Local
“No hay nada que no haga por mi hijo”: mamá policía

Odilón Larios Nava. – Madres que además cumplen la enorme labor de policías, se enfrentan todos los días a la dificultad de combinar ambas facetas de sus vidas. Sin embargo, el amor a sus hijos y la pasión por su trabajo, hacen que siempre superen todos los obstáculos.
Este es el caso de Neyva Anahí, de 28 años, quien es policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), y quien desde hace un año se enfrenta a los retos de ser madre y a la vez guardiana del orden.
En entrevista con este diario, Neyva, quien tiene un hijo de 7 años, relató: “Es muy difícil ser policía y madre al mismo tiempo. Todos los días sales de la casa teniendo siempre presente que existe la posibilidad de no volver con vida, pero hay necesidadesque cubrir, y hay que trabajar y dar lo mejor de uno mismo”.
Relató que hace un año se enlistó en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como policía. Antes de eso era ama de casa y solía pasar casi todo el día con su pequeño. Su trabajo como guardián del orden le lleva a cubrir turnos de 24 horas de trabajo por 24 de descanso. El trabajo la ha alejado de su hijo, y considera que esto es lo más difícil a lo que se enfrenta, sin embargo, necesita y disfruta su profesión.
“Pero debo trabajar, no cuento con el apoyo del papá del niño, así que hay que luchar para tener el sustento” dijo convencida. Destacó que afortunadamente cuenta con el apoyo de su mamá, y ella, la abuelita, es quien le da soporte y le ayuda a cuidar al pequeño.
“Ha sido difícil, pues mi hijo también ha resentido este alejamiento, algunas veces me ha pedido que deje de trabajar, pero no puedo, necesito el trabajo” dijo con voz triste.
Neyva Anahí, mencionó que ella solo cuenta con estudios de preparatoria, pero que su objetivo es cursar la carrera en Derecho, para tener mejores oportunidades de crecimiento en la corporación e incluso de autoempleo, para así poder tener una vida más cómodapara ella y el amor de su vida, su hijo.
Neyba, quien durante esta entrevista portaba su uniforme completo, incluso la gorra, no pudo contener las lágrimas cuando le pedimos que enviara un mensaje a su hijo: “Hijo, sabes que te amo, que eres mi motor, y que por ti soy capaz de hacer muchas cosas,sé que no estoy todo el tiempo contigo…” y el llanto no la dejó continuar.
Además de estas dificultades personales que chocan con la labor policial, Neyva dijo que además deben enfrentarse con la sociedad, que no entiende el trabajo del policía: “A la gente le pediría que se calmara, nosotros estamos para apoyarlos, no estamos ensu contra y por supuesto no estamos a favor de los delincuentes”.
Sobre este tema, indicó que recién había entrado a la policía, la enviaron al grupo antimotines y su primer caso en el que tuvo que intervenir fue en un intento de linchamiento de un par de ladrones de vehículos en Acatzingo: “Ese día sentí la adrenalina de la gente, el rencor, el coraje. Nos lanzaron de todo, piedras, ladrillos, botellas. La realidad me enseñaba que es muy diferente a la capacitación en la academia”.
Ante esas situaciones considera que es muy importante el papel de las mujeres en casos como estos, porque tienen una capacidad innata para mediar y mejores dotes de comunicación con la sociedad. Considera que esta es una de las muchas aportaciones que las mujereshacen a los cuerpos policiales, además de poder desempeñarse a la par de cualquier hombre en las actividades propias de los policías. “Yo y mis compañeras, vamos a los operativos, circulamos, participamos en la vida operativa” dijo orgullosa de la labor de las mujeres.
“Aún hay compañeros que no entienden que este trabajo también es para las mujeres, pero cada vez son menos” finalizó.
Internacional
Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.
Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.
El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.
Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.
Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.
Local
Tonantzin Fernández impulsa el programa Mujeres Heroínas

*La presidenta de San Pedro Cholula entregó apoyos a madres jefas de familia para fortalecer su economía y bienestar.
San Pedro Cholula, Pue.— Con el propósito de fortalecer la economía y el bienestar de las familias, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la primera entrega de apoyos del programa “Mujeres Heroínas”, dirigido a madres jefas de familia.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Gabriela Pérez, subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres; y la diputada local Nay Salvatori, además de regidoras y funcionarios del Ayuntamiento.
En su mensaje, Tonantzin Fernández aseguró que su administración mantiene un gobierno cercano y solidario, que trabaja en coordinación con los gobiernos estatal y federal para garantizar que ninguna mujer quede fuera de los apoyos.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lupita Fernández, destacó la labor de las áreas municipales para gestionar programas que impulsen el bienestar familiar e invitó a las mujeres a acercarse a los servicios y capacitaciones disponibles.
Finalmente, la presidenta municipal anunció que se realizarán dos entregas más del programa, una en octubre y otra en noviembre, con el objetivo de que más mujeres cierren el año con una economía fortalecida.
Local
ADO suspende corridas por tormenta tropical Raymond

*Solo habrá una salida desde la Terminal del Norte hacia Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y Poza Rica la noche del 12 de octubre.
Puebla, Pue.- Debido a las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Raymond, la empresa de transporte ADO informó la suspensión temporal de corridas desde y hacia diversas ciudades del norte de Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Entre las rutas afectadas se encuentran Poza Rica, Tuxpan, Naranjos, Tampico, Cerro Azul, Papantla, Gutiérrez Zamora, Huauchinango, Tecolutla, Huejutla, Martínez de la Torre, Reynosa, Matamoros, Chicontepec, Tantoyuca y Pánuco.
No obstante, ADO comunicó que este 12 de octubre operará una única corrida desde la Terminal del Norte con destino a Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y Poza Rica (Terminal Centro) a las 23:15 horas.
La empresa precisó que los nuevos horarios se actualizarán conforme mejoren las condiciones climatológicas, reiterando que su prioridad es resguardar la integridad de pasajeros y colaboradores.