Mantente en contacto

Local

Padre e hijo murieron en choque contra domicilio en Mayorazgo

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Dos hombres, padre e hijo, de ocupación plomeros, murieron al perder el control de su vehículo que era conducido a exceso de velocidad. Una vez que el conductor perdió el control del coche se impactaron contra la barda del domicilio que se encuentra en la 11 Sur y la calle Francisco Javier Mina, en Mayorazgo.  

De acuerdo con fuentes extraoficiales en el vehículo y los cuerpos se percibía un fuerte olor a licor, por lo que se espera conocer con certeza, después de la necropsia, si se encontraban o no bajo los efectos de bebidas embriagantes.  

El percance ocurrió alrededor de las 03:37 horas de este miércoles, en la Prolongación de la 11 Sur esquina con calle Francisco Javier Mina, en la colonia Mayorazgo. Cuando José Marcelo L. V., de 48 años de edad y su hijo Diego Ulises L. Z., de aproximadamente 28 años de edad, circulaban en un automóvil Grand Marquis, color guinda, con placas del estado de Puebla (de las anteriores, de color azul).

De acuerdo con las imágenes catadas por las cámaras de seguridad del domicilio marcado con el número 55 de la Prolongación de la 11 Sur, donde se impactó el vehículo, se observa que el coche es conducido a exceso de velocidad, al parecer el conductor no se percata del tope ubicado en la Prolongación de la 11 Sur y Francisco Javier Mina, lo que hace que pierda el control y se impactada contra los rieles metálicos de protección (a manera de bolardos) que colocaron los dueños del domicilio, y por la misma velocidad que llevaba derribó algunos de esos rieles de 3 octavos y de al menos un metro de altura. 

El automóvil después se impactó contra la barda y abrió un gran boquete, como de película. El carro quedó volcado sobre su costado derecho. Cuando los técnicos en urgencias médicas de SUMA llegaron al lugar revisaron a los dos tripulantes y encontraron que estaban muertos. 

Peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSC) realizaron el aseguramiento del lugar y encabezaron las diligencias del levantamiento de los cadáveres, los cuales posteriormente fueron trasladados al anfiteatro de la ciudad a bordo la camioneta de la Unidad de Traslados y Recolección de Cadáveres (UTREC).

Los ahora occisos eran padre e hijo, quienes eran de oficio plomeros, vivían al sur de la ciudad en la colonia Lomas de San Valentín, por lo que se presume al momento del percance se dirigían a su domicilio.  

Fuentes ciudadanas indicaron que José Marcelo y Diego Ulises, respectivamente, dejaron en la orfandad a dos menores de edad. 

 ESQUINA MORTAL 

 Los propietarios del inmueble siniestrado aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para solicitar a las autoridades municipales una solución, pues afirman que los choques (al menos tres de ellos en los últimos años han sido mortales) en esa esquina son cosas que ocurren prácticamente a diario. 

Cabe resaltar que en ese lugar, justo atrás de la clínica 8 del IMSS, la Prolongación de la 11 Sur hace una curva pronunciada a la derecha y metros adelante se forma otra curva pero a la izquierda. Los automovilistas a lo largo de los años se han estampado contra esa pared del domicilio señalado causándole daños al inmueble.  

Por ello el propietario del lugar ha tomado varias medidas obteniendo la aprobación de las autoridades municipales en el pasado. Indicó en una plática sin micrófonos que, él colocó el tope, el semáforo, y una señalética de gran tamaño que indica que la velocidad en ese tramo es de 30 kilómetros por hora. Para resguardar su inmueble ha colocó unos rieles gruesos de metal, pero aún así su casa no se ha salvado de los impactos vehiculares.

Es por ello que el hombre y su esposa solicitan al ayuntamiento de Puebla que coloque otro reductor de velocidad metros antes del que se encuentra en la 11 Sur y la calle Francisco Javier Mina, para que así los autos se vean obligados a disminuir la velocidad desde antes y de esa forma se eviten percances en lo sucesivo. 

Vecinos de la zona entrevistados por este diario confirmaron la solicitud de los propietarios de la casa, indicaron que esa es una zona escolar, donde además cruzan muchas personas que van a la clínica, por lo que solicitan la colocación de otro reductor de velocidad.  

Como dato que llama la atención hay que decir que hace cerca de diez días ocurrieron dos choques en ese mismo sitio, una de las aseguradoras de esos vehículos aún debe el pago a los afectados.  

