Mantente en contacto

Internacional

No puede Gobierno Estatal “fondear” económicamente a municipios

Publicado el

Gobernador y obligaciones de Ayuntamientos

Continúa Gobernador Sergio Salomón con refuerzo en seguridad, infraestructura y economía. Vigilancia en la Temporada de Muertos y diálogo a transportistas

San Andrés Cholula, Puebla. Instalaciones del CIS Angelópolis. México. 28 de Octubre del 2024.- El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón, ofreció en su tradicional conferencia de lunes una actualización sobre temas relevantes de seguridad, medio ambiente, y economía en el estado. Entre los puntos destacados, el mandatario subrayó el despliegue de Seguridad Pública Estatal para la temporada de Día de Muertos, en apoyo a la ciudadanía y protección de los campos de cempasúchil y terciopelo, que abarcan actualmente mil 600 hectáreas en la región.

Apoyo en Tehuacán: El gobernador informó que el estado analiza condiciones administrativas para asistir en el retiro de basura en Tehuacán, siempre y cuando se reciba una solicitud formal de ayuda por parte del alcalde, debido a que esta es la segunda ciudad en importancia dentro de la entidad.

Diálogo con transportistas: Las Secretarías de Gobernación y Movilidad y Transporte están revisando las peticiones de los transportistas, y en seguimiento a las demandas, se realizará una mesa de diálogo el miércoles, manteniendo el respeto a la ley y buscando acuerdos de beneficio común.

-Servicios sanitarios en la RUTA: Sobre la red de sanitarios en las líneas de la RUTA (Red Urbana de Transporte Articulado), Sergio Salomón detalló que estarán listos para el 15 de noviembre en paraderos de las líneas 1, 2 y 3, aunque aún no se define el costo de acceso para los usuarios.

– Limitaciones económicas para Ayuntamientos: Ante las recientes quejas de algunas administraciones municipales entrantes por falta de recursos, el gobernador aclaró que el Gobierno del Estado enfrenta restricciones financieras y no puede ofrecer el apoyo monetario solicitado. En el caso de seguridad, el Mandatario hizo un llamado a los 217 alcaldes a priorizar esta área, empleando los fondos federales asignados para esta labor.

-Saneamiento del Río Atoyac: En un tema ambiental, el mandatario **informó** que, aunque no ha habido acciones concretas de saneamiento en el Río Atoyac, está en desarrollo un plan integral que facilitará a la próxima administración dar continuidad a esta urgente tarea.

– Regulación de venta de alcohol: Finalmente y a pregunta expresa, el Gobernador recordó que las autoridades municipales son responsables de aplicar las modificaciones a la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, la cual prohíbe la venta después de las 02:30 horas.

Gobernador y obligaciones de Ayuntamientos

Gobernador y obligaciones de Ayuntamientos

Con estas acciones, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso con la seguridad y sustentabilidad en Puebla, y exhorta a los municipios a contribuir de manera activa en el desarrollo y cuidado de sus demarcaciones.

Internacional

David Beckham es nombrado “Sir” por el Rey británico

Publicado el

El Rey del Reino Unido condecoró a David Beckham en el Castillo de Windsor por su trayectoria deportiva y labor filantrópica.

*“¡Levántate, Sir David Beckham!”: el exfutbolista recibe título de Caballero.

 

Puebla, Pue.- El exfutbolista británico David Beckham fue nombrado oficialmente Caballero del Reino Unido en una ceremonia realizada en el Castillo de Windsor, encabezada por el Rey.

El reconocimiento, uno de los más altos otorgados por la Corona británica, se le confirió por su destacada trayectoria en el fútbol internacional y su compromiso con causas de beneficencia.

Beckham, exjugador del Manchester United, Real Madrid y la selección inglesa, asistió acompañado de su familia y expresó sentirse profundamente honrado por el título de “Sir”, que marca un nuevo capítulo en su legado dentro y fuera de las canchas.

