Mantente en contacto

Local

Paro del transporte público afecta a cientos de usuarios en Puebla

Publicado el

Las unidades pasaban llenas

Rutas cayeron en el abuso en tramos urbanos, se saturó el servicio de taxis y plataformas. La convocatoria de José Luis Barrientos fue “pobre”

Puebla, Pue. México (02 de diciembre de 2024). La mañana de este lunes, la ciudad de Puebla enfrentó una crisis en la movilidad debido al paro anunciado por concesionarios del transporte público, dejando a cientos de personas sin servicio. Este movimiento, que se reportó desde las 6:00 horas, impactó directamente en zonas como Bosques de Santa Anita, donde rutas clave como Morados Libertad-Cuauhtémoc y Loma Bella-Resurrección suspendieron operaciones, según confirmó el empresario José Luis Barrientos, líder del “movimiento”, donde la mayoría de las unidades participantes son de su propiedad.

Principales efectos del paro

El paro ocasionó múltiples afectaciones:

  • Enojo y frustración entre los ciudadanos al no contar con transporte.
  • Incremento en la demanda de taxis y plataformas digitales, resultando en abusos de tarifas.
  • Saturación en las unidades que sí operaron, lo que generó aglomeraciones peligrosas.
  • Desquicio vial por la falta de organización.
De Chachapa a Casa Blanca los "Pericos" cobran 10 pesos

De Chachapa a Casa Blanca los “Pericos” cobran 10 pesos

A pesar de que los concesionarios justificaron el paro con una marcha “pacífica” que partió del Paseo Bravo hacia el Zócalo, esta contó con escasa participación, dejando la verdadera carga a los ciudadanos que dependen del transporte público.

Exigen aumento sin mejoras

El principal motivo de este paro radica en la insistencia de los dueños del transporte por obtener un aumento en la tarifa, aunque no ofrecen mejoras en el servicio. Entre las principales quejas de los usuarios y autoridades destacan:

  • Microbuses y autobuses en condiciones precarias.
  • Falta de capacitación y educación de los choferes.
  • Saturación de rutas y aumento en los accidentes viales.
Los Amozoc abusando del momento

Los Amozoc abusando del momento

Las autoridades aseguran que existe una mesa de diálogo permanente para resolver estas demandas, pero los concesionarios no han mostrado disposición para garantizar un servicio eficiente.

Impacto en la ciudad

Este paro no solo generó caos, sino que evidenció nuevamente la urgencia de modernizar el sistema de transporte público en Puebla. Con rutas obsoletas y un servicio deficiente, la ciudadanía demanda soluciones reales que permitan recuperar la confianza en este sector clave para la movilidad urbana.

Esta unidad cobró 15 pesos en la zona urbana de Amalucan

Esta unidad cobró 15 pesos en la zona urbana de Amalucan

Escucha lo último sobre este tema en nuestra sección de Radio en Vivo, donde abordamos cómo estos conflictos afectan la vida diaria en Puebla y las posibles medidas a tomar.

Local

Denuncian robo de gasolina en Infonavit 3ª Sección

Publicado el

Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

*Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

Atlixco, Pue.– Habitantes de la 3ª Sección de Infonavit denunciaron el robo de gasolina de una camioneta estacionada en el Andador Bugambilias 1, hecho que se suma a una serie de incidentes delictivos que, aseguran, se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.

Los vecinos señalaron que durante la madrugada personas desconocidas sustrajeron combustible del vehículo afectado, lo que generó molestia e inquietud entre las familias del andador. Afirman que no es la primera vez que ocurre un acto similar y que, en semanas recientes, también se han registrado intentos de robo y merodeos sospechosos.

Ante esta situación, los habitantes solicitaron mayor presencia policial y rondines constantes para prevenir nuevos hechos delictivos y garantizar la seguridad de quienes viven en este conjunto habitacional.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día

Publicado el

*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.

El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red