Internacional
ONU aplaza votación sobre Gaza tras veto de Rusia y China
Tras el veto de una resolución estadounidense para un alto el fuego en Gaza, la votación sobre una nueva propuesta alternativa en el Consejo de Seguridad de la ONU fue pospuesta hasta el lunes 25 de marzo, según indicaron fuentes diplomáticas.
El aplazamiento de la votación, prevista inicialmente para el sábado 23 de marzo, se decidió para permitir nuevos debates sobre un borrador de resolución elaborado por varios miembros no permanentes del Consejo, cuya última versión vista por la AFP “exige un alto el fuego humanitario inmediato”, precisaron esas fuentes.
Más temprano Rusia y China vetaron la resolución propuesta por Estados Unidos al tildar el texto de “hipócrita” y “ambiguo”, una posición apoyada por el grupo árabe, con los palestinos al frente.
El proyecto de resolución estadounidense, que subraya la “necesidad de un alto el fuego inmediato y duradero” vinculado a la liberación de los rehenes, recibió 11 votos a favor, tres en contra (Rusia, China y Argelia) y la abstención de Guyana.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, tildó de “cínico” el veto de Pekín y Moscú, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, pues la resolución buscaba “mostrar a la comunidad internacional” la “urgencia de alcanzar un alto el fuego”.
Desde el 7 de octubre de 2023 que inició de la guerra entre Israel y Hamás, los estadounidenses se habían opuesto sistemáticamente al uso del término “alto el fuego” en las resoluciones de la ONU, bloqueando tres textos de ese tipo.
DW
Internacional
Advierten sobre los peligros que representa Donald Trump para la democracia estadounidense
El término “narcisismo maligno” acuñado por psicólogo alemán 1964, describe una combinación de narcisismo, antisocialidad, agresividad y sadismo
Washington. E.U. (17 de enero del 2025) En un desplegado publicado recientemente en The New York Times, más de 225 psiquiatras y profesionales de la salud mental han advertido sobre los peligros que representa Donald Trump para la democracia estadounidense.
Estos expertos señalan que Trump exhibe síntomas de narcisismo maligno, un trastorno de personalidad caracterizado por:
- Mentiras reiteradas
- Comportamiento destructivo
- Autoengaño
- Peligrosidad
El término narcisismo maligno fue acuñado por el psicólogo alemán Erich Fromm en 1964 para describir una combinación de narcisismo, antisocialidad, agresividad y sadismo.
Los profesionales destacan que, aunque la Regla Goldwater desalienta a los psiquiatras de diagnosticar a figuras públicas sin una evaluación personal, consideran que su deber ético es alertar al público sobre el riesgo que representa Trump.
Además, mencionan que durante eventos como el asalto al Capitolio el 6 de enero, Trump mostró una actitud de sadismo, observando la violencia con “alegría” y reproduciendo repetidamente sus partes favoritas.
En conclusión, estos especialistas instan a la ciudadanía a considerar seriamente estas advertencias, ya que un líder con tales características podría tener consecuencias devastadoras para la nación.
Internacional
Empresarios canadienses sostuvieron una reunión con la presidenta Sheinbaum
En Palacio Nacional buscan fortalecer las inversiones en México y consolidar el T-MEC
Ciudad de México. CDMX (16 de enero del 2025).- Durante un encuentro en Palacio Nacional, empresarios mexicanos y canadienses, visitaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde destacaron puntos clave como las relaciones laborales.
Revisión de inversiones actuales: Se evaluó el progreso de los proyectos canadienses en sectores como energía, infraestructura, manufactura y autopartes.
Presentación del ‘Plan México’:
La presidenta Sheinbaum expuso esta estrategia que busca atraer inversiones por hasta 277,000 millones de dólares entre 2025 y 2030, promoviendo la producción nacional y la creación de empleos.
Fortalecimiento del T-MEC: Se reafirmó el compromiso de consolidar el tratado como herramienta clave para la integración económica de América del Norte.
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Empresarial de la Presidencia, enfatizó que el propósito principal del encuentro no era anunciar nuevas inversiones, sino analizar el avance de los proyectos existentes y establecer un método de trabajo conjunto.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó la confianza de los inversionistas canadienses en México y la importancia de reforzar las cadenas de suministro integradas para promover la cooperación económica.
Este diálogo se produce en un contexto de tensiones comerciales en América del Norte, donde la colaboración entre México y Canadá resulta esencial para enfrentar desafíos comunes y asegurar la prosperidad regional.
Internacional
Histórica inversión de 5 mil mdd de Amazon Web Services en México
En Querétaro generará empleos de alta especialización. Alianzas con el Conalep y el TecNM
15 de enero de 2025, Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una inversión histórica de Amazon Web Services (AWS) en México, por un monto de 5 mil millones de dólares (mdd).
Esta iniciativa impulsará el desarrollo tecnológico y generará 7 mil empleos por año, además de aportar 10 mil mdd al Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos 15 años.
Detalles clave:
Amazon Web Services instalará centros de datos en Querétaro.
Generará empleos de alta especialización en áreas como ingeniería y análisis de datos.
Contribuirá a fortalecer alianzas con instituciones educativas como Conalep y el TecNM.
Declaraciones destacadas
La presidenta Sheinbaum señaló que esta inversión es una oportunidad para potenciar otras inversiones en el país y destacó que “México no sólo tiene un gran presente, sino un gran futuro”.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la inversión como una de las más importantes en la historia reciente, resaltando su impacto en la competitividad y el desarrollo regional.
Paula Bellizia, CEO de AWS para América Latina, subrayó que este proyecto refuerza el compromiso de la empresa con un México más equitativo e innovador. Además, destacó el liderazgo de Sheinbaum como “inspirador y transformador”.
Impacto estratégico:
Fomentará la inclusión tecnológica a través de alianzas educativas.
Posicionará a México como un hub clave para la computación en la nube en América Latina.
Impulsará la competitividad global del país con infraestructura de vanguardia.
Esta inversión no sólo fortalece la economía nacional, sino que también proyecta a México como un líder en innovación y tecnología en el ámbito global.
-
LocalHace 17 horas
Capturan a Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como “Billy Álvarez”
-
LocalHace 3 días
Este Gobierno va por mejor transporte público, más servicios de salud y mejor infraestructura
-
LocalHace 3 días
Llega el Foro de las Juventudes a Tehuacán
-
InternacionalHace 3 días
Histórica inversión de 5 mil mdd de Amazon Web Services en México