 de agosto, un rayo impactó una carretera en Mount Pleasant, Carolina del Sur, provocando la caída de cables y generando apagones en la zona.

La policía local se encargó de dirigir el tráfico durante aproximadamente tres horas, abarcando siete intersecciones afectadas.

Afortunadamente, no se reportaron lesionados, aunque el incidente generó molestias entre conductores y residentes de la zona mientras se restablecía el servicio eléctrico.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red