Local
Nada me va a detener: Don Felipe de 84 años se gradúa de ingeniero en la Buap
Hace poco más de cuatro años ingresó a la BUAP para estudiar Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial, una carrera nueva entonces, en un campus igualmente nuevo, San José Chiapa. Tenía 79 años, hoy tiene 84. Don Felipe Espinosa Tecuapetla está a punto de graduarse y aún quiere seguir estudiando, porque, dice, el estudio fortalece, es superación.
-Nada me va a detener…claro…sólo la muerte. Velados por una tela gris, sus ojos lloran.
El hombre de 1.59 metros de estatura, andar lerdo, apoyado en un bastón, aún carga al hombro un costal con sus pertenencias, pues en los últimos cuatro años de estudio, no ha dejado el trabajo y todavía, a ratos, vende cebollas, chile, limón y tomates en la Central de Abasto y mercados de Tepeaca y Cholula.
Hoy está por graduarse; en 2016 este día parecía lejano: “Hoy ya estamos acá y no me queda más que dar gracias a todos, principalmente al Rector”. Sus pupilas grises brillan por lágrimas contenidas. La conversación no fluye, las lágrimas ganan terreno. Caen, como en cámara lenta, pero caen.
Estudiar durante cuatro años con alumnos 60 años más jóvenes que él no fue nunca un impedimento: “Para chango viejo, maromas nuevas” –dice, al fin con una sonrisa.
-¿Qué lo motivó hace cuatro años a estudiar una licenciatura?
-Las cosas están cambiando y nada más se vive una vez
-¿Cuál fue su motor?
-La superación
-Siempre tuvo la claridad que terminaría esta carrera?
-Sí, sí, sí
-¿La tecnología fue un obstáculo para estudiar, realizar y entregar trabajos…
-Nooo. Le tiene usted que echar ganas, como dicen. Si es uno chango viejo hay que hacer maromas nuevas y allí se iguala usted con los jóvenes. La superación del humano está en la mente, es una cosa muy grande la mente.
En abril de 2016, como cualquier otro, don Felipe Espinosa, entonces de 79 años, fue el aspirante de mayor edad en el Proceso de Admisión.
Oriundo de la ciudad de Puebla, de joven trabajó la tierra, fue obrero y sus inquietudes por observar de cerca la vida del Ejército lo llevaron a ingresar a este en 1962. Es padre de cinco hijos, uno de ellos ingeniero.
-¿Cómo fue convivir con los jóvenes?
-Es bien lindo, porque son diferentes: diferentes memorias, diferentes pensamientos…
-¿Le costó trabajo?
-No, no, es como si fuera usted, es una cosa inolvidable…
-¿Qué aprendió usted de los jóvenes; ellos que aprendieron de usted?
-Con la convivencia…su corazón…
Su voz se quiebra…la emoción lo embarga.
El universitario de mayor edad quizá en la historia de la Máxima Casa de Estudios en Puebla es un hombre solitario, pero autosuficiente: “Veo bien, oigo bien, razono bien. Este es mi gran capital y lo que me nutre es el trabajo y la ilusión”.
Un día de clases le implicó durante cuatro años despertar a las 4:30 de la mañana, tomar dos autobuses y hacer un recorrido de una hora y media a dos horas, de ida, y otro tanto de vuelta. “Queda uno como invitado a no faltar”, además, “la vida es diaria, no hoy sí, mañana no”, expresa.
Si bien desde la muerte de su esposa, vive solo –“así me he llevado la vida: solo”-, el estudio ha sido superación, pero también un escudo que porta con orgullo: “Ya no estoy más solo, por todas partes me saludan. Ser egresado de la BUAP es un gran orgullo, hay que portarse a la altura: con respeto, siempre derecho”.
-Usted ha roto paradigmas, con su ejemplo, siempre se puede estudiar…
-Claro, sí se puede. Qué me detiene, oigo bien, veo bien, razono bien, no tengo la mente hueca. El estudio es grandioso: se estudia para la superación, para una vida mejor.
