Mantente en contacto

Entretenimiento

Película mexicana de terror predijo al papa León XIV y se vuelve viral

Publicado el

Película mexicana predice al papa León XIV y se hace viral

*Un fragmento de una película mexicana de terror se vuelve viral al mencionar a León XIV y mostrar la bandera de Perú.

 

Ciudad de México.–Una breve escena de la película El Habitante (2017) ha causado sensación en redes sociales. El fragmento muestra una noticia en televisión sobre la muerte del “papa León XIV”, un nombre que coincide con el actual pontífice, Robert Prevost, quien recientemente adoptó ese nombre como papa.

La película El Habitante de 2017 genera revuelo por un fragmento que menciona al papa León XIV y muestra la bandera de Perú

La película El Habitante de 2017 genera revuelo por un fragmento que menciona al papa León XIV y muestra la bandera de Perú

La escena, que se ha viralizado en plataformas como TikTok,

muestra un noticiero que informa sobre el fallecimiento del papa, mientras se percibe una atmósfera oscura. Lo que hace aún más interesante este fragmento es que, en el mismo plano, aparece la bandera de Perú, lo que ha sorprendido a los usuarios, ya que el papa León XIV vivió en Perú por más de 20 años antes de ser nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos.

El Habitante, dirigida por Guillermo Amoedo, es una película de terror que narra la historia de tres hermanas que intentan robarle a un político corrupto, solo para descubrir a una niña poseída en su casa. Aunque la escena del papa no es crucial para la trama, la aparición de este nombre ha generado especulaciones sobre una posible predicción cinematográfica.

La película, que participó en festivales internacionales y fue distribuida globalmente, está disponible en Netflix México. Gracias a esta sorprendente coincidencia, El Habitante ha alcanzado popularidad en redes sociales, con muchos discutiendo si se trata de una casualidad o una premonición del nuevo papa.

Entretenimiento

Feria Cuautlancingo 2025: artistas, fiesta y más

Publicado el

Cuautlancingo alista feria con artistas nacionales

*Del 20 al 30 de junio se esperan más de 50 mil asistentes. Autoridades municipales invitan a disfrutar con música, cultura y tradición.

Cuautlancingo, Pue.– En entrevista para el noticiero “Buenos Días”, el presidente municipal Omar Muñoz dio a conocer todos los detalles de la esperada Feria de Cuautlancingo 2025, que se llevará a cabo del 20 al 30 de junio, con una afluencia estimada de más de 50 mil visitantes.

Acompañado por María Claudia Cruz, regidora de Industria y Comercio, y Armando Mexicano Ramírez, regidor de Turismo, el edil anunció que esta edición contará con la presentación de artistas de talla nacional, como La Trakalosa de Monterrey, La Arrolladora Banda El Limón, Bellakath y Los Ángeles de Charly, entre muchos otros.

“Queremos que la gente venga a disfrutar de nuestras tradiciones, de la gastronomía, los juegos mecánicos, y sobre todo de un ambiente familiar y seguro”, señaló Muñoz durante la transmisión.

Las autoridades municipales aseguraron que el evento contará con operativos de seguridad, espacios para el comercio local y atracciones pensadas para todas las edades.

La feria busca no solo brindar entretenimiento, sino también reactivar la economía local y promover el turismo en el municipio.

Checa la entrevista aquí:

Continuar leyendo

Entretenimiento

Descubren tumba real ligada al legendario rey Midas

Publicado el

Hallazgo arqueológico: descubren tumba real posiblemente ligada al rey Midas

*Arqueólogos hallan una tumba crematoria del siglo VIII a.C. en Gordion, Turquía, posiblemente perteneciente a un familiar cercano del rey Midas.

 

Gordion, Turquía. – Un grupo de arqueólogos del Proyecto Gordion hizo un importante hallazgo en la antigua capital frigia, al descubrir una tumba crematoria del siglo VIII antes de Cristo que podría estar relacionada con el mítico rey Midas. El descubrimiento tuvo lugar en el túmulo funerario T26, ubicado junto al famoso túmulo atribuido a Midas.

La tumba contiene restos incinerados y más de un centenar de objetos metálicos, como calderos, jarras y quemadores de incienso, muchos de ellos colgados aún en clavos de hierro. Llama la atención la presencia de una jarra envuelta en lino, un hecho poco común que ha permitido conservar textiles de la época.

Las autoridades turcas consideran que la riqueza de los objetos hallados, así como la técnica de la cremación —inusual en la cultura frigia—, apuntan a que los restos pertenecen a una figura de gran jerarquía, posiblemente un miembro de la familia de Midas. El ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, destacó las similitudes con el ajuar funerario del túmulo atribuido al padre de Midas.

El director del proyecto, Charles Brian Rose, aseguró que el descubrimiento es uno de los más significativos en las últimas décadas en la región, y que ofrece valiosa información sobre los rituales funerarios, la jerarquía social y las creencias de los antiguos frigios.

Este hallazgo no solo aporta pistas sobre la vida y entorno del legendario rey Midas, sino que también reaviva el interés por una de las civilizaciones más enigmáticas de la antigüedad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Silla de ruedas del Tec se controla solo con la mente

Publicado el

*Estudiantes del Tec de Monterrey en Puebla desarrollan en 9 semanas una silla de ruedas que funciona con ondas cerebrales y devuelve autonomía.

Puebla, Pue.– Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, logró construir un dispositivo que hace posible controlar una silla de ruedas utilizando únicamente la actividad cerebral del usuario. El avance, bautizado como X-Chair, representa un importante paso hacia la autonomía de personas con discapacidad motriz.

El sistema fue desarrollado en menos de dos meses por José Alberto Díaz, Cristian Contreras, Daniel Munguía y Eduardo Zárate, quienes contaron con el acompañamiento de la profesora Debbie Hernández. La X-Chair capta las ondas cerebrales mediante un dispositivo no invasivo, las interpreta y las convierte en señales que permiten mover la silla hacia diferentes direcciones o detenerla.

Para ello, los estudiantes combinaron tecnología como el lector cerebral Muse 2, un sistema de interpretación de señales EEG y una placa Arduino Uno R4 con conectividad WiFi, que envía las instrucciones a los motores del vehículo.

Actualmente, la silla está siendo puesta a prueba con personas con movilidad reducida, entre ellas el profesor Yunes, quien vive con poliomielitis. Su reacción al desplazarse sin ayuda fue descrita por el equipo como “profundamente emotiva”.

El objetivo de los jóvenes fue siempre claro: crear una solución útil para quienes enfrentan obstáculos de movilidad tan severos que ni siquiera pueden utilizar una silla eléctrica convencional. En el país, millones de personas enfrentan este tipo de limitaciones físicas.

Este logro fue posible gracias al ecosistema de innovación del Tecnológico de Monterrey, que brindó asesoría técnica, validación del prototipo y apoyo de especialistas. La profesora Hernández resaltó la importancia de apostar por ideas con propósito social y capacidad transformadora.

Más que una innovación tecnológica, X-Chair es una herramienta con potencial para mejorar la calidad de vida de miles de personas, y sus creadores ya trabajan en perfeccionarla para ponerla al alcance de quienes más la necesitan.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red