Mantente en contacto

Local

Operativo en penal de Puebla: decomisan droga y armas

Publicado el

En siete revisiones realizadas entre julio y septiembre se busca garantizar el orden y la seguridad al interior del centro penitenciario.

*SSP, SEDENA y Guardia Nacional aseguraron 68 armas punzocortantes, droga y celulares en operativo en el penal de Puebla.

 

Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la SEDENA y la Guardia Nacional, llevó a cabo un operativo en el penal de Puebla en el que se aseguraron 68 objetos punzocortantes, posible droga, teléfonos celulares y diversos accesorios.

De acuerdo con la dependencia, del 23 de julio al 20 de septiembre se han realizado siete revisiones dentro del centro penitenciario, con el objetivo de mantener el orden y reforzar la seguridad.

Las autoridades señalaron que estos operativos forman parte de una estrategia permanente de supervisión y control para evitar actos que alteren la tranquilidad en el penal.

Local

Pepe Chedraui entrega apoyos alimentarios en San Andrés Azumiatla

Publicado el

*El alcalde de Puebla entregó paquetes alimentarios a través del DIF Municipal en Azumiatla y Guadalupe Tecola, beneficiando a sectores en situación de vulnerabilidad.

 

Puebla, Pue.– El presidente municipal Pepe Chedraui encabezó la entrega simbólica de apoyos alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, refrendando el compromiso de respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

En su mensaje, Chedraui reconoció el esfuerzo del SMDIF, que preside MariElise Budib, para llevar el programa de Asistencia Social Alimentaria a cada rincón de la capital. Destacó que estas acciones se suman a la política social que impulsan la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, para atender a quienes más lo requieren.

El director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, subrayó que la instrucción del alcalde desde el inicio de la administración ha sido “tenderle la mano a quien padece una situación de vulnerabilidad”.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, señaló que este esfuerzo coloca al bienestar y la dignidad de las familias en el centro de la política social municipal.

En tanto, la diputada federal Nora Escamilla reconoció el compromiso del alcalde al regresar a las juntas auxiliares y apoyar directamente a las mujeres y familias, sin intermediarios.

El programa de apoyo alimentario está dirigido a madres y padres solteros, mujeres embarazadas o en lactancia, personas con enfermedades crónico-degenerativas, adultos mayores y personas con discapacidad, beneficiando en esta ocasión a habitantes de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad y el SMDIF refuerzan el convenio con el Sistema Estatal DIF (SEDIF), asegurando la continuidad de programas que garantizan acceso a la alimentación en los sectores más desprotegidos de Puebla capital.

Continuar leyendo

Local

Armenta colocará primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

Publicado el

Con inversión de más de 49 millones de pesos, el nuevo c

*Gobernador Alejandro Armenta inicia campus USEP en Zoquitlán.

Puebla, Pue.– Para garantizar el derecho a la educación y la salud con una visión de justicia social y seguridad comunitaria, el gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado la primera piedra del nuevo campus de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en el municipio de Zoquitlán.

El mandatario destacó que esta obra es estratégica porque permitirá que jóvenes de la región puedan formarse como médicos y enfermeras sin necesidad de abandonar sus comunidades.

Con inversión de más de 49 millones de pesos, el nuevo c

El rector de la USEP, Martín Huerta Ruíz, afirmó que la institución representa un paso hacia la igualdad y el desarrollo: “Es un reconocimiento a la lucha de quienes, para superarse, tuvieron que migrar. Ahora tendrán la oportunidad de estudiar cerca de casa”.

Este campus se suma a los ya iniciados en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac, y forma parte del proyecto estatal para fortalecer el acceso a la educación superior y los servicios de salud en el interior de Puebla.

La obra en Zoquitlán contempla una inversión de 49 millones 271 mil pesos en su primera etapa, que incluye un edificio de dos niveles con 37 espacios en un área de construcción de 2 mil 600 metros cuadrados.

Los municipios beneficiados con esta sede serán Ajalpan, Vicente Guerrero, Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec y Eloxochitlán, además de la propia comunidad de Zoquitlán.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Puebla será sede de tres eventos astronómicos del 2 al 5 de octubre

Publicado el

#100HorasDeAstronomía, #SemanaMundialDelEspacio y #ObservaciónDeLaLuna tendrán actividades en INAOE, Museo de la Evolución y Planetario.

*#100HorasDeAstronomía, #SemanaMundialDelEspacio y #ObservaciónDeLaLuna tendrán actividades en INAOE, Museo de la Evolución y Planetario.

 

Puebla, Pue.-Del 2 al 5 de octubre, Puebla se convertirá en el centro de la astronomía con la realización de tres importantes eventos: #100HorasDeAstronomía, #SemanaMundialDelEspacio y #ObservaciónInternacionalDeLaLuna.

Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad, incluyendo el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Museo de la Evolución y el Planetario de Puebla, y estarán abiertas a toda la familia.

Los asistentes podrán participar en observaciones del cielo, talleres interactivos, conferencias y demostraciones científicas, con el objetivo de acercar la astronomía y la exploración espacial al público general.

Estos eventos representan una oportunidad única para conocer más sobre el universo y disfrutar de la ciencia de manera divertida y educativa.

Del 2 al 5 de octubre, Puebla se convertirá en el centro de la astronomía con la realización de tres importantes eventos: #100HorasDeAstronomía, #SemanaMundialDelEspacio y #ObservaciónInternacionalDeLaLuna.

Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad, incluyendo el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Museo de la Evolución y el Planetario de Puebla, y estarán abiertas a toda la familia.

Los asistentes podrán participar en observaciones del cielo, talleres interactivos, conferencias y demostraciones científicas, con el objetivo de acercar la astronomía y la exploración espacial al público general.

Estos eventos representan una oportunidad única para conocer más sobre el universo y disfrutar de la ciencia de manera divertida y educativa.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red