Mantente en contacto

Local

Pago de apoyo a adultos mayores inicia el 25 de junio

Publicado el

En el estado de Puebla el Operativo Bienestar, correspondiente al bimestre julioagosto de 2021, se realizará del 25 de junio al 23 de julio, para lo cual se instalarán 648 puntos de pago con apoyo del Banco del Bienestar y 58 sucursales Telecomm. Con el propósito de mantener las medidas preventivas de salud y efectuar la entrega de las Pensiones para el Bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidad permanente, la Delegación de Programas para el Bienestar Puebla programó de manera escalonada este pago:

  • El pasado jueves 17 de junio se realizó el depósito de las Pensiones para el Bienestar a las personas que cobran a través de tarjeta bancaria.
  • El viernes 25 de junio iniciará el operativo en aquellas comunidades que no tienen acceso a sucursales bancarias y deben cobrar su pensión en efectivo en mesas de atención del Banco de Bienestar.
  • El lunes 28 de junio inicia la entrega de las Pensiones para el Bienestar de personas adultas mayores y personas con discapacidad que cobran en Telecomm. En el caso de Puebla Capital, para aquellos derechohabientes que reciben su pensión en Telecomm, se habilitarán 6 sedes de pago, distribuidas por la letra del primer apellido y el horario de atención será de lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm.

Los adultos mayores y personas con discapacidad deberán acudir con 2 copias de su identificación oficial. Av. 41 Poniente 109, Colonia Gabriel Pastor, Primera Sección, C.P.72420 Tel.: (222)211.38.94–99 www.gob.mx/bienestar Tel: 01 (55) 5328 5000 www.gob.mx/bienestar

Se recomienda a las y los derechohabientes acudir al cobro de su pensión respetando la fecha y hora en que se les convoque, no olvidar la orden de pago o planilla de etiquetas e identificación oficial, usar siempre cubrebocas, careta y gel antibacterial, lavarse las manos periódicamente y quedarse en casa si se presenta algún síntoma respiratorio.

En la entidad poblana más de 435 mil adultos mayores y más de 63 mil personas con discapacidad permanente son derechohabientes de las pensiones para el bienestar del Gobierno Federal.

El Gobierno de México cumple su compromiso con los más vulnerables y, desde el bimestre julio-agosto, la pensión para personas adultas mayores aumenta un 15 por ciento, la cual pasa de 2 mil 700 a 3 mil 100 pesos bimestrales.

Local

“Puebla es el corazón de la patria”: Armenta

Publicado el

Armenta: “Puebla es el corazón de la patria y seguiremos defendiendo su soberanía”

*Gobernador y alcalde encabezan ceremonia por el 494 aniversario de la Fundación de Puebla y reafirman su compromiso con el progreso y la soberanía.

Ciudad de Puebla, Pue.– En una ceremonia conmemorativa cargada de simbolismo, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el acto oficial por el 494 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, acompañado por el presidente municipal José Chedraui, representantes del sector empresarial, autoridades militares y del poder judicial.

Gobernador y alcalde encabezan ceremonia por el 494 aniversario de la Fundación de Puebla y reafirman su compromiso con el progreso y la soberanía.

Gobernador y alcalde encabezan ceremonia por el 494 aniversario de la Fundación de Puebla y reafirman su compromiso con el progreso y la soberanía.

Desde el corazón de la capital, Armenta recordó que la fundación de Puebla, el 16 de abril de 1531, fue concebida como un modelo urbano innovador en el Nuevo Mundo, con una traza barroca que unía funcionalidad con belleza arquitectónica. Subrayó que la ciudad nació como parte de un proyecto colonizador que buscaba dejar atrás las encomiendas y construir núcleos de desarrollo sustentable.

“Durante sus 494 años, Puebla ha atravesado momentos históricos clave. Somos el corazón de la patria, y siempre hemos defendido su soberanía. Lo seguiremos haciendo”, afirmó el mandatario estatal, al destacar el papel protagónico del pueblo poblano en las gestas nacionales y su capacidad de adaptación ante los desafíos actuales.

En su mensaje, Armenta reafirmó su compromiso con el futuro del estado:

“Puebla tiene todo para transformarse en un nodo de civilización, educación, progreso tecnológico y bienestar compartido”. Además, aseguró que el trabajo coordinado con el Gobierno Federal, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, consolidará la transformación profunda que merece la entidad.

Por su parte, el alcalde José Chedraui hizo un llamado a mirar hacia adelante con visión sostenible e innovadora:

“Seguiremos trabajando en unidad con el gobierno estatal para que Puebla siga avanzando con pasos firmes”.

