Mantente en contacto

Local

Nada me va a detener: Don Felipe de 84 años se gradúa de ingeniero en la Buap

Publicado el

A los 84 años está a punto de graduarse de licenciatura

Hace poco más de cuatro años ingresó a la BUAP para estudiar Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial, una carrera nueva entonces, en un campus igualmente nuevo, San José Chiapa. Tenía 79 años, hoy tiene 84. Don Felipe Espinosa Tecuapetla está a punto de graduarse y aún quiere seguir estudiando, porque, dice, el estudio fortalece, es superación.

-Nada me va a detener…claro…sólo la muerte. Velados por una tela gris, sus ojos lloran.

El hombre de 1.59 metros de estatura, andar lerdo, apoyado en un bastón, aún carga al hombro un costal con sus pertenencias, pues en los últimos cuatro años de estudio, no ha dejado el trabajo y todavía, a ratos, vende cebollas, chile, limón y tomates en la Central de Abasto y mercados de Tepeaca y Cholula.

Hoy está por graduarse; en 2016 este día parecía lejano: “Hoy ya estamos acá y no me queda más que dar gracias a todos, principalmente al Rector”. Sus pupilas grises brillan por lágrimas contenidas. La conversación no fluye, las lágrimas ganan terreno. Caen, como en cámara lenta, pero caen.

Estudiar durante cuatro años con alumnos 60 años más jóvenes que él no fue nunca un impedimento: “Para chango viejo, maromas nuevas” –dice, al fin con una sonrisa.

-¿Qué lo motivó hace cuatro años a estudiar una licenciatura?

-Las cosas están cambiando y nada más se vive una vez

-¿Cuál fue su motor?

-La superación

-Siempre tuvo la claridad que terminaría esta carrera?

-Sí, sí, sí

-¿La tecnología fue un obstáculo para estudiar, realizar y entregar trabajos…

-Nooo. Le tiene usted que echar ganas, como dicen. Si es uno chango viejo hay que hacer maromas nuevas y allí se iguala usted con los jóvenes. La superación del humano está en la mente, es una cosa muy grande la mente.

En abril de 2016, como cualquier otro, don Felipe Espinosa, entonces de 79 años, fue el aspirante de mayor edad en el Proceso de Admisión.

Oriundo de la ciudad de Puebla, de joven trabajó la tierra, fue obrero y sus inquietudes por observar de cerca la vida del Ejército lo llevaron a ingresar a este en 1962. Es padre de cinco hijos, uno de ellos ingeniero.

-¿Cómo fue convivir con los jóvenes?

-Es bien lindo, porque son diferentes: diferentes memorias, diferentes pensamientos…

-¿Le costó trabajo?

-No, no, es como si fuera usted, es una cosa inolvidable…

-¿Qué aprendió usted de los jóvenes; ellos que aprendieron de usted?

-Con la convivencia…su corazón…

Su voz se quiebra…la emoción lo embarga.

 

El universitario de mayor edad quizá en la historia de la Máxima Casa de Estudios en Puebla es un hombre solitario, pero autosuficiente: “Veo bien, oigo bien, razono bien. Este es mi gran capital y lo que me nutre es el trabajo y la ilusión”.

 

Un día de clases le implicó durante cuatro años despertar a las 4:30 de la mañana, tomar dos autobuses y hacer un recorrido de una hora y media a dos horas, de ida, y otro tanto de vuelta. “Queda uno como invitado a no faltar”, además, “la vida es diaria, no hoy sí, mañana no”, expresa.

 

Si bien desde la muerte de su esposa, vive solo –“así me he llevado la vida: solo”-, el estudio ha sido superación, pero también un escudo que porta con orgullo: “Ya no estoy más solo, por todas partes me saludan. Ser egresado de la BUAP es un gran orgullo, hay que portarse a la altura: con respeto, siempre derecho”.

 

-Usted ha roto paradigmas, con su ejemplo, siempre se puede estudiar…

 

-Claro, sí se puede. Qué me detiene, oigo bien, veo bien, razono bien, no tengo la mente hueca. El estudio es grandioso: se estudia para la superación, para una vida mejor.

 

Perseverancia y responsabilidad son dos rasgos con los cuales sus maestros lo califican y recuerdan. Si bien no fue un estudiante de 10, durante nueve semestres cumplió con sus tareas, no obstante haber superado los 80 años.

 

Para don Felipe Espinosa Tecuapetla los años de estudio en la BUAP han sido “inolvidable.

Local

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025

Publicado el

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad del 28 de noviembre al 3 de diciembre

*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.

