Mantente en contacto

Entretenimiento

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos conmemora el 8M con una serie de actividades culturales

Publicado el

Puebla,Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos ha preparado una serie de actividades que buscan visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito ferroviario, artístico y social. La programación incluye talleres, mesas de diálogo, presentaciones editoriales y eventos artísticos, todos con entrada libre.

Talleres

  • Diario de vida: narrar para sanar
    📅 Jueves 13 de marzo | 12 h
    📌 Espacio de escritura terapéutica para fomentar la autoexpresión, introspección y resiliencia.
    👩‍🏫 Imparte: María Guadalupe Huerta Silva
  • Bordando memorias. El linaje femenino
    📅 Domingo 16 de marzo | 13 h
    📌 Taller de fotobordado como medio para conectar con la memoria familiar y reconstruir genealogías femeninas.
    👩‍🏫 Imparte: Gabriela Farías Islas
  • Voces de Mujeres: El tren en nuestra historia
    📅 25 de marzo, 11 de abril y 9 de mayo | 11 a 14 h
    📌 Herramientas para construir textos que preserven la memoria de las mujeres en la historia ferroviaria.
    👩‍🏫 Imparten: Lizbeth Celaya Vargas, María Teresa Ventura Rodríguez y Dora Luz Sánchez Valencia.
    📩 Inscripción previa: cedif@cultura.gob.mx

Mesas de diálogo

  • Arte, historia y resistencia: mujeres que transforman
    📅 Jueves 6 de marzo | 12 h
    👩‍🎨 Participan: Gabriela Farías, Gabriela Jiménez Bandala, Liz Mejorada y María Guadalupe Huerta Morales
  • El trabajo de las mujeres en entornos ferroviarios
    📅 Miércoles 12 de marzo | 16 h
    📡 Transmisión en vivo por Facebook Live del museo.
    👩‍🔧 Participan: Mariana Hernández Blanca y Diana Berenice Lizárraga Reyna
  • Mujeres artistas. Nuevas narrativas entre el talento y el olvido
    📅 Jueves 27 de marzo | 13 h
    🎭 Impartido por: Isabel Fraile Martín

Presentaciones editoriales y artísticas

  • Presentación editorial: “Mujeres, mundos y relatos”
    📅 Jueves 20 de marzo | 17:40 h
    📌 Un libro que reúne historias de mujeres que desafían las normas y celebran la diversidad.
    📖 Presentan: Josefina Manjarrez y Beatriz Meyer
  • Museo de sonidos
    📅 Sábado 15 de marzo | 17 a 19 h
    🎶 Mujeres DJs explorando géneros como House, Progressive, Techno, Surf, Post-punk, Ambient y Psychedelic.
    🎧 A cargo de: Ahuehuete, DXNY, Pao Vela, Regina Pergutz, Ender Sense y Andii

Todas las actividades se llevarán a cabo en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en 11 Norte 1005, Centro Histórico, Puebla, Pue.

Más información en:
🌐 museoferrocarrilesmexicanos.cultura.gob.mx
📧 cedif@cultura.gob.mx

 

Entretenimiento

Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

Publicado el

*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.

 

Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.

Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.

El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP

Publicado el

Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

 

Puebla, Pue.- Con música en vivo, espectáculos artísticos y un ambiente lleno de unión y esperanza, miles de familias poblanas se reunieron en el Complejo Cultural Universitario para disfrutar del encendido del tradicional Árbol de Navidad de la BUAP, encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Tras la cuenta regresiva, el gigantesco árbol de 30 metros de altura brilló con 90 mil luces LED, 7,200 m² de escarcha y figuras alusivas a las bellas artes. Al presionar el botón de encendido, la rectora compartió un mensaje de paz y fraternidad:

“Queremos que la paz reine en todos los hogares y en nuestros corazones. Disfruten a sus familias y seres queridos”.

El evento reunió arte, tradición y convivencia. Niños y adultos disfrutaron de juegos mecánicos, un colorido bazar navideño y antojitos poblanos como chalupas, ponche, chocolate, elotes y chiles navideños.

Desde las 15:50 horas comenzó la programación musical con el estudiante Erick García Huerta, seguido por Los Magno y la Orquesta de Jazz Artes BUAP. Más tarde, las compañías artísticas de la BUAP ofrecieron una gala navideña con danza, teatro, ballet folklórico, coro y orquesta.

La celebración cerró con el ritmo de Matador y Los Auténtikos de la Kumbia, que hicieron bailar a todo el público, marcando así el inicio oficial de la temporada navideña en la máxima casa de estudios poblana.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco lanza su Festival de la NocheBuena 2025

Publicado el

Atlixco recibe visitantes del sur del país en su Festival de la NocheBuena

*Ariadna Ayala anuncia que el festival recibirá visitantes del sur del país y ofrecerá más de 2 millones de flores producidas por viveristas locales.

 

Atlixco, Pue. – La presidenta municipal Ariadna Ayala anunció que el tradicional Festival de la NocheBuena atraerá este año a visitantes provenientes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y de diversos municipios de la región, consolidando a Atlixco como uno de los principales destinos florícolas del país.

Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, los productores locales invitan a turistas y familias a “llevarse un pedacito de Atlixco”, al recorrer los viveros y zonas de cultivo que caracterizan al municipio.

En esta edición, el festival ofrecerá más de 2 millones de Nochebuenas, cultivadas por 90 viveristas, de las cuales el 80% corresponde al color rojo tradicional, además de variedades rosadas, blancas y marmoleadas que estarán disponibles para la venta.

El Festival de la NocheBuena estará abierto hasta el 24 de diciembre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, para que visitantes y compradores disfruten la experiencia y apoyen al sector productivo local.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red