Mantente en contacto

Local

“Olinia” es movilidad personal y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Publicado el

Listos los primeros modelos

La Presidenta Sheinbaum presentó la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos. Advirtió que se trata de un modelo entre la moto y el auto compacto

Palacio Nacional, Ciudad de México, CDMX (6 de enero de 2025).- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el lanzamiento de “Olinia”, la primera armadora mexicana dedicada al desarrollo de mini vehículos eléctricos.

Este proyecto busca revolucionar la movilidad urbana con opciones sustentables, seguras y accesibles para millones de mexicanos.

“Este auto pequeño debe ser seguro, eléctrico, y sus componentes deben ser mayoritariamente mexicanos. Queremos construir una cadena de producción nacional,” declaró Sheinbaum.

Características destacadas de “Olinia”:

  • Diseño de tres modelos: Movilidad personal, movilidad de barrio y movilidad para entregas de última milla.
  • Precio estimado entre 90 y 150 mil pesos, según el modelo.
  • Vehículos con cero emisiones, conectables a cualquier enchufe.
  • Plataforma modular que optimiza el desarrollo y producción.
Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de este lunes

Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de este lunes

Desarrollo tecnológico con apoyo nacional

El proyecto cuenta con un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), quienes han recibido un presupuesto de 25 millones de pesos para 2025. Según Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Olinia significa “movimiento” en náhuatl y marca un hecho histórico en la industria mexicana al integrar tecnología nacional en vehículos eléctricos.

Listos los primeros modelos

Listos los primeros modelos

Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable, explicó que los vehículos contarán con baterías de litio, serán silenciosos y tendrán un costo operativo inferior al de los vehículos a gasolina. Además, se planea establecer armadoras regionales para garantizar precios accesibles.

Beneficios para la movilidad urbana

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Optimización del espacio urbano.
  • Promoción de la transferencia tecnológica entre sectores académicos y privados.
  • Acceso a planes de financiamiento justos.
Roberto Capuabno presentó las ventajas del nuevo vehículo en México

Roberto Capuabno presentó las ventajas del nuevo vehículo en México

Arturo Reyes Sandoval, director del IPN, indicó que también se desarrollará un ecosistema favorable para la industria de vehículos eléctricos en México, incluyendo un análisis de mercado y un plan de negocios.

Con proyectos como Olinia, el gobierno de Sheinbaum busca posicionar a México como un líder en movilidad sustentable, fortaleciendo la industria nacional mientras se impulsa una alternativa económica y ecológica para millones de familias.

Local

SEP suspende clases por ingreso del frente frío 16

Publicado el

*La SEP anunció suspensión de clases en 5,836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental por el frente frío 16; primaria a superior trabajarán a distancia.

Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que, ante la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por el ingreso del frente frío No. 16que traerá descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias—, se suspenderán clases este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental.

La medida aplicará en instituciones de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior con el fin de proteger a la comunidad escolar. En total, 407 mil 20 estudiantes continuarán sus actividades a distancia, apoyados por 22 mil 245 docentes mediante libros de texto, cuadernillos, tareas en casa y materiales propios de cada nivel educativo.

Los 64 municipios donde se aplicará la suspensión se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.

Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

La SEP precisó que el viernes 28 de noviembre únicamente regresarán a clases presenciales alumnos de media superior y superior, mientras que los niveles básicos continuarán con actividades remotas.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación y pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales ante la posible llegada de nuevos fenómenos naturales.

Continuar leyendo

Local

Frente Frío 16 traerá frío extremo y lluvias en Puebla

Publicado el

Frente Frío 16 traerá lluvias intensas y descenso marcado de temperatura en Puebla

*El Frente Frío 16, reforzado por aire polar, dejará lluvias intensas, frío extremo y evento de Norte fuerte en Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

Puebla, Pue.— El Frente Frío número 16 será reforzado por una masa de aire polar entre este miércoles y jueves, lo que generará un marcado descenso de temperatura, lluvias intensas y rachas fuertes de viento en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el pronóstico, los efectos más severos se sentirán en Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se prevén precipitaciones intensas, nieblas en zonas altas y ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches.

En el Golfo de México se desarrollará un evento de Norte fuerte, con rachas que podrían superar los 70 kilómetros por hora, condición que también podría impactar áreas montañosas del centro y oriente del país.

Protección Civil pidió a la población mantenerse informada, extremar precauciones por posibles encharcamientos, descargas eléctricas y reducción de visibilidad, así como evitar cambios bruscos de temperatura.

Las autoridades recordaron que, ante cualquier emergencia, es importante seguir las indicaciones oficiales y reportar situaciones de riesgo a los números locales de atención.

Continuar leyendo

Local

Mujer resulta herida tras intento de asalto en puente La María

Publicado el

Autoridades atendieron a una mujer lesionada con arma blanca en el puente de La María, tras denunciar que motociclistas intentaron asaltarla.

*Autoridades atendieron a una mujer lesionada con arma blanca en el puente de La María, tras denunciar que motociclistas intentaron asaltarla.

Puebla, Pue.– La presencia de corporaciones policiacas y una ambulancia antes de subir al puente de La María, a la altura del Hotel Marriott, generó expectación este lunes por la posible localización de una persona lesionada.

Más tarde, se confirmó que se trataba de una mujer herida con arma blanca. La víctima relató que hombres a bordo de una motocicleta intentaron asaltarla y, al oponerse, uno de ellos la atacó, provocándole una lesión en la mano derecha.

Paramédicos la atendieron en el sitio, mientras elementos de seguridad acordonaron la zona y recabaron información para iniciar las investigaciones correspondientes. Se espera que en las próximas horas se amplíen los detalles del caso.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red