Local
Niño escapa de sus plagiarios en Coronango

Odilón Larios Nava. – Un niño que se encontraba privado de la libertad en Santa María Coronango logró escapar de sus captores, vecinos le brindaron ayuda y avisaron a las autoridades. Por la información que el menor proporcionó, las autoridades supieron en dónde había estado secuestrado y procedieron a detener a un hombre presuntamente relacionado con el plagio del infante. Lo anterior lo revelaron fuentes policiales que solicitaron la gracia del anonimato.
De acuerdo con reportes oficiales de otras autoridades, el pasado 3 de noviembre, un grupo de hombres armados ingresó a la casa de una mujer donde se encontraba con sus tres hijos menores de edad. Los delincuentes robaron una camioneta Mitsubishi con todo y documentos y dinero en efectivo.
Lo peor de todo es que los delincuentes se llevaron privado de la libertad a uno de los niños, de entre 8 y10 años de edad, hijo de la mujer. Posteriormente los delincuentes exigieron el pago de 1 millón de pesos a cambio de la liberación del menor. Desde entonces se encontraba secuestrado.
El caso avanzó el 22 de noviembre, cuando policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos hombres que tripulaban la camioneta Mitsubishi, la cual fue robada el día del plagio. La detención ocurrió en San Gregorio Aztotoacan, en el municipio de San Salvador El Verde.
Los detenidos son Alberto y Enrique, ambos enfrentan cargos por portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Mientras que, en el caso de Enrique, también fue vinculado por el delito de secuestro.
📢|| Un niño que se encontraba privado de la libertad en Santa María Coronango, #Puebla, logró escapar de sus captores, vecinos le brindaron ayuda y avisaron a las autoridades quienes detuvieron a un hombre presuntamente relacionado con el plagio del infante. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/YmxgTb8YMv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 21, 2022
Mientras tanto el pequeño continuaba privado de la libertad, indicaron fuentes policiales. fue la noche del martes que el niño habría podido escapar de la casa de seguridad en donde lo tenían privado de la libertad. Al deambular por las calles de Coronango fue auxiliado por algunas personas que por la mañana dieron aviso a las autoridades.
También fueron notificados agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes llegaron al lugar y tomaron el control de la situación. Las fuentes consultadas indicaron que brindaron protección al menor y se llevaron también a la mamá del niño.
Se presume que, derivado de la información proporcionada por el niño, los agentes de la Fiscalía General del Estado pudieron dar con el lugar donde los presuntos plagiarios habrían mantenido cautivo al menor.
Lo anterior ocasionó la fuerte presencia de un grupo de investigadores, quienes habrían procedido con la detención de un hombre que podría estar involucrado en el plagio. Trascendió que el varón detenido es un conocido comerciante de alimentos, que habita en la calle de la Barranca en Coronango.
Versiones extraoficiales indicaron que las autoridades investigan si este varón está involucrado con el secuestro, o si es verdad su argumentación de que él solo rentaba el inmueble a sujetos de los cuales desconocía sus actividades ilícitas.
Los investigadores también indagan publicaciones compartidas en la red social Facebook, en donde supuestos secuestradores acusan a la mamá del menor de ser la autora intelectual del secuestro, ello para confirmar o descartar lo escrito en esa publicación.
Local
Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán

*El recién nacido falleció tras no ser admitido en el Hospital de la Mujer en Tehuacán por no haber nacido ahí. Fue enviado a otra unidad sin éxito.
TEHUACÁN, Pue.— Un recién nacido perdió la vida este viernes luego de que el Hospital General de la Mujer en Tehuacán se negara a brindarle atención médica inmediata, bajo el argumento de que no había nacido dentro del nosocomio.
Según reportes, el bebé nació durante el trayecto desde Tepanco de López hacia Tehuacán. Al llegar al Hospital General de la Mujer, únicamente se permitió el ingreso de la madre, mientras que al padre se le notificó, a través del área de Trabajo Social, que el menor no podía ser recibido por no haber nacido en ese hospital.
Ante la negativa, se les indicó acudir al Hospital General de Tehuacán, ubicado a varios minutos del lugar. Al llegar a esta segunda unidad médica, el bebé ya no presentaba signos vitales. El personal de salud permitió su ingreso, pero solo para confirmar el fallecimiento.
Este caso ha generado indignación entre ciudadanos y activistas por los derechos humanos y de la infancia, quienes exigen una investigación a fondo por parte de las autoridades sanitarias para determinar si hubo negligencia institucional.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud estatal ni el hospital involucrado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se aclaren las circunstancias y posibles responsabilidades.
Local
IMSS reconoce labor de los fisioterapeutas en su día

*La Dra. Viridiana Sánchez del HGZ No. 20 del IMSS en Puebla destacó la labor del personal terapista físico y recomendó atender molestias desde el inicio.
PUEBLA, Pue.— En el marco del Día del Personal Terapista Físico, que se conmemora cada 5 de julio, la doctora Viridiana Sánchez Hernández, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 del IMSS en Puebla, reconoció la valiosa labor de quienes dedican su vida a ayudar a los pacientes a recuperar su funcionalidad.
Durante una entrevista, la especialista subrayó que el trabajo de los fisioterapeutas va más allá del alivio del dolor, pues contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de personas con lesiones, enfermedades musculoesqueléticas o discapacidades físicas.
Sánchez Hernández hizo un llamado a la población para acudir con un terapista físico ante cualquier molestia, como dolor persistente, dificultad para moverse o rigidez, y no esperar hasta que estas afectaciones se conviertan en limitaciones graves.
“La fisioterapia oportuna puede evitar cirugías, reducir el uso de medicamentos y acelerar la recuperación”, afirmó la jefa de servicio, quien también resaltó el compromiso y la empatía que caracteriza al personal del área.
El IMSS en Puebla reiteró su reconocimiento a quienes, con técnicas, conocimiento y dedicación, logran que miles de pacientes recuperen su autonomía día a día.
Local
SEDIF refuerza seguridad en adopciones internacionales

*SEDIF Puebla participó en la Reunión Binacional México–EE.UU. para garantizar entornos seguros y afectivos a niñas, niños y adolescentes adoptados.
TOLUCA, Edomex.— Como parte de las acciones enfocadas en el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema Estatal DIF de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones entre México y Estados Unidos.
La representación poblana acudió a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, respaldada por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, quienes han colocado la protección de la infancia como una prioridad estatal.
Durante el encuentro, que reunió a autoridades federales y estatales, así como representantes del Poder Judicial de ambos países, se revisaron los marcos legales y operativos en torno a la adopción internacional, en concordancia con los lineamientos de la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado.
El intercambio permitió compartir experiencias y fortalecer protocolos que aseguren que cada menor sea integrado a un hogar donde prevalezcan el cariño, la estabilidad y el respeto a sus derechos humanos.
Con esta participación, el SEDIF reafirma su compromiso de impulsar procesos de adopción responsables, sensibles y seguros, que garanticen el desarrollo pleno de las y los menores, tanto en México como en el extranjero.
Estas acciones están alineadas con la visión de justicia social y humanismo impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que en Puebla se traduce en hechos concretos para proteger a quienes más lo necesitan: las infancias.