Mantente en contacto

Internacional

Ontario pide “sacar” a México del TMEC

Publicado el

En campaña

Acusan desde Canadá a México, por ser “puerta trasera” a productos chinos 

Ontario. Canadá. [12 de Noviembre del 2024].- Doug Ford, primer ministro de Ontario, busca cerrar “puerta trasera” de productos chinos en su campaña política y asegura que se logrará excluyendo a México del TMEC.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, desató una controversia en su campaña política, al proponer la exclusión de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ford acusó a nuestro país de servir como una “puerta trasera” para la entrada de productos chinos que afectarían la economía local y la seguridad del tratado trilateral.

Entre los puntos principales que argumenta el primer ministro de Ontario:

Asegura que México facilita el ingreso de productos chinos de bajo costo.

Canadá y Estados Unidos se verían afectados por esta competencia desleal.

Propone una alianza directa con Estados Unidos, excluyendo a México del acuerdo.

Posteo excluyente

Posteo excluyente

Para Ford, la colaboración entre Canadá y Estados Unidos sería más segura sin México, ya que ambos países podrían controlar mejor el flujo de mercancías.

En campaña

En campaña

Estas declaraciones se enmarcan en una estrategia de Ford para ganar apoyo electoral en su región, buscando fortalecer la economía y proteger los empleos canadienses.

Este tema abre interrogantes sobre el futuro del T-MEC y los impactos en la economía mexicana, pues una posible exclusión representaría pérdidas significativas para México y alteraría el comercio en Norteamérica.

Continuar leyendo

Internacional

Terrassa suspende adopciones de gatos negros por Halloween

Publicado el

La medida busca prevenir adopciones impulsivas y proteger a los felinos que suelen ser asociados con supersticiones durante estas fechas.

*El Ayuntamiento de Terrassa detuvo temporalmente las adopciones de gatos negros para evitar maltrato o usos rituales durante la festividad de Halloween.

 

Barcelona, España. – El Ayuntamiento de Terrassa, en la provincia de Barcelona, decidió suspender temporalmente las adopciones de gatos negros del 1 de octubre al 1 de noviembre, como medida preventiva para evitar casos de maltrato animal relacionados con la festividad de Halloween.

La decisión surge tras recibir alertas de asociaciones protectoras y ciudadanos sobre un repunte en las solicitudes de adopción de gatos de este color, motivadas por fines rituales o decorativos durante esta temporada.

“Nos han alertado de que hay quien en Halloween quiere adoptar un gato negro para usarlo con fines rituales o simplemente como decoración, porque ‘mola’”, explicó Noel Duque, concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento.

El funcionario detalló que las autoridades detectaron un patrón donde el aspecto físico del animal se prioriza sobre su bienestar, por lo que la medida busca evitar adopciones impulsivas o por moda, y garantizar que los animales sean entregados a familias responsables.

Duque enfatizó que, una vez pasada la festividad, las adopciones se reanudarán, pero los solicitantes deberán acreditar su compromiso con el cuidado del gato, reforzando la política de protección animal del municipio.

“Queremos asegurar que estos gatos sean adoptados por personas que realmente los van a cuidar y no los utilicen como un accesorio de Halloween”, subrayó el concejal.

Con esta medida, Terrassa se suma a otras localidades europeas que han implementado acciones similares en defensa del bienestar de los animales durante fechas en que los mitos y supersticiones alrededor de los gatos negros suelen resurgir.

Continuar leyendo

Internacional

Raúl Miranda destaca innovación en IA desde Taiwán

Publicado el

El experto mexicano participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, donde resaltó los avances en inteligencia artificial y tecnologías de conectividad global.

*El experto mexicano participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, donde resaltó los avances en inteligencia artificial y tecnologías de conectividad global.

Internacional.- El investigador y experto en Inteligencia Artificial, Raúl Miranda, participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, uno de los eventos tecnológicos más importantes de Asia, que reúne a líderes mundiales en innovación, automatización e internet de las cosas.

Durante la inauguración, Miranda destacó los avances en aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial, entre ellas los sistemas de internet de las cosas (IoT), robots de nueva generación, centros de datos inteligentes y tecnología de comunicación satelital, sectores que están transformando la conectividad global.

El especialista subrayó que el uso de IA combinada con soluciones de IoT permitirá optimizar procesos en ciudades, industrias y hogares, abriendo paso a entornos más eficientes y sostenibles.

TAITRONICS & AioT Taiwan 2025 se consolida como una plataforma internacional que impulsa el intercambio de conocimiento y promueve la cooperación tecnológica entre países, con Taiwán a la vanguardia en innovación digital.

Miranda aseguró que México tiene un papel cada vez más relevante en este ámbito, al contar con talento joven y proyectos de investigación que buscan posicionar al país en la nueva era tecnológica.

“Estamos viviendo una revolución donde la inteligencia artificial deja de ser una promesa para convertirse en una herramienta cotidiana que mejora la vida de las personas”, señaló Raúl Miranda.

Continuar leyendo

Internacional

Fuerte sismo de 6.1 sacude Costa Rica; se registran réplicas

Publicado el

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.

*Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.


Costa Rica.– La noche del martes 21 de octubre de 2025, un sismo de magnitud 6.1 sacudió Costa Rica, con epicentro en el océano Pacífico, a 19 km al sur de Quepos, Puntarenas, a las 9:57 p.m. hora local. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) reportó que el movimiento tuvo una profundidad de 21 km y se originó por la subducción de la Placa del Coco.

Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni daños estructurales graves; sin embargo, se han registrado caídas de objetos y cortes de electricidad en zonas como Quepos, Parrita y Jacó. Además, se han producido al menos 10 réplicas tras el evento principal, algunas de magnitudes considerables.

Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, estar atenta a posibles réplicas y seguir las indicaciones de los organismos oficiales.

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red