Mantente en contacto

Local

“No hay nada que no haga  por mi hijo”: mamá policía

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Madres que además cumplen la enorme labor de policías, se enfrentan todos los días a la dificultad de combinar ambas facetas de sus vidas. Sin embargo, el amor a sus hijos y la pasión por su trabajo, hacen que siempre superen todos los obstáculos.

Este es el caso de Neyva Anahí, de 28 años, quien es policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), y quien desde hace un año se enfrenta a los retos de ser madre y a la vez guardiana del orden.

En entrevista con este diario, Neyva, quien tiene un hijo de 7 años, relató: “Es muy difícil ser policía y madre al mismo tiempo. Todos los días sales de la casa teniendo siempre presente que existe la posibilidad de no volver con vida, pero hay necesidadesque cubrir, y hay que trabajar y dar lo mejor de uno mismo”.

Relató que hace un año se enlistó en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como policía. Antes de eso era ama de casa y solía pasar casi todo el día con su pequeño. Su trabajo como guardián del orden le lleva a cubrir turnos de 24 horas de trabajo por 24 de descanso. El trabajo la ha alejado de su hijo, y considera que esto es lo más difícil a lo que se enfrenta, sin embargo, necesita y disfruta su profesión.

“Pero debo trabajar, no cuento con el apoyo del papá del niño, así que hay que luchar para tener el sustento” dijo convencida. Destacó que afortunadamente cuenta con el apoyo de su mamá, y ella, la abuelita, es quien le da soporte y le ayuda a cuidar al pequeño.

“Ha sido difícil, pues mi hijo también ha resentido este alejamiento, algunas veces me ha pedido que deje de trabajar, pero no puedo, necesito el trabajo” dijo con voz triste.

Neyva Anahí, mencionó que ella solo cuenta con estudios de preparatoria, pero que su objetivo es cursar la carrera en Derecho, para tener mejores oportunidades de crecimiento en la corporación e incluso de autoempleo, para así poder tener una vida más cómodapara ella y el amor de su vida, su hijo.

Neyba, quien durante esta entrevista portaba su uniforme completo, incluso la gorra, no pudo contener las lágrimas cuando le pedimos que enviara un mensaje a su hijo: “Hijo, sabes que te amo, que eres mi motor, y que por ti soy capaz de hacer muchas cosas,sé que no estoy todo el tiempo contigo…” y el llanto no la dejó continuar.

Además de estas dificultades personales que chocan con la labor policial, Neyva dijo que además deben enfrentarse con la sociedad, que no entiende el trabajo del policía: “A la gente le pediría que se calmara, nosotros estamos para apoyarlos, no estamos ensu contra y por supuesto no estamos a favor de los delincuentes”.

Sobre este tema, indicó que recién había entrado a la policía, la enviaron al grupo antimotines y su primer caso en el que tuvo que intervenir fue en un intento de linchamiento de un par de ladrones de vehículos en Acatzingo: “Ese día sentí la adrenalina de la gente, el rencor, el coraje. Nos lanzaron de todo, piedras, ladrillos, botellas. La realidad me enseñaba que es muy diferente a la capacitación en la academia”.

Ante esas situaciones considera que es muy importante el papel de las mujeres en casos como estos, porque tienen una capacidad innata para mediar y mejores dotes de comunicación con la sociedad. Considera que esta es una de las muchas aportaciones que las mujereshacen a los cuerpos policiales, además de poder desempeñarse a la par de cualquier hombre en las actividades propias de los policías. “Yo y mis compañeras, vamos a los operativos, circulamos, participamos en la vida operativa” dijo orgullosa de la labor de las mujeres.

“Aún hay compañeros que no entienden que este trabajo también es para las mujeres, pero cada vez son menos” finalizó.

Continuar leyendo

Local

BUAP organiza festival literario por Palestina

Publicado el

BUAP realiza el festival “Cerca de la Revolución por Palestina” en la Preparatoria Emiliano Zapata

*La Preparatoria Emiliano Zapata será sede del festival “Cerca de la Revolución por Palestina”, con lecturas y presentaciones literarias.

 

Puebla, Pue.— Con el propósito de promover la reflexión social y la solidaridad a través de la literatura, el Club de Lectura Palabras al Aire llevará a cabo el festival “Cerca de la Revolución por Palestina”, este 12 de noviembre de 2025 en el Auditorio de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP.

La jornada literaria reunirá a escritoras, poetas y académicos en un espacio de diálogo y creación artística, con un programa que se desarrollará desde las 9:00 de la mañana hasta las 18:00 horas.

Entre los participantes se encuentran Víctor García, Isa González Bretón, Carlos Bortoni, Franco Félix, Samuel Espinosa Momox, Montserrat Morales, Mar Alaffita, Guillermo Garay y Óscar Alarcón, quienes compartirán lecturas, conferencias y presentaciones de obra bajo una perspectiva crítica y social.

El evento busca visibilizar la resistencia y la dignidad del pueblo palestino, al mismo tiempo que fomenta la participación de la comunidad universitaria en torno a temas de derechos humanos, libertad de expresión y creación literaria.

Continuar leyendo

Local

Riesgo por lona de espectacular dañada en Las Ánimas

Publicado el

*Una lona suelta en un espectacular cerca del Vips de Las Ánimas podría desprenderse por los vientos; Protección Civil fue alertada.

Puebla, Pue.— Una lona dañada de un espectacular ubicado a la altura del Vips de Las Ánimas se encuentra parcialmente desprendida, lo que podría representar un peligro para automovilistas y peatones que transitan por la zona.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las fuertes rachas de viento registradas en las últimas horas ocasionaron que parte de la estructura quedara suelta. Autoridades de Protección Civil ya fueron notificadas para realizar una revisión y prevenir accidentes.

Se recomienda a los conductores extremar precauciones y, en la medida de lo posible, evitar circular cerca del área hasta que los trabajos de aseguramiento concluyan.

Continuar leyendo

Deportes

¡San Andrés Cholula corrió entre historia y tradición!

Publicado el

El Gobierno de San Andrés Cholula celebró la primera edición del recorrido 8K en el marco del festival “Sendero al Mitlan 2025”, impulsando la identidad y la convivencia familiar.

*Lupita Cuautle encabezó la primera Carrera de las Iglesias, conectando los templos de Tonantzintla y Acatepec en una ruta nocturna llena de energía y cultura.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el propósito de fomentar estilos de vida saludables y fortalecer la identidad cultural de las juntas auxiliares, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la primera edición de la Carrera de las Iglesias San Andrés Cholula 2025, que partió desde la explanada de la iglesia de Santa María Tonantzintla.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que esta iniciativa busca promover la actividad física como herramienta para prevenir conductas de riesgo, fortalecer la salud emocional y reforzar la unión comunitaria.

La ruta nocturna conectó dos de los templos más emblemáticos del municipio: Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec, resaltando su valor histórico, cultural y arquitectónico. La carrera formó parte del cierre del festival “Sendero al Mitlan 2025”, que combina identidad, tradición y recreación en un mismo encuentro familiar.

Al concluir el recorrido, se realizó la ceremonia de premiación para las y los ganadores de la categoría libre 8K, en ramas femenil y varonil, además de entregar medallas conmemorativas a todos los participantes.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el bienestar, la inclusión y el fortalecimiento de la vida comunitaria, impulsando espacios que promuevan la convivencia y el orgullo por la riqueza cultural del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red