Internacional
Parkinson: el reto diario de millones en el mundo
*El Día Mundial del Parkinson busca crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que aún no tiene cura, pero sí tratamiento.
Puebla, Pue.-Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el sistema nervioso central. El Parkinson deteriora paulatinamente las funciones motoras del cuerpo debido a la pérdida de neuronas que producen dopamina, una sustancia clave para el control del movimiento.
Entre los síntomas más comunes se encuentran los temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos, problemas de equilibrio, dificultad para hablar y trastornos del sueño. Aunque es más frecuente en personas mayores de 60 años, también puede presentarse en adultos jóvenes.
A nivel global, se estima que más de 10 millones de personas viven con Parkinson, y la cifra va en aumento debido al envejecimiento de la población. En México, se calcula que al menos 50 mil personas están diagnosticadas, aunque muchos casos no son detectados a tiempo.
Recomendaciones básicas para pacientes y cuidadores:
-
Acudir con un neurólogo ante los primeros síntomas.
-
Seguir un tratamiento médico personalizado.
-
Mantenerse activo con ejercicios físicos suaves y constantes.
-
Llevar una alimentación equilibrada.
-
Recibir apoyo psicológico para enfrentar los cambios emocionales.
Aunque no existe una cura, el Parkinson puede ser controlado con medicamentos, terapias físicas y acompañamiento integral. La detección temprana y el entorno familiar son claves para mejorar la calidad de vida de quien lo padece.
¿Ya nos sigues en Facebook?
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 3 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 1 díaErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
EntretenimientoHace 1 díaBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
LocalHace 1 díaFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias

