Mantente en contacto

Local

Niño de 12 años murió atropellado por una unidad de transporte público en Xonacatepec

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Un niño de tan solo 12 años de edad, el pasado sábado por la tarde, murió atropellado por una unidad de transporte público en Xonacatepec. Un video revelado por este medio informativo permite observar que, el menor cruzó sin precaución a media calle, lo hace inmediatamente atrás de un microbús y no hace alto para cerciorarse que en el sentido contrario no circule ninguna unidad. Al cruzar con esta falta de precaución no dio oportunidad a que el conductor de la unidad que lo embistió pudiera frenar. 

Los primeros reportes indicaron que el niño de nombre Miguel Ángel, había salido a jugar futbol y cuando ocurrió el accidente se dirigía de regreso a su casa, la cual está ubicada en la privada Álvaro Obregón, muy cerca del lugar donde ocurrió el lamentable accidente.  

En el video captado por una de las cámaras de seguridad de la unidad D-35, de la ruta 68, se observa como la unidad de transporte público circula por la calle Gustavo Díaz Ordaz, con dirección a la calle Miguel de la Madrid, en Santa María Xonacatepec. 

En la cámara se observa que el reloj marca las 16:53 horas, también se ve que como en el carril contrario a la unidad D-35 de la ruta 68, circula otro microbús también de la ruta 68. Atrás de esa unidad que se cruza con la unidad D-35, sale corriendo el niño que atraviesa la calle sin fijarse que en el otro carril circulaba el camión. En el video se observa como el conductor no tuvo oportunidad de reaccionar y menos de frenarse, pues el niño (de manera totalmente accidental) prácticamente se avienta contra el microbús en movimiento. 

El conductor, aparentemente por temor y por la mala reputación con que cuentan los choferes de transporte público, decidió escapar para evitar quedar detenido en un primer momento. 

Cabe mencionar que cuando llegaron los cuerpos de emergencias revisaron al menor de nombre Miguel Ángel, de 12 años de edad, y confirmaron que estaba muerto. Por ello debieron intervenir elementos de peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSC). 

Los peritos realizaron los peritajes, el levantamiento del cadáver y el aseguramiento de la unidad de transporte público. Los mismos peritos dieron inicio a las investigaciones del caso, las cuales fueron remitidas al Ministerio Público. 

 

Entretenimiento

Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable

Publicado el

Aprende a elegir un árbol de Navidad artificial resistente, seguro y realista. Revisa materiales, tamaños y sistemas de armado para una compra duradera y funcional.

*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.

Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia


Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.

2. Altura y ancho ideales


Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.

3. Densidad de ramas


Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.

4. Sistema de armado


Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.

5. Seguridad y estabilidad


Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.

6. Opciones con luces integradas


Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.

Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink

Publicado el

Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

 

EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.

Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.

“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.

El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Guía para elegir el árbol de Navidad natural perfecto

Publicado el

Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.

*Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.

Puebla, Pue.– Con la llegada de la temporada navideña, muchas familias optan por árboles naturales para decorar sus hogares. Sin embargo, elegir el árbol correcto no solo garantiza belleza, sino también seguridad y durabilidad.

1. Revisa la frescura del árbol
Antes de comprar, verifica que las agujas estén verdes y flexibles. Si se caen fácilmente al tocarlo, es señal de que el árbol no está fresco y se secará rápidamente.

2. Evalúa la forma y tamaño
Mide el espacio donde planeas colocar el árbol y elige uno que se ajuste sin problemas. La forma debe ser simétrica y con ramas firmes para soportar adornos.

3. Observa la base y el tronco
Un tronco recto y firme facilita colocar el árbol en el soporte. Además, asegúrate de que la base no esté seca, ya que esto afecta la hidratación y la duración del árbol.

4. Mantén tu árbol hidratado
Una vez en casa, coloca el árbol en un recipiente con agua fresca. Es importante mantenerlo bien hidratado durante toda la temporada para conservar su frescura y reducir el riesgo de incendio.

5. Ubicación segura
Evita colocarlo cerca de fuentes de calor como chimeneas, estufas o radiadores. También procura que no obstaculice pasos o salidas de emergencia.

Seguir estos consejos ayuda a disfrutar de un árbol verde, hermoso y seguro durante toda la Navidad, creando un ambiente festivo que puede ser disfrutado por toda la familia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red