Durante los últimos años, el exdeportista ha impulsado proyectos humanitarios y colaborado con UNICEF en apoyo a la niñez y comunidades vulnerables alrededor del mundo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Miss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil

Publicado el

Miss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil

*La representante mexicana, Fátima Bosch, volvió a ser tendencia internacional tras protagonizar un fuerte enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, quien la llamó “idiota” frente a las demás concursantes.

 

 Internacional.– El hecho ocurrió durante una de las actividades previas al certamen mundial que se realizará en tres semanas en el país asiático. Según reportes, Nawat interrumpió la intervención de Bosch con el insulto, lo que provocó la indignación de la mexicana, quien respondió y se retiró del lugar.

El momento generó tensión en el recinto, pero también solidaridad entre las participantes de otras naciones, quienes se levantaron en protesta y mostraron su respaldo a Fátima Bosch por el trato recibido.

Tras el altercado, Miss Universe México emitió un comunicado oficial expresando su indignación por el incidente:

“Miss Universe México levanta la voz. Lo sucedido hoy con @fatimaboschfdz en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada”, señaló la organización a través de redes sociales, reiterando su compromiso con el respeto, la dignidad y el empoderamiento femenino.

¿Quién es Fátima Bosch y por qué su coronación generó polémica?

Fátima Bosch Fernández, originaria de Tabasco, fue coronada Miss Universe México 2025 el pasado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco. Su triunfo, sin embargo, no estuvo exento de controversia: durante la coronación, 27 de las 31 concursantes abandonaron el escenario en señal de inconformidad con los resultados, un hecho sin precedentes en la historia del certamen nacional.

El público y parte de los medios criticaron la decisión del jurado, mientras que algunas participantes, como Camila Canto (Miss Puebla), aseguraron que la ganadora no merecía la corona. Otros sectores incluso señalaron presuntos vínculos políticos de la familia de Bosch como posible causa de favoritismo.

Pese a las críticas, Fátima Bosch ha defendido su victoria asegurando que su trabajo, preparación y disciplina la llevaron a ganar. Figuras como Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, la respaldaron públicamente y pidieron respeto hacia la representante mexicana.

Apoyo internacional y reacción de Miss Universo

Tras el enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, diversas organizaciones de belleza y activistas se pronunciaron en redes sociales condenando la actitud del directivo tailandés. Miss Universo, a través de su cuenta oficial, manifestó su apoyo a todas las participantes, recordando que “la plataforma promueve el respeto y la sororidad entre las mujeres del mundo”.

A tres semanas del certamen, el caso ha reavivado el debate sobre los estándares de respeto, ética y trato hacia las concursantes dentro de los concursos internacionales de belleza.

Continuar leyendo

Internacional

Operativo en Río deja 115 presuntos criminales muertos

Publicado el

Autoridades confirman que 95% de los fallecidos tenía antecedentes criminales; la ONU pide investigar posible uso excesivo de la fuerza.

*Autoridades confirman que 95% de los fallecidos tenía antecedentes criminales; la ONU pide investigar posible uso excesivo de la fuerza.

Río de Janeiro, Brasil.- El gobierno de Río de Janeiro confirmó que 115 presuntos integrantes del Comando Vermelho murieron durante un megaoperativo policial realizado en los complejos de Alemão y Penha, considerados zonas de alta violencia vinculadas al narcotráfico.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal detalló que más del 95% de los fallecidos tenía antecedentes delictivos, y que 59 contaban con órdenes de aprehensión vigentes. En la operación, que movilizó a 2,500 agentes, también murieron cuatro policías.

El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como el mayor golpe al crimen organizado en los últimos años, al asegurar que varios abatidos eran líderes de células delictivas en distintos estados del país.

Sin embargo, organismos de derechos humanos y la ONU pidieron una investigación independiente para esclarecer los hechos y determinar si hubo uso excesivo de la fuerza. La Defensoría Pública estimó que la cifra real de víctimas podría ser aún mayor.

El caso ha reavivado el debate sobre la militarización de la seguridad y los impactos de la violencia policial en las comunidades de las favelas brasileñas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red