Mantente en contacto

Local

“Olinia” es movilidad personal y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Publicado el

Listos los primeros modelos

La Presidenta Sheinbaum presentó la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos. Advirtió que se trata de un modelo entre la moto y el auto compacto

Palacio Nacional, Ciudad de México, CDMX (6 de enero de 2025).- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el lanzamiento de “Olinia”, la primera armadora mexicana dedicada al desarrollo de mini vehículos eléctricos.

Este proyecto busca revolucionar la movilidad urbana con opciones sustentables, seguras y accesibles para millones de mexicanos.

“Este auto pequeño debe ser seguro, eléctrico, y sus componentes deben ser mayoritariamente mexicanos. Queremos construir una cadena de producción nacional,” declaró Sheinbaum.

Características destacadas de “Olinia”:

  • Diseño de tres modelos: Movilidad personal, movilidad de barrio y movilidad para entregas de última milla.
  • Precio estimado entre 90 y 150 mil pesos, según el modelo.
  • Vehículos con cero emisiones, conectables a cualquier enchufe.
  • Plataforma modular que optimiza el desarrollo y producción.
Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de este lunes

Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de este lunes

Desarrollo tecnológico con apoyo nacional

El proyecto cuenta con un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), quienes han recibido un presupuesto de 25 millones de pesos para 2025. Según Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Olinia significa “movimiento” en náhuatl y marca un hecho histórico en la industria mexicana al integrar tecnología nacional en vehículos eléctricos.

Listos los primeros modelos

Listos los primeros modelos

Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable, explicó que los vehículos contarán con baterías de litio, serán silenciosos y tendrán un costo operativo inferior al de los vehículos a gasolina. Además, se planea establecer armadoras regionales para garantizar precios accesibles.

Beneficios para la movilidad urbana

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Optimización del espacio urbano.
  • Promoción de la transferencia tecnológica entre sectores académicos y privados.
  • Acceso a planes de financiamiento justos.
Roberto Capuabno presentó las ventajas del nuevo vehículo en México

Roberto Capuabno presentó las ventajas del nuevo vehículo en México

Arturo Reyes Sandoval, director del IPN, indicó que también se desarrollará un ecosistema favorable para la industria de vehículos eléctricos en México, incluyendo un análisis de mercado y un plan de negocios.

Con proyectos como Olinia, el gobierno de Sheinbaum busca posicionar a México como un líder en movilidad sustentable, fortaleciendo la industria nacional mientras se impulsa una alternativa económica y ecológica para millones de familias.

Local

Denuncian robo de gasolina en Infonavit 3ª Sección

Publicado el

Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

*Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

Atlixco, Pue.– Habitantes de la 3ª Sección de Infonavit denunciaron el robo de gasolina de una camioneta estacionada en el Andador Bugambilias 1, hecho que se suma a una serie de incidentes delictivos que, aseguran, se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.

Los vecinos señalaron que durante la madrugada personas desconocidas sustrajeron combustible del vehículo afectado, lo que generó molestia e inquietud entre las familias del andador. Afirman que no es la primera vez que ocurre un acto similar y que, en semanas recientes, también se han registrado intentos de robo y merodeos sospechosos.

Ante esta situación, los habitantes solicitaron mayor presencia policial y rondines constantes para prevenir nuevos hechos delictivos y garantizar la seguridad de quienes viven en este conjunto habitacional.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día

Publicado el

*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.

El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red