Internacional
“No es con amenazas ni aranceles como se resolverá el fenómeno migratorio”: Sheinbaum
La Presidenta de México responde a Trump en carta sensata y contundente
Puebla, 26 de noviembre de 2024. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que las amenazas y los aranceles no son el camino para resolver problemas como el fenómeno migratorio o el consumo de drogas en su país. La mandataria destacó que la solución debe basarse en la cooperación y el entendimiento mutuo.
En su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum leyó una carta dirigida a Trump, quien anunció recientemente un arancel del 25 % a productos mexicanos y canadienses, además de un 10 % adicional a importaciones provenientes de China.
“No aceptaremos decisiones que pongan en riesgo a nuestras economías. La industria automotriz, por ejemplo, sería de las más afectadas, ya que General Motors, Stellantis y Ford llevan décadas operando en México, contribuyendo al crecimiento de ambos países”, puntualizó la presidenta.
Cooperación, no confrontación: la propuesta de Sheinbaum

En “Las Mañaneras del pueblo”
En su mensaje, Sheinbaum insistió en que el diálogo es el mejor camino para enfrentar los desafíos binacionales, como el comercio y la migración, y subrayó los logros de la política mexicana respecto a la gestión migratoria:
Reducción del 75% en encuentros migratorios en la frontera sur de EE.UU., de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.
Uso del programa CBP One para legalizar las citas migratorias, evitando las caravanas masivas.
Refuerzo de medidas integrales para atender a migrantes en tránsito.
“Espero que nuestros equipos puedan reunirse pronto para fortalecer la relación entre nuestras naciones”, concluyó Sheinbaum, destacando la importancia de la integración económica en Norteamérica para competir con otros bloques globales.
La carta será enviada hoy, 26 de noviembre, con el objetivo de mantener el diálogo abierto y prevenir medidas que afecten a las economías de ambos países.
Internacional
OMS confirma riesgo cancerígeno en píldora; piden calma
*La OMS reafirmó que algunos anticonceptivos hormonales están clasificados como cancerígenos, pero especialistas piden no alarmarse y evaluar beneficios.
Internacional.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que ciertos anticonceptivos hormonales están clasificados como “cancerígenos para los humanos”, pero especialistas llamaron a no generar alarma, pues el riesgo es moderado y depende de cada paciente.
De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), organismo dependiente de la OMS, las píldoras combinadas de estrógeno y progestina se encuentran en el Grupo 1, categoría que indica que existe evidencia científica suficiente de que pueden aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer, particularmente el de mama y el de cuello uterino.
Sin embargo, investigadores y autoridades sanitarias insisten en que esta clasificación no significa que el riesgo sea comparable al del tabaco o el alcohol, como ha circulado en redes sociales. La IARC clasifica por evidencia, no por nivel de peligrosidad, y en este caso el incremento de riesgo es considerado moderado y dependiente del tiempo de uso.

Además, la OMS subrayó que los anticonceptivos orales también ofrecen beneficios importantes, entre ellos la reducción del riesgo de cáncer de ovario, endometrio y colorrectal, por lo que su uso sigue siendo considerado seguro cuando se realiza bajo supervisión médica.
Expertos recomiendan que cada mujer evalúe su situación de salud con un profesional, especialmente si tiene antecedentes familiares de cáncer, y que no suspenda el tratamiento sin orientación médica.
La OMS reiteró que la prioridad es informar sin alarmar, y recordó que la decisión sobre el método anticonceptivo debe basarse en un análisis individual de riesgos y beneficios.
Internacional
Tragedia en Chile: Mueren 2 mexicanos y 7 siguen perdidos
*Fuertes vientos y nevadas sorprendieron a un grupo de excursionistas en el Parque Nacional Torres del Paine, donde continúan los operativos de rescate.
Magallanes, Chile.- Dos turistas mexicanos murieron y siete personas de distintas nacionalidades permanecen desaparecidas tras extraviarse durante una excursión en el Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes, Chile. El grupo fue sorprendido por condiciones extremas derivadas de una tormenta de viento blanco, con ráfagas que superaron los 190 km/h, además de intensas nevadas.
El delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, confirmó los decesos y señaló que las autoridades mantienen como prioridad las tareas de “búsqueda y rescate”. Medios locales reportaron que las víctimas, un hombre y una mujer mexicanos, aún no han sido identificadas oficialmente. Según La Tercera, la mujer logró llegar con vida a un refugio, pero falleció poco después debido a las severas condiciones climáticas.
En medio de la emergencia, una turista originaria de Corea del Sur fue rescatada con síntomas de hipotermia. Para reforzar los trabajos, un equipo de 24 especialistas en búsqueda se desplegó en la zona.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó el cierre del tramo Campamento Coirón–Grey, del circuito Macizo Paine, para facilitar las labores. Los operativos no pudieron realizarse durante la noche del lunes por la baja visibilidad y el riesgo para los rescatistas, por lo que reiniciaron la madrugada de este martes.
Entretenimiento
Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial
*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.
Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.
Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.
Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.
El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.
-
LocalHace 24 horasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 1 díaIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 16 horasConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre
-
InternacionalHace 3 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú