Nacional
‘Orlene’ se intensifica a huracán categoría 1: afectará estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que ‘Orlene’ se ha intensificado y ahora es un huracán categoría 1, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
El ciclón se ubica a 325 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 340 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Su desplazamiento se mantiene con rumbo hacia el norte a una velocidad de 7 km/h.
Durante las próximas horas, el sistema ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Colima y Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Guerrero, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Durango.
#AvisoMeteorológico Esta mañana, #Orlene evolucionó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson
Más información en ➡️ https://t.co/oCprks6TzJ pic.twitter.com/IWyeIxxkEA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 1, 2022
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco y Colima.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua y Durango.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Guanajuato, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Nayarit y Jalisco, y con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Colima.
- Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San luis Potosí, Zacatecas y Durango.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
☀️ Este día se prevé limitado potencial de #Lluvias, sin descartar algunas aisladas.
🌬️ Se estiman #Rachas hasta de 46 km/h en Valles Centrales, Sierras Norte y Negra.
👁🗨 Se espera que este limitado potencial persista las siguientes 72 horas. pic.twitter.com/YjTyciFL3a
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) October 1, 2022
Nacional
Riña religiosa en Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

*Tres hombres murieron y cinco resultaron lesionados tras una pelea durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco.
Ciudad de México. – Una riña durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, dejó un saldo de tres personas muertas y cinco más lesionadas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los reportes llegaron a través del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertando sobre disparos y varias personas heridas en la calle Miguel Hidalgo, esquina con Jerusalén.
Paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de tres hombres de 42, 30 y 23 años, mientras que dos personas fueron trasladadas de emergencia a hospitales y otras tres llegaron por sus propios medios.
Según testimonios, la agresión comenzó dentro de un domicilio donde se celebraba la festividad; tras una discusión y pelea física, uno de los involucrados sacó un arma y disparó contra los presentes. El Ministerio Público y peritos ya iniciaron las investigaciones, revisando también las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables.
Nacional
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana

*El video mostró a las internas pidiendo dinero y reveló fallas en los inhibidores de señal, lo que llevó al gobierno estatal a abrir una investigación.
Tijuana, B.C.- Tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “La Mesa” en Tijuana realizaron una transmisión en vivo desde su celda, lo que exhibió graves fallas de seguridad y derivó en la destitución del director del penal.
En la grabación, difundida en redes sociales, las mujeres mostraron el interior de su celda, hablaron sobre las condiciones en que viven, la comida que reciben y pidieron apoyo económico a los espectadores. El video, presuntamente grabado en agosto pasado, causó gran polémica por la facilidad con la que lograron conectarse a internet dentro de una prisión de alta seguridad.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación interna. A su vez, la Secretaría Anticorrupción del estado abrió una carpeta para deslindar responsabilidades por la falta de control en el uso de dispositivos móviles dentro del penal.
Autoridades señalaron que los inhibidores de señal instalados en “La Mesa” son obsoletos y no bloquean adecuadamente la tecnología 5G, lo que permitió la transmisión. Por ello, se anunció su reemplazo y una revisión integral de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios del estado.
Hasta ahora, no se ha informado si las reclusas que participaron en la grabación serán sancionadas, mientras las investigaciones continúan para determinar cómo lograron vulnerar las medidas de control al interior del penal.
Local
Ceniza del Popocatépetl podría dirigirse al norte y noroeste

*Los vientos predominantes podrían desplazar la ceniza volcánica hacia el norte y noroeste, afectando zonas de Puebla, Estado de México y la capital del país.
Puebla, Pue.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones de ceniza, los vientos podrían dirigirla hacia el norte y noroeste, lo que implicaría su posible desplazamiento sobre las regiones de Atlixco y el área metropolitana de Puebla (Angelópolis), así como hacia zonas del Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar realizar actividades al aire libre si se registra caída de ceniza. También se sugiere proteger ojos, nariz y boca, cubrir depósitos de agua y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir afectaciones por partículas volcánicas.
El monitoreo del volcán Popocatépetl continúa de manera permanente; hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones ocasionales de vapor, gas y ceniza.
-
LocalHace 1 día
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 1 día
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Tres muertos tras choque de tráiler y pickup en Tepexi
-
DeportesHace 2 días
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación