Local
Personas con discapacidad son ignoradas por el transporte público
Al contar con el servicio gratuito, pasan horas en las paradas hasta que pueden ascender a las unidades. Algunos choferes hasta las puertas les cierran
Puebla, Pue., México (07 de febrero del 2025).- Usuarios del transporte público con alguna discapacidad, confirman que el servicio gratuito para ellos simplemente no aplica. Indican que los choferes de las unidades prefieren pasar de largo en lugar de detenerse para permitirles el ascenso, a pesar de que la Ley del Transporte vigente establece que no deben pagar por el servicio.

Lo del Transporte Inclusivo es “letra muerta”
Durante el noticiario “Buenos Días”, algunos testimonios destacaron:
- “Eso es cierto, no nos recogen, principalmente en el CREE – Madero. Nomás ven que somos discapacitados o de la tercera edad (que pagan menos de la mitad) y no se detienen”.
- “Sólo basta decir que los autobuses no nos prestan servicio y, aunque intentemos subir, cierran la puerta”.
-

Lugares reservados
- “No suben a los discapacitados ni a la tercera edad. No soy discapacitado, pero por algunos días debí usar bastón a partir de un accidente y los transportistas no me prestaban servicio. Es una pena, pero nadie quiere ceder el asiento, pese a que los asientos de hasta adelante están destinados. Es un problema de sociedad hoy. Es lamentable porque no se ponen a pensar que algún día todos vamos a llegar a esa edad”.
- “Soy una persona con discapacidad, usuario de la R-38, donde todos los choferes de plano no te levantan”. Agregó que ya los tienen identificados o entre ellos, los “boletinan” para que no sea una misma unidad la que no se detiene, participen todas y no haya cómo formular algún reporte.
Esta situación proyecta una grave problemática de discriminación hacia las personas con discapacidad y adultos mayores en el transporte público de Puebla. A pesar de que la normativa establece que los choferes deben permitir el acceso de sillas de ruedas, ayudas técnicas y perros de asistencia, la realidad es que muchos conductores ignoran estas disposiciones, dejando a este sector de la población sin opciones de movilidad.

Sin atención
Además, se ha denunciado que de las 17 mil unidades de transporte público en el estado, ninguna está adaptada para personas con discapacidad, lo que agrava la situación y limita aún más su movilidad.

Transporte Público con pésimas unidades en Puebla
Ante esta problemática, es imperativo que las autoridades y la sociedad en general tomen conciencia y actúen para garantizar un transporte público inclusivo y accesible para todos. Sólo así se podrá asegurar que las personas con discapacidad o los adultos mayores ejerzan su derecho a la movilidad de manera digna y segura.
Local
Clima en Puebla para el 22 de noviembre: ambiente templado y despejado
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Local
Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango
*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 2 díasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
-
EntretenimientoHace 2 díasFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025