Internacional
Nuevo Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR)

Fortalece Sheinbaum su “Plan México”. Advierte que este Consejo no es sólo de mercado o del sector público; posiciona al país estable y en crecimiento
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2024. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), una pieza clave dentro del ambicioso Plan México. Este consejo busca integrar al sector privado en un proyecto de desarrollo económico que prioriza el bienestar de los mexicanos, la generación de empleo y la protección al medio ambiente.
Durante su presentación, Sheinbaum subrayó que el CADERR representa la unión entre el gobierno y las empresas para construir un futuro con estabilidad económica, aumentos salariales y un enfoque claro en la sustentabilidad. “Este no es sólo un plan del mercado o del sector público; es un proyecto integral que posiciona a México como un país estable y en crecimiento,” afirmó.
¿Qué es el CADERR?
El consejo está liderado por la empresaria Altagracia Gómez Sierra y vinculado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Tiene la misión de promover la relocalización de empresas mediante la implementación de los Polos de Bienestar, que incluyen la construcción de 100 Parques Industriales distribuidos estratégicamente.
Sectores representados en el CADERR:
- Energético, turismo e infraestructura.
- Electromovilidad, automotriz y química.
- Finanzas, construcción y comercio.
- Educación, electrónica y logística.
- Agroindustria, tecnologías de la información, textil y minería.
La presidenta destacó que esta colaboración fortalecerá la economía regional al atraer inversiones, consolidar cadenas de suministro y generar empleos bien remunerados.

Presentación Oficial
Por su parte, Gómez Sierra explicó que el CADERR trabajará en conjunto con cámaras empresariales para concretar proyectos que beneficien tanto a inversionistas como a comunidades locales.
El Plan México: Bienestar y sustentabilidad
El Plan México es una estrategia que combina desarrollo económico, bienestar social y cuidado ambiental. Entre sus metas destaca un incremento salarial progresivo y el impulso a proyectos que garanticen un crecimiento inclusivo.
Con esta iniciativa, México se posiciona como un referente en relocalización empresarial, un tema clave en el panorama económico global actual.
Internacional
Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida
Internacional
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera

*Bajas de hasta -15 °C en la cordillera Argentina-Chile afectan a 400 personas atrapadas sin víveres suficientes ni agua por caminos congelados.
Cordillera de los Andes— Una intensa ola polar ha paralizado la circulación en la frontera entre Argentina y Chile, dejando a más de 200 camiones y cerca de 400 personas atrapadas en medio de temperaturas que han descendido hasta los -15 °C.
La emergencia climática obligó al cierre de varios pasos cordilleranos y provocó el congelamiento de arroyos, dejando sin agua potable a varias comunidades cercanas. Conductores procedentes de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil acampan en condiciones precarias, sin suficiente comida ni calefacción, pasando las noches dentro de sus vehículos.
Autoridades de ambos países han comenzado operativos de asistencia, aunque las condiciones extremas y la acumulación de nieve dificultan las labores.
En redes sociales ya circulan videos que muestran la magnitud del bloqueo y las duras condiciones en la cordillera.
Entretenimiento
Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.
Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.
El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.
Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.
Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.
Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.
-
InternacionalHace 1 día
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
DeportesHace 3 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 2 días
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 1 día
Despiden a 7 ingenieros por insólito error en puente de India