Mantente en contacto

Nacional

Norma Lucía Piña acepta que envió mensajes a Alejandro Armenta

Publicado el

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, aceptó haber enviado mensajes al senador morenista Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República.

En una carta emitida este jueves, la ministra admitió que no utilizó el medio idóneo para ponerse en contacto con Armenta Mier, pero negó haber utilizado un tono amenazante.

“Reconozco que la vía utilizada no fue la más adecuada. Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza (…) Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el Senador Armenta Mier, sostengo en público lo que dije en privado”.

Cabe recordar que el día de ayer, Armenta Mier informó durante la sesión de la Comisión Permanente que envió una solicitud a la SCJN en la que pidió a Piña Hernández aclarar si fue ella con quien sostuvo una conversación vía WhatsApp un día antes.

Explicó que el motivo del escrito enviado a la Suprema Corte era “descartar cualquier intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar”.

Armenta apuntó que de confirmarse que la ministra presidenta de la SCJN estuvo detrás de los mensajes “sería lamentable” por tratarse de algo que considera podría ser grave.

Local

SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones

Publicado el

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.

Entre las medidas destacan:

  • No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.

  • Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.

  • Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.

  • Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.

  • Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.

Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

Continuar leyendo

Nacional

Gobierno da seguimiento a apoyos tras lluvias en Puebla

Publicado el

*Autoridades estatales y federales revisan avances en la apertura de caminos, entrega de apoyos y rehabilitación de escuelas dañadas por lluvias.

 

Nacional.- A través de una llamada virtual, autoridades estatales y federales sostuvieron una reunión encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de apertura de caminos, entrega de apoyos y recuperación de escuelas afectadas por las intensas lluvias registradas en distintas regiones del estado.

Durante el encuentro, se revisaron los avances en materia de infraestructura, educación y atención social, a fin de garantizar que las comunidades damnificadas reciban el respaldo necesario para recuperar su normalidad.

El gobierno estatal reiteró su compromiso de trabajar todos los días por el bienestar de las familias afectadas, reforzando la coordinación con instancias federales para acelerar la rehabilitación de los daños y asegurar que los apoyos lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Ofrendas del 1 de noviembre honran a los niños fallecidos

Publicado el

El 1 de noviembre se rinde homenaje a los “angelitos”, niños fallecidos, con altares, dulces y tradiciones en Puebla y México.

*Las familias preparan altares coloridos para los niños fallecidos, fortaleciendo la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.

Puebla, Pue – El 1 de noviembre, dentro de las celebraciones del Día de Muertos, se dedica a los niños y niñas fallecidos, conocidos como “angelitos”. Esta fecha permite a las familias rendir homenaje a los pequeños que partieron antes de cumplir su vida adulta.

En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares llenos de color, decorados con flores de cempasúchil, velas, juguetes, dulces y alimentos que disfrutaban los niños en vida. Estos altares funcionan como un espacio simbólico de encuentro, donde los angelitos regresan temporalmente al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.

Además de los altares, algunas localidades realizan procesiones, cantos y lecturas de versos, fomentando la participación comunitaria y fortaleciendo los lazos familiares. Estas prácticas ayudan a mantener vivas las tradiciones culturales y permiten un recuerdo lleno de amor hacia los pequeños fallecidos.

Aunque el 2 de noviembre se honra a todos los adultos fallecidos, el 1 de noviembre está reservado para los niños, ofreciendo una celebración específica y emotiva. Esta jornada invita a las familias a reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de preservar la memoria de sus seres queridos más pequeños.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red