Internacional
Pánico en Manila: Escalera mecánica se descompone y deja varios heridos

Un impactante incidente ocurrió el 8 de marzo a las 9:56 a.m. en una estación del metro de Manila, Filipinas, cuando una escalera mecánica sufrió una falla repentina, provocando caos entre los pasajeros. Un video que circula en redes sociales muestra el momento exacto en que la máquina se detiene de forma abrupta y, acto seguido, comienza a desplazarse en sentido contrario a gran velocidad, arrastrando a una multitud de personas que caen unas sobre otras como fichas de dominó.
El accidente dejó un saldo de al menos 10 personas lesionadas, de las cuales seis requirieron hospitalización. Autoridades locales han iniciado una investigación para determinar la causa del desperfecto y evaluar las medidas de seguridad en el sistema de transporte.
Usuarios de redes sociales han expresado su preocupación por el estado del mantenimiento en las instalaciones del metro, exigiendo una pronta respuesta de las autoridades para evitar futuros incidentes. Mientras tanto, el personal del metro ha asegurado que reforzará la supervisión y mantenimiento de las escaleras mecánicas para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Internacional
ICE detiene a 475 inmigrantes en redada histórica en Hyundai

*ICE realiza la mayor operación del DHS en Georgia, deteniendo a 475 trabajadores por estatus migratorio irregular en planta de Hyundai.
Internacional.- Este jueves 5 de septiembre de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en coordinación con otras agencias federales, llevó a cabo una redada masiva en la planta de baterías de Hyundai ubicada en Ellabell, Georgia. Durante la operación fueron detenidas 475 personas, lo que constituye la mayor acción de este tipo en la historia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La instalación, aún en construcción, forma parte de un proyecto conjunto entre Hyundai Motor y LG Energy Solution para la producción de baterías de vehículos eléctricos, con una inversión de 4.3 mil millones de dólares. Se estima que alrededor de 300 de los detenidos son ciudadanos surcoreanos, mientras que el resto corresponde a trabajadores de otras nacionalidades. Las autoridades indicaron que los arrestados habían ingresado de manera irregular al país o permanecían tras la expiración de sus visas.
La redada incluyó la suspensión temporal de las obras en la planta, aunque la producción de vehículos eléctricos de Hyundai no se vio afectada. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur expresó su preocupación por la detención de sus ciudadanos y pidió que se respeten sus derechos. Hyundai, por su parte, aclaró que ninguno de los detenidos era empleado directo de la compañía, pero reafirmó su compromiso con el cumplimiento de la ley en sus operaciones.
Este operativo se enmarca en un endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, buscando la deportación de personas que se encuentran de manera irregular en el país. La acción ha generado tensiones tanto dentro de Estados Unidos como con aliados internacionales, debido al impacto económico y laboral que puede tener.
Internacional
Cancelan en Chicago festival “El Grito” por operativos

*El evento oficial para conmemorar la Independencia de México fue cancelado en Chicago ante posibles operativos de ICE y despliegue de Guardia Nacional.
Internacional.- El festival “El Grito”, considerado el evento oficial para conmemorar la Independencia de México en Chicago, fue cancelado ante las preocupaciones por un posible despliegue de la Guardia Nacional y el incremento de operativos del Servicio de Aduanas y Control de Inmigración de Estados Unidos (ICE).
La suspensión fue confirmada por los organizadores, quienes señalaron que la decisión busca proteger a la comunidad mexicana y a los asistentes, ya que en los últimos días se reportó un reforzamiento de la presencia de autoridades en distintas zonas de la ciudad.
#INTERNACIONAL 🇲🇽 || El festival “El Grito”, evento oficial en Chicago para conmemorar el Día de la Independencia de México, fue cancelado debido a preocupaciones por el posible despliegue de la Guardia Nacional y el incremento de operativos del Servicio de Aduanas y Control de… pic.twitter.com/R8LSE88iOB
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 4, 2025
El festival, que año con año reúne a miles de connacionales para celebrar con música, gastronomía y espectáculos culturales, estaba programado para llevarse a cabo este septiembre como parte de las fiestas patrias.
La comunidad migrante expresó su inconformidad y tristeza por la cancelación, al tratarse de una tradición que fortalece la identidad cultural mexicana en el extranjero. Sin embargo, coincidieron en que la seguridad y la tranquilidad de los asistentes deben ser prioridad.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un posicionamiento oficial sobre la cancelación, pero se espera que en los próximos días se dé a conocer si se organizarán actividades alternativas para celebrar la Independencia de México en Chicago.
Deportes
México celebra el Día Internacional del Taekwondo

*El Taekwondo, arte marcial coreano, destaca por disciplina y técnica. En México ha crecido y ha logrado éxitos nacionales e internacionales.
Ciudad de México. – Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Taekwondo, deporte y arte marcial originario de Corea del Sur, reconocido por sus técnicas de pateo, disciplina, respeto y valores éticos.
En México, el Taekwondo comenzó a ganar popularidad en los años 70 y 80, inicialmente en clubes urbanos y escuelas deportivas. Hoy en día, es uno de los deportes de combate con mayor práctica en todo el país, con cientos de academias, clubes y asociaciones federadas, y presencia en competencias nacionales e internacionales.
Evolución en México
-
Primeros pasos: Durante la década de 1970, maestros coreanos comenzaron a impartir clases en Ciudad de México y Monterrey, sembrando las bases de la disciplina.
-
Reconocimiento oficial: En 1983, el Taekwondo fue reconocido por la Federación Mexicana de Taekwondo, impulsando su estructura competitiva y profesionalización.
-
Éxitos internacionales: México ha logrado destacarse en torneos mundiales y Juegos Olímpicos, con medallas y reconocimiento por atletas como María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, quienes han colocado al país en el mapa global del Taekwondo.
-
Crecimiento actual: Hoy se estima que hay miles de practicantes en todas las edades, con escuelas desde la Ciudad de México hasta comunidades rurales, fomentando valores de disciplina, respeto, autocontrol y perseverancia.
México, potencia mundial en Taekwondo
México ha destacado en el ámbito internacional con múltiples medallas en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos. En los Juegos Olímpicos, ha cosechado siete medallas en taekwondo, incluyendo dos de oro, con atletas como María del Rosario Espinoza, quien ha sido una figura emblemática en la disciplina.