Perseverancia y responsabilidad son dos rasgos con los cuales sus maestros lo califican y recuerdan. Si bien no fue un estudiante de 10, durante nueve semestres cumplió con sus tareas, no obstante haber superado los 80 años.
Para don Felipe Espinosa Tecuapetla los años de estudio en la BUAP han sido “inolvidable.
Local
Nora Escamilla detalla cierre legislativo y reformas clave
*En entrevista con Buenos Días, la diputada informó que en diciembre se votarán dictámenes sobre el 5 de mayo como descanso oficial, Ley Monzón y movilidad.
Puebla, Pue.– La mañana de este lunes, en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, la diputada Nora Escamilla informó sobre el cierre del periodo de trabajo legislativo, que concluirá en diciembre con la votación de diversos dictámenes e iniciativas consideradas prioritarias para el Congreso de Puebla.
Entre los temas más relevantes, destacó la propuesta para establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, una iniciativa que busca reconocer la importancia histórica de la Batalla de Puebla y fortalecer la identidad nacional.
Asimismo, señaló que se someterá a votación la Ley Monzón, diseñada para garantizar la protección y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en casos donde sus madres hayan sido víctimas de feminicidio, con el fin de asegurar su integridad jurídica y emocional.
En materia de movilidad, Escamilla adelantó que también se discutirán reformas que buscan fortalecer la seguridad vial, entre las que destaca la creación de un seguro de daños a terceros que cubra a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público en caso de accidentes.
La diputada reiteró que diciembre será un mes crucial para avanzar en temas de justicia, derechos de la infancia y seguridad vial, y afirmó que existe disposición entre las fuerzas políticas para sacar adelante estas reformas.
#EnEntrevista 📝🏛️ || La diputada Nora Escamilla nos habla sobre el cierre de trabajo legislativo el cuál termina en diciembre, cuando se votarán dictámenes e iniciativas como establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, la Ley Monzón para garantizar la integridad de las… pic.twitter.com/74Jpw9R7PD
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
Adulta mayor cae de ruta 14-A en Vía Atlixcáyotl; investigan
Local
San Andrés Cholula se deslinda de hechos violentos
*El Ayuntamiento rechaza participación en los incidentes del 15 de noviembre y reafirma su compromiso con la ley, la tolerancia y la libertad de expresión.
San Andrés Cholula, Pue.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula emitió un comunicado tras los hechos registrados el pasado 15 de noviembre cerca de Casa Aguayo, luego de que se señalara al municipio como responsable de lo ocurrido. La administración municipal negó cualquier participación y reiteró su postura de respeto a la ley y a la libertad de expresión.
Según el documento oficial, el gobierno sanandreseño afirmó que ha demostrado con acciones concretas su compromiso con la legalidad, la pluralidad de ideas y la tolerancia hacia distintas formas de manifestación pública, tanto individuales como colectivas.
Asimismo, subrayó que en el municipio se promueve de forma ejemplar la libertad de expresión, siempre bajo el cumplimiento estricto del marco legal. En congruencia con esta postura, la autoridad municipal condenó cualquier tipo de violencia, ya sea física, verbal, política o de género, venga de instituciones gubernamentales, líderes de opinión o actores partidistas.
El Ayuntamiento llamó a los actores públicos y políticos a conducirse con responsabilidad, fomentar el respeto a las diferencias y fortalecer una cultura basada en valores democráticos. Señaló que la prudencia y la mesura deben prevalecer para evitar escaladas de violencia o confrontación verbal.
La administración recordó que Puebla ha sufrido consecuencias cuando predominan las posturas extremas y actitudes excluyentes, y advirtió que en escenarios de violencia física o verbal “nadie gana y todos pierden”. También destacó que al estado no le conviene permanecer en un ambiente dominado por pasiones, insultos o provocaciones.
Para finalizar, el municipio se deslindó por completo de los hechos violentos registrados durante la marcha del 15 de noviembre y reiteró su rechazo absoluto a cualquier acto que altere la paz social.
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 1 díaVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 díasEncendido del árbol navideño iluminará el CCU de la BUAP