Mantente en contacto

Local

No dañar a terceros por reclamo en Acultzingo pide el Gobernador, al confirmar diálogo con transportistas

Publicado el

Gobernador en entrevista

Responsabilidad Municipal urge a quienes no aceptaron mandos militares; Vigilarán Gobernabilidad en Chignahuapan y Venustiano Carranza

Puebla, Pue. 17 de Octubre del 2024.- El 27 de octubre de 2024, los pobladores de Aguaxinola y Tecamalucan, en el municipio de Acultzingo, realizaron un bloqueo en la Carretera Federal 150 Orizaba-Tehuacán. Este movimiento surge por la  falta de energía eléctrica en la región. El Gobernador Sergio Salomón hizo un llamado para que esta situación no afectara a terceros, señalando que las Secretarías de Gobernación Federal y Estatal están trabajando en la resolución del problema.

 Medicamentos y Transparencia en el Gobierno

En una reunión reciente, el Gobernador Salomón abordó las quejas de la ciudadanía sobre la escasez de medicamentos en el Hospital General del Sur, instando a los directores a que se acercaran para solicitar fármacos. Además, frente a preocupaciones sobre un presunto hoyo financiero de la administración anterior del Ayuntamiento de Puebla, Céspedes Peregrina subrayó que “no es un tema de persecución, sino de transparencia”.

 Diálogo con Transportistas y Seguridad Vial

El Gobierno del Estado evaluará la petición de los transportistas que se manifestaron recientemente, quienes solicitan un incremento en el pasaje. Salomón destacó que se mantendrán mesas de diálogo, subrayando la importancia de la comunicación para encontrar soluciones que beneficien a todos.

 Seguridad en el Transporte Público

Tras un enfrentamiento entre conductores de la ruta 25 Nueva Visión y taxis piratas en la Vía Atlixcáyotl, el Gobernador Salomón confirmó que se establecerá un diálogo con los inconformes y que se respetarán únicamente los derechos de quienes cuenten con concesiones válidas. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden en la zona.

Abordó diversos temas

Abordó diversos temas

 Responsabilidad Municipal y Elecciones

Luego de que las autoridades de San Andrés Cholula rechazaran el mando militar, Salomón instó a los 217 municipios a priorizar la seguridad y asumir la responsabilidad, respetando su autonomía. También afirmó que no se heredarán obras inconclusas al Gobernador electo Alejandro Armenta.

 Gobernabilidad en Chignahuapan y Venustiano Carranza

Finalmente, el Gobierno del Estado asumirá la gobernabilidad en los municipios de Chignahuapan y Venustiano Carranza tras la anulación de las elecciones por parte del Tribunal Electoral de Puebla. El Gobernador Salomón exhortó a los ciudadanos a respetar las decisiones electorales, reafirmando su compromiso con la estabilidad y el orden en la región.

 Puntos Clave:

– Bloqueo en la carretera por falta de electricidad.
– Escasez de medicamentos en hospitales.
– Diálogo sobre el alza en el pasaje de transportes.
– Seguridad en el transporte público garantizada.
– Gobernabilidad asumida en municipios tras anulación de elecciones.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado para atender las necesidades de la población y mantener un ambiente de tranquilidad y orden en Puebla.

Entretenimiento

Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial

Publicado el

Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

 

Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.

Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.

Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.

El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.

Continuar leyendo

Local

Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.

Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Baja California (norte y centro)

  • Sonora (noroeste y norte)

  • Guerrero (centro y sur)

  • Oaxaca (suroeste)

  • Chiapas (oeste y sur)

Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.

Recomendaciones de Protección Civil

Autoridades recuerdan a la población:

  • Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.

  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.

Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.

Continuar leyendo

Local

Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves

Publicado el

Este 20 de noviembre será el Desfile Cívico-Militar en Puebla; iniciará a las 9 a.m. y habrá cierres viales de 6 a.m. a 2 p.m. en el Centro Histórico.

*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

 

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.

Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.

El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.

Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red