Ambos coincidieron en que servir a Puebla, como lo hicieron sus fundadores y los pueblos originarios del valle de los volcanes, es una tarea que hoy inspira al gobierno y a la sociedad para construir un futuro justo, seguro y próspero para todas y todos.

Durante sus 494 años, Puebla ha atravesado momentos históricos clave.

Durante sus 494 años, Puebla ha atravesado momentos históricos clave.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Macroconcierto sinfónico celebra 494 años de Puebla

Publicado el

Macroconcierto sinfónico celebra 494 años de la Ciudad de Puebla

*Más de 150 músicos se reunieron en el Zócalo bajo la dirección de Lizzi Ceniceros para conmemorar la fundación de la ciudad.

Puebla, Pue.– El Zócalo de la ciudad se llenó de música, emoción y orgullo con motivo del 494 aniversario de la fundación de Puebla, gracias a un espectacular macroconcierto sinfónico que reunió a más de 150 músicos en una noche inolvidable.

El evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), contó con la participación del presidente municipal Pepe Chedraui, la presidenta del SMDIF MariElise Budib, y miles de poblanas y poblanos que se dieron cita para conmemorar la historia y el legado de la ciudad fundada el 16 de abril de 1531.

La destacada directora Lizzi Ceniceros fue la encargada de conducir esta gala musical que logró unir a diversas agrupaciones emblemáticas de la entidad, entre ellas:

  • Orquesta Sinfónica del Benemérito Conservatorio del Estado de Puebla

  • Orquesta Filarmónica de la BUAP

  • Coro Sinfónico BUAP CCU

  • Banda Sinfónica Municipal de Puebla

  • Orquesta Filarmónica Angelopolitana

  • Orquesta Cuarto de Tono

Durante más de una hora, las y los asistentes disfrutaron de un repertorio vibrante y emotivo que incluyó obras como Conga del Fuego Nuevo”, “O Fortuna”, “Va Pensiero”, la “Novena Sinfonía de Beethoven, así como danzones, huapangos y sones representativos del folclor mexicano.

El alcalde Pepe Chedraui destacó que este tipo de celebraciones fortalecen la identidad poblana y reafirman el compromiso del gobierno municipal con el arte y la cultura.

“Hoy celebramos no solo una fecha, sino la grandeza de Puebla, su historia, su gente y su cultura”, expresó.

Cabe recordar que el Centro Histórico de Puebla fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987, gracias a su riqueza arquitectónica, cultural y social, consolidándose como un referente del patrimonio nacional e internacional.

Con una trayectoria de más de 25 años, Lizzi Ceniceros se ha presentado en importantes escenarios dentro y fuera del país, y esta noche logró conjugar el talento local para rendir homenaje a una ciudad que se acerca a sus cinco siglos de existencia.

El Gobierno de la Ciudad invita a seguir celebrando a Puebla a través de la cartelera cultural disponible en La Imparable: Agenda Cultural, disponible en las redes oficiales del @IMACP.

Continuar leyendo

Local

Cierres viales en Puebla por Semana Santa desde el jueves

Publicado el

Omar Gamaliel Carrillo Téllez, Dir. de Control de Tránsito, informó sobre los cierres viales del Jueves y Viernes Santo;

Puebla, Pue.– Con motivo de las celebraciones de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo de cierres viales en el Centro Histórico de Puebla y zonas aledañas, informó en entrevista para “Buenos Días” el director de Circulación de Tránsito, Omar Gamaliel Carrillo Téllez.

Por instrucciones del presidente municipal Pepe Chedraui, el operativo comenzará el jueves 17 de abril a las 22:00 horas, con cierres en el área de San José, debido a los preparativos de imágenes religiosas para los eventos del Viernes Santo.

El viernes 18 de abril, los cierres abarcarán todo el Centro Histórico desde las 7:00 a. m. y se espera que comiencen a abrirse de forma gradual a partir de las 4:30 p. m.

Principales zonas con cierres:

  • 4 Norte y 18, 22 Oriente

  • 2 Norte hasta Catedral y Palafox

  • Área del Carmen, Santa Mónica, Analco y San José

  • Procesiones desde Tepeaca hasta el Carolino y Catedral

Además, el “Niño Doctor” ingresará desde la autopista por Calzada Zaragoza, acompañado por elementos de la policía estatal y municipal, para unirse a las celebraciones en Catedral.

Vías alternas recomendadas:

  • 17, 19, 23 y 25 Norte-Sur

  • Bulevar 5 de Mayo

  • Diagonal Defensores de la República

La SSC difundirá mapas con rutas alternas y zonas de cierre a través de sus redes sociales y medios aliados como 5 Radio, para que la ciudadanía evite contratiempos y pueda disfrutar de las festividades con orden y seguridad.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red