La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.

El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.

Continuar leyendo

Local

Cuautlancingo alberga reunión Puebla–Tlaxcala por seguridad

Publicado el

El alcalde Omar Muñoz destacó la coordinación entre ambos estados para reducir la delincuencia, mientras mandos de Sedena, GN y Fiscalías reforzaron acuerdos.

*El alcalde Omar Muñoz destacó la coordinación entre ambos estados para reducir la delincuencia, mientras mandos de Sedena, GN y Fiscalías reforzaron acuerdos.

 

Cuautlancingo, Pue.— El municipio de Cuautlancingo fue sede de la Reunión Inter-Regional Puebla–Tlaxcala de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, encuentro encabezado por el presidente municipal Omar Muñoz, quien recibió a autoridades de ambos estados con el propósito de analizar y reforzar estrategias de combate a la delincuencia.

Durante su intervención, Muñoz destacó que desde el inicio de su administración han trabajado para reducir la incidencia delictiva, no solo en su municipio, sino también en la zona conurbada, donde la delincuencia opera sin fronteras. Subrayó que la seguridad es un tema multidimensional que exige coordinación plena entre gobiernos.

“El gobernador Alejandro Armenta ha dicho que la obra pública más importante es la seguridad de los ciudadanos, y coincidimos plenamente. Hoy, reunidos con alcaldes y representantes de seguridad pública de Puebla y Tlaxcala, buscamos amortiguar las cifras de violencia mediante estrategias de prevención, acción y reacción”, señaló.

El edil enfatizó que garantizar paz y bienestar es una responsabilidad compartida, por lo que fortalecer lazos de colaboración y confianza entre ambas entidades contribuirá a que en Puebla y Tlaxcala “la dignidad se haga costumbre”.

Por su parte, Norma Jannet Luna Díaz, secretaria Técnica Regional III Zacatelco de la Secretaría de Gobernación, reconoció al municipio por facilitar el encuentro y por su disposición a trabajar de manera interinstitucional.

Al evento asistieron autoridades municipales, estatales y federales, entre ellas María Esther Nolasco Núñez, fiscal federal en Tlaxcala; Aurelio Garrido Herrera, secretario Técnico Estatal de Gobernación Puebla; Fernando Nicolás Cuapio, secretario Técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz en Tlaxcala; así como mandos de la Sedena, Guardia Nacional, y representantes de áreas de Gobernación y búsqueda de personas de ambos estados.

La reunión reafirmó el compromiso de Puebla y Tlaxcala de seguir operando de manera coordinada para fortalecer las acciones de seguridad y construir entornos más seguros para la población.

Continuar leyendo

Local

Rehabilitan la Vicente Guerrero y mejoran movilidad en Tepontla

Publicado el

Tonantzin Fernández inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle Vicente Guerrero en Tepontla, obra clave para conectar juntas auxiliares y cabecera.

*La vialidad cercana a la federal Puebla-México facilitará el acceso a servicios como el CESSA y el DIF; autoridades destacan trabajo conjunto y cero corrupción.

 

San Pedro Cholula, Pue.— Con el objetivo de fortalecer la conectividad entre las juntas auxiliares y la cabecera municipal, la presidenta de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, inauguró la rehabilitación de un nuevo tramo de pavimentación en la calle Vicente Guerrero, ubicada en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla.

La obra, correspondiente a la primera etapa del proyecto integral para pavimentar la totalidad de la vialidad, abarca el tramo entre Tercera Privada Ignacio Allende y Francisco Villa, una zona cercana a la carretera federal Puebla-México y que funciona como ruta estratégica para habitantes que se desplazan hacia el CESSA, el DIF Municipal y la cabecera.

Fernández destacó que esta intervención responde al compromiso de realizar obras públicas con sentido social, enfocadas en mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a los peatones y automovilistas. Señaló que el deterioro previo de la calle hacía indispensable su intervención y subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para continuar avanzando en el desarrollo del municipio.

Asimismo, reiteró que la política de cero corrupción permite entregar más obras y programas que impactan directamente en la calidad de vida de la población.

Durante el evento, el presidente auxiliar de San Cristóbal Tepontla, Antonio Nocelo, reconoció los trabajos realizados y agradeció la atención constante de la actual administración hacia su comunidad, reafirmando su disposición para seguir colaborando en proyectos que beneficien a las y los habitantes.

La rehabilitación de la Vicente Guerrero se suma a las acciones permanentes que impulsa el Gobierno Municipal para transformar las vialidades, mejorar la movilidad y generar bienestar en todo San Pedro Cholula.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red