Mantente en contacto

Local

Paro del transporte público afecta a cientos de usuarios en Puebla

Publicado el

Las unidades pasaban llenas

Rutas cayeron en el abuso en tramos urbanos, se saturó el servicio de taxis y plataformas. La convocatoria de José Luis Barrientos fue “pobre”

Puebla, Pue. México (02 de diciembre de 2024). La mañana de este lunes, la ciudad de Puebla enfrentó una crisis en la movilidad debido al paro anunciado por concesionarios del transporte público, dejando a cientos de personas sin servicio. Este movimiento, que se reportó desde las 6:00 horas, impactó directamente en zonas como Bosques de Santa Anita, donde rutas clave como Morados Libertad-Cuauhtémoc y Loma Bella-Resurrección suspendieron operaciones, según confirmó el empresario José Luis Barrientos, líder del “movimiento”, donde la mayoría de las unidades participantes son de su propiedad.

Principales efectos del paro

El paro ocasionó múltiples afectaciones:

  • Enojo y frustración entre los ciudadanos al no contar con transporte.
  • Incremento en la demanda de taxis y plataformas digitales, resultando en abusos de tarifas.
  • Saturación en las unidades que sí operaron, lo que generó aglomeraciones peligrosas.
  • Desquicio vial por la falta de organización.
De Chachapa a Casa Blanca los "Pericos" cobran 10 pesos

De Chachapa a Casa Blanca los “Pericos” cobran 10 pesos

A pesar de que los concesionarios justificaron el paro con una marcha “pacífica” que partió del Paseo Bravo hacia el Zócalo, esta contó con escasa participación, dejando la verdadera carga a los ciudadanos que dependen del transporte público.

Exigen aumento sin mejoras

El principal motivo de este paro radica en la insistencia de los dueños del transporte por obtener un aumento en la tarifa, aunque no ofrecen mejoras en el servicio. Entre las principales quejas de los usuarios y autoridades destacan:

  • Microbuses y autobuses en condiciones precarias.
  • Falta de capacitación y educación de los choferes.
  • Saturación de rutas y aumento en los accidentes viales.
Los Amozoc abusando del momento

Los Amozoc abusando del momento

Las autoridades aseguran que existe una mesa de diálogo permanente para resolver estas demandas, pero los concesionarios no han mostrado disposición para garantizar un servicio eficiente.

Impacto en la ciudad

Este paro no solo generó caos, sino que evidenció nuevamente la urgencia de modernizar el sistema de transporte público en Puebla. Con rutas obsoletas y un servicio deficiente, la ciudadanía demanda soluciones reales que permitan recuperar la confianza en este sector clave para la movilidad urbana.

Esta unidad cobró 15 pesos en la zona urbana de Amalucan

Esta unidad cobró 15 pesos en la zona urbana de Amalucan

Escucha lo último sobre este tema en nuestra sección de Radio en Vivo, donde abordamos cómo estos conflictos afectan la vida diaria en Puebla y las posibles medidas a tomar.

Local

Automovilista arroja a motociclista al camellón en aparente intento intencional

Publicado el

El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos

*El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos.

 

Puebla, Pue. En redes sociales circula un video que muestra el momento en que un automovilista le cierra el paso de manera intencional a un motociclista, provocando que este pierda el control y termine sobre el camellón central.

De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo realizó la maniobra de forma deliberada para sacar al motociclista del carril, sin que hasta el momento se conozca el motivo de la agresión ni el estado de salud de la persona afectada.

Usuarios en redes han exigido a las autoridades identificar al responsable y aplicar las sanciones correspondientes, pues el hecho pudo haber tenido consecuencias fatales.

Las autoridades de Tránsito y Seguridad Vial ya habrían iniciado las investigaciones con base en las imágenes difundidas para determinar responsabilidades y esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz impulsa pavimentación en Sanctorum y Cuautlancingo

Publicado el

Omar Muñoz inició obras de adoquinamiento en Sanctorum y Cuautlancingo, con inversión conjunta de más de tres millones de pesos.

*El edil refrendó su compromiso de mejorar la infraestructura y atender servicios que por años fueron olvidados, con apoyo del gobierno estatal.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio inicio a obras de pavimentación con adoquín en calles de la junta auxiliar de Sanctorum y de la cabecera municipal, reafirmando su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

A través del programa estatal de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, y con una inversión conjunta de más de tres millones de pesos, se intervendrán más de mil metros cuadrados en la calle San Miguel y mil 433 metros cuadrados en la calle San Isidro, ambas ubicadas en el Barrio del Calvario.

Asimismo, en Sanctorum se adoquinarán mil 480 metros cuadrados de la calle Xaltipa, con una inversión de un millón 200 mil 530 pesos.

El edil destacó que, en colaboración con el gobierno del estado, se están atendiendo solicitudes ciudadanas que durante años fueron ignoradas, con el objetivo de realizar la mayor cantidad posible de obras en los dos años restantes de su administración.

“Como ayuntamiento estamos poniendo el 50% del recurso para llevar a cabo las intervenciones porque no queremos que los ciudadanos corran con ningún gasto. Antes el gobierno estatal ponía el dinero y los vecinos pagaban la mano de obra, pero nosotros no quisimos que fuera así”, expresó Muñoz.

El alcalde señaló que su administración trabaja para recuperar espacios olvidados, dignificar la infraestructura y cumplir con la confianza ciudadana.

“No ignoraremos a los ciudadanos, al contrario, vamos a re dignificar la infraestructura de la comunidad para que tengan una vida más digna”, añadió.

Finalmente, subrayó que pavimentar calles intransitables, instalar alumbrado, señalética y drenaje forma parte de un trabajo integral y colaborativo con regidores y directores del ayuntamiento.

“No vamos a decepcionar al pueblo gracias al cual estamos al frente del municipio; el proyecto de transformación de Cuautlancingo sigue firme en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Bienestar de la Microrregión 18 Cholula reconoció a Omar Muñoz como un aliado del desarrollo comunitario, destacando que cuando los gobiernos trabajan unidos “se logran grandes cosas”.

Continuar leyendo

Local

Inician operaciones los parquímetros en la zona Ortopedia–San Alejandro

Publicado el

Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas; a partir de la cuarta se cobrará una tarifa de 10 pesos

*Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas; a partir de la cuarta se cobrará una tarifa de 10 pesos.

 

Puebla, Pue.– Desde el pasado sábado entraron en funcionamiento los parquímetros en el polígono Ortopedia–San Alejandro, que abarca parte del Bulevar Norte, la Diagonal Defensores de la República y las calles 4 y 10 Poniente, incluyendo los alrededores de los hospitales de Ortopedia y San Alejandro.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla, el sistema busca ordenar el uso del espacio público y mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor afluencia vehicular de la ciudad.

Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas, mientras que a partir de la cuarta hora la tarifa será de 10 pesos, la cual podrá cubrirse a través de las aplicaciones móviles o directamente en los parquímetros instalados.

Autoridades municipales exhortaron a los automovilistas a respetar los tiempos de uso y seguir las indicaciones del personal autorizado, a fin de evitar sanciones.

Con esta medida, el gobierno municipal continúa ampliando el programa de parquímetros inteligentes, implementado de manera gradual en diferentes zonas de la capital poblana.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red