Local
Oficial: Ya no hay INAI. Pero el instituto pide hacer prevalecer derechos
Aclara que el acceso a la información y protección de datos personales, están “blindados”
CDMX. Ciudad de México. México (21 de diciembre del 2024) El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha sido oficialmente extinguido, tras la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación este 20 de diciembre de 2024.
A pesar de la desaparición del INAI, los derechos constitucionales de acceso a la información y protección de datos personales permanecen vigentes. La sociedad mexicana debe exigir el cumplimiento de estos derechos para mejorar su calidad de vida y fortalecer la democracia.

Sendo comunicado
Durante más de 20 años, el INAI facilitó:
- Acceso a expedientes clínicos personales.
- Consulta de semanas cotizadas para trámites de pensión.
- Apertura de información pública para combatir la corrupción y violaciones a los derechos humanos.
Casos emblemáticos como las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas; los expedientes de Ayotzinapa y Tlatlaya; y los casos Odebrecht y La Estafa Maestra fueron esclarecidos gracias a la intervención del INAI.
La reciente reforma no elimina de la Constitución los derechos que garantizaba el INAI, pero introduce un modelo donde su ejercicio podría ser más complejo. Es esencial que la regulación secundaria establezca un nuevo modelo de garantía que precise claramente los procesos y herramientas disponibles para el ejercicio rápido y eficiente del acceso a la información y de la protección de datos personales.

NO “regales” tus datos
El INAI ha manifestado su compromiso de trabajar hasta el último día para garantizar estos derechos humanos y ha ofrecido su capacidad y conocimiento para contribuir al diseño del nuevo modelo de garantía de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales, por el bien de México.
Es fundamental que la sociedad mexicana permanezca vigilante y exija el cumplimiento de sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales en este nuevo contexto sin el INAI.
Local
Saldo blanco durante las celebraciones de Día de Muertos en San Pedro Cholula
Local
Tres policías muertos tras emboscada en Huixcolotla
*Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo para ubicar a los responsables, quienes habrían huido hacia Cuapiaxtla de Madero.
Local
Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
*Del 3 al 27 de noviembre se realizarán los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.
Ciudad de México.– La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de noviembre se llevará a cabo el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025.
El depósito se realizará de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, con el fin de mantener un proceso ordenado y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y centros de pago.
Montiel Reyes destacó que este operativo beneficiará a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en todo el país, quienes reciben apoyo económico directo como parte de la política social del Gobierno de México.
Entre los programas incluidos se encuentran:
-
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.
-
Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.
-
Programa Mujeres Bienestar (60 a 64 años): $3,000 pesos bimestrales.
La titular de Bienestar recordó que las y los beneficiarios pueden consultar el calendario oficial para conocer el día exacto en que recibirán su depósito, de acuerdo con la letra de su primer apellido.
Calendario de pagos (noviembre–diciembre 2025)
| Letra del primer apellido | Fecha de pago |
|---|---|
| A | Lunes 3 de noviembre |
| B | Martes 4 |
| C | Miércoles 5 y jueves 6 |
| D, E, F | Viernes 7 |
| G | Lunes 10 y martes 11 |
| H, I, J, K | Miércoles 12 |
| L | Jueves 13 |
| M | Viernes 14 y martes 18 |
| N, Ñ, O | Miércoles 19 |
| P, Q | Jueves 20 |
| R | Viernes 21 y lunes 24 |
| S | Martes 25 |
| T, U, V | Miércoles 26 |
| W, X, Y, Z | Jueves 27 |
La Secretaría de Bienestar exhortó a las personas beneficiarias a evitar intermediarios o gestores, ya que los apoyos se entregan de manera directa y sin ningún costo.
También recordó que quienes aún no cuenten con su Tarjeta del Bienestar pueden acudir al módulo más cercano para realizar el trámite correspondiente y garantizar la continuidad del apoyo en futuros bimestres.

-
EntretenimientoHace 9 horasJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
-
InternacionalHace 6 horasChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
-
NacionalHace 2 díasExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos
-
NacionalHace 2 díasAsesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; había denunciado amenazas y presencia del narco en la región