El propietario informó que, de hecho, la pared acababa de ser reparada el martes por la tarde: “Apenas ayer se fueron los albañiles, terminaron de arreglar la pared por los otros choques y unas horas después ocurrió esto”. La situación de los impactos vehiculares en su domicilio ya lo tiene desesperado y solicita una solución a las autoridades.  

Local

Lilia Cedillo proyecta una BUAP más competitiva e innovadora

Publicado el

Lilia Cedillo busca una BUAP más innovadora y con bienestar, mediante reformas legales, evaluación continua y programas en beneficio de la comunidad.

*La aspirante a la Rectoría plantea actualizar la Ley de la BUAP, consolidar un modelo de evaluación y fortalecer políticas de bienestar universitario.

 

Puebla,Pue.- Afianzar una Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) más competitiva, innovadora y comprometida con el bienestar de su comunidad es la propuesta de Lilia Cedillo Ramírez dentro de su plan de trabajo para el periodo 2025-2029.

En el marco del Eje 1: “Gobernanza y gestión incluyentes y con trato humano”, Cedillo plantea la armonización de la normativa universitaria con la Ley General de Educación Superior, además de actualizar la Ley de la BUAP para reforzar la operatividad institucional, la legitimidad y la calidad académica en respuesta a las demandas sociales.

 

Entre los objetivos destacan la aprobación de un nuevo Estatuto Orgánico y la implementación de políticas de bienestar laboral, como el Programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU), con el fin de mejorar las condiciones del personal y fortalecer la misión social de la universidad.

Asimismo, busca consolidar un modelo propio de evaluación a través del Sistema para la Evaluación de la Mejora Continua Integral (SIEMEC-BUAP) y la Comisión Especial de Mejora Continua del Consejo Universitario, herramientas que permitirán garantizar procesos de calidad y excelencia académica.

Con estas acciones, Lilia Cedillo reafirma su compromiso con una gestión universitaria transparente, eficiente y orientada a servir a la sociedad poblana y al país.

Continuar leyendo

Local

Árbol cae sobre taxi frente al Hospital de Cholula

Publicado el

Un árbol colapsó sobre un taxi frente al Hospital General de Cholula; autoridades atienden el incidente y piden evitar la zona.

*Un árbol colapsó sobre un taxi frente al Hospital General de Cholula; autoridades atienden el incidente y piden evitar la zona.

 

Puebla, Pue.- Un árbol se desplomó la tarde de este miércoles sobre un taxi que circulaba frente al Hospital General de Cholula, generando alarma entre automovilistas y transeúntes de la zona.

El colapso provocó que la unidad quedara atrapada parcialmente bajo el tronco, lo que obligó a la intervención inmediata de cuerpos de emergencia y elementos de Protección Civil. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, aunque se realizan maniobras para retirar el vehículo y liberar la vialidad.

Autoridades municipales exhortaron a los conductores a tomar vías alternas y manejar con precaución, ya que la circulación permanece afectada en tanto concluyen los trabajos de retiro del árbol.

Continuar leyendo

Local

Puebla recibe hasta 700 solicitudes para revisar árboles

Publicado el

El Ayuntamiento de Puebla informó que en esta administración se han recibido entre 600 y 700 solicitudes para dictaminar árboles de riesgo.

*El Ayuntamiento de Puebla informó que en esta administración se han recibido entre 600 y 700 solicitudes para dictaminar árboles de riesgo.

 

Puebla, Pue.-De acuerdo con el secretario de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, Iván Herrera Villagómez, durante la presente administración municipal se han recibido entre 600 y 700 solicitudes ciudadanas para revisar y dictaminar árboles que representan algún tipo de riesgo.

El funcionario explicó que estas peticiones permiten detectar con oportunidad árboles en malas condiciones, ya sea por plagas, antigüedad o afectaciones estructurales, con el fin de prevenir accidentes en la vía pública y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Herrera Villagómez señaló que personal especializado atiende los reportes mediante inspecciones técnicas, lo que permite determinar si los ejemplares requieren poda, saneamiento o, en casos extremos, derribo controlado.

El Ayuntamiento reiteró su compromiso de continuar atendiendo de manera puntual cada solicitud, al tiempo que invitó a la población a mantener la comunicación con la Secretaría de Medio Ambiente para reportar cualquier situación que represente un riesgo en parques, camellones y vialidades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red