Nacional
¡Pásele, güerita! Inauguran Museo del Taco en Tijuana

En Tijuana, Baja California se inauguró el “Museo del Taco”, que cuenta con nueve exhibiciones y salas inmersivas para celebrar el emblemático platillo tijuanense y el favorito de muchos mexicanos.
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila, se encargó de realizar el corte de listo el pasado 4 de abril. El Museo del Taco está ubicado en el antiguo Cine Tonalá, en la Avenida Revolución 1317, Zona Centro, Tijuana.
Visitamos el POPULAR Museo del Taco aquí en la Revu de Tijuana!!! 🌮
Vivimos todo el proceso de CÓMO SE DEBE HACER un taco, al mejor estilo, el ESTILO BAJACALIFORNIANO.
La pasamos increíble en esta nueva atracción que es para toda la familia y como no, al final echamos taquito… pic.twitter.com/fj9CWBumA3
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) April 5, 2024
La primera sala es un cuarto con paredes negras donde se proyecta un video en el techo, las personas podrás obserbarlo acostados en el piso, simulando ser trozos de carbón sobre los cuales se coloca una parrilla. A la par, se explica este paso del proceso.
Además, hay un espacio dedicado a la elaboración de tortillas, donde los visitantes pueden amasar masa real en prensas metálicas.
Por si queda duda, abrió el museo del taco en Tijuana / Los mejores tacos del mundo en esta frontera pic.twitter.com/DCc42gDh5x
— Yolanda Morales (@moralesyo) April 5, 2024
También, hay una sala dedicadas al guacamole, la salsa y la cebolla que acompañan los tacos. Estos cuartos tienen muros coloridos con proyecciones visuales y música.
Para poder ingresar a dicho museo, tiene un costo de 180 pesos por persona.
#Enterate | Inauguran Museo del Taco en Tijuana 🌮🤩
Durante la tarde de este jueves, autoridades gubernamentales y sociedad civil se reunieron para llevar a cabo la ceremonia de inauguración del Museo del Taco, ubicado sobre la avenida revolución entre 6ta y 7ma de la ciudad de… pic.twitter.com/kr77hgphUb
— BajaNews (@MxBajanews) April 4, 2024
Local
Persisten bancos de niebla en la región centro del país

*Conagua advierte sobre niebla en Puebla, Veracruz y otros estados; habrá cielo parcialmente nublado y ambiente templado sin lluvias por ahora.
Ciudad de México.– Para este jueves 3 de julio de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó ambiente fresco a templado y cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvias, en entidades del centro del país como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Morelos, entre las 06:00 y las 09:00 horas.
A través de su reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se informó que persisten bancos de niebla en distintas regiones, los cuales podrían mantenerse durante las próximas horas. Estas condiciones atmosféricas podrían disminuir la visibilidad, tanto en zonas urbanas como en tramos carreteros.
La autoridad recomienda a la población extremar precauciones al conducir, especialmente en áreas elevadas o con alta humedad, y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Este tipo de fenómenos es común en las primeras horas del día durante la temporada de lluvias, cuando la humedad y las temperaturas bajas favorecen la formación de niebla.
Nacional
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio

*Un tren autónomo eléctrico une Tren Maya y Centro Histórico; pruebas de rodamiento avanzan y se espera arranque de operaciones el 20 de julio.
San Francisco de Campeche.– El Tren Ligero de Campeche, un proyecto de transporte eléctrico y automatizado, ya realiza pruebas en sus vías y se prepara para entrar en operación en las próximas semanas, según informaron autoridades locales y federales.
Este sistema conectará puntos clave como la estación del Tren Maya, el Centro Histórico, el Aeropuerto y el Malecón, ofreciendo una alternativa de movilidad moderna y sustentable.
Destaca por ser el primer tren con tecnología DRT (Digital Rail Transit) en toda Latinoamérica, ya que no requiere conductor a bordo y opera de forma autónoma. Cada unidad puede transportar hasta 300 personas y recorrerá una ruta de más de 15 kilómetros con 14 estaciones distribuidas en zonas estratégicas.
El proyecto, impulsado por la SEDENA y la empresa Mota-Engil, ha superado los 4,200 millones de pesos en inversión y también ha contribuido a mejorar vialidades, banquetas e imagen urbana.
De acuerdo con lo previsto, el servicio será gratuito durante su primera etapa, y a partir del 2 de agosto comenzará a operar con tarifa general de 18 pesos, con descuentos del 50 % para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad.
La llegada de este sistema colocará a Campeche como pionera en movilidad inteligente en México, al fortalecer la conectividad local y ofrecer un transporte accesible, seguro y con bajas emisiones.
Nacional
Rescatan cueva mortuoria prehispánica en Coahuila

*El INAH recuperó restos óseos y textiles de al menos 17 personas en una cueva saqueada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila.
Coahuila, Méx.- Un conjunto mortuorio prehispánico fue rescatado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en una cueva profunda del Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre saqueos en el lugar.
La intervención permitió localizar restos óseos de al menos 17 personas, entre ellas cinco infantes, así como 15 fragmentos de textiles, correspondientes a petates utilizados en rituales mortuorios por culturas nómadas del desierto. Destaca un cráneo infantil con dentición temporal.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.
El hallazgo se realizó gracias a la colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Conanp, además del apoyo de la Asociación Coahuilense de Espeleología. El acceso a la cámara funeraria, ubicada a varios metros de profundidad, se logró a través de un tiro vertical de apenas 50 cm de ancho.
Según el arqueólogo Yuri de la Rosa, los cuerpos estaban envueltos en textiles y depositados sobre cestos y petates, aunque el saqueo alteró gravemente el contexto original. Pese a ello, el sitio ofrecerá información valiosa sobre las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el norte del país hace más de 500 años.
Los vestigios fueron trasladados al Museo Regional de La Laguna, donde serán restaurados y analizados. La cueva será inscrita en el catálogo nacional de sitios arqueológicos de Coahuila.
-
LocalHace 2 días
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
LocalHace 2 días
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX
-
DeportesHace 9 horas
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 2 días